El secuestro a¨¦reo de Beirut provoca un aumento de la demanda de libros sobre Oriente Pr¨®ximo
Una serie de libros sobre Oriente Pr¨®ximo ha tenido una s¨²bita alza de ventas en Estados Unidos las pasadas semanas a causa del secuestro del avi¨®n de la TWA en Beirut, seg¨²n informan diversos editores norteamericanos. El libro del ex presidente Jimmy Carter The blood of Abraham ( La sangre de Abraham ), que ha vuelto a ocupar los primeros puestos en las listas de venta, y recientes reediciones de otros t¨ªtulos sobre temas relativos a aspectos de la civilizaci¨®n isl¨¢mica, contribuyen a afirmar que el inter¨¦s por el islam no ha sido mal aprovechado por los editores estadounidenses.
La editorial Random House se ha visto obligada a reeditar dos veces el libro All fall down: Americ?s tragic encounter with Iran (Todos caen: el tr¨¢gico encuentro de Am¨¦rica con Ir¨¢n), de Gary Sick, que ha sido una importante fuente de consultas en la Casa Blanca sobre Ir¨¢n durante la revoluci¨®n.Las ventas del libro del ex presidente norteamericano Jimmy Carter The blood of Abraham (La sangre de Abraham), que contiene material sobre las diversas facciones religiosas en L¨ªbano, han aumentado tambi¨¦n considerablemente. La obra ha sido un ¨¦xito de ventas desde que su publicaci¨®n, el pasado mes de abril, pero el inter¨¦s por ¨¦l hab¨ªa empezado a declinar hasta que en las dos ¨²ltimas semanas volvi¨® a ocupar puestos importantes en las listas de venta.
Por otro lado, varios de los m¨¢s poderosos editores norteamericanos han hecho saber que est¨¢n buscando originales sobre rehenes estadounidenses en la reciente penosa experiencia en L¨ªbano, aunque todav¨ªa sin resultados.
Fuentes de la Oxford University Press informaron que tambi¨¦n les ha ido bien con el conflicto de L¨ªbano y los libros relacionados con este asunto. En 1980, por ejemplo, public¨® el libro de Barry Rubin Paved with good intentions: the american failure in Iran (Empedrado con buenas intenciones: el error norteamericano en Ir¨¢n). Luego, seg¨²n un portavoz de la Oxford University Press, el ayatolah Jomeini tom¨® el poder y el libro bati¨® r¨¦cords. Ni Rubin, actualmente consejero de relaciones exteriores, ni la editorial parecen haber perdido el tiempo.
Hace un par de semanas, por ejemplo, casi al mismo tiempo que el avi¨®n de la TWA era secuestrado en Beirut y se tomaba como rehenes a los pasajeros, la editorial Oxford public¨® el libro de Rubin Secrets of State: the State Department and the struggle over US foreign policy (Secretos de Estado: el Departemento de Estado y la lucha de la pol¨ªtica externa en Estados Unidos). La misma editorial ha publicado tambi¨¦n Grave new world juego de palabras sobre el libro de Aldous Huxley Un mundo feliz), de Michael Ledeen, sobre la pol¨ªtica norteamericana en el Tercer Mundo.
El caso de Robin Wright, una corresponsal norteamericana que cubri¨® la informaci¨®n de Oriente Pr¨®ximo desde Beirut para The Sunday Times, de Londres, es distinto. Wright ha ofrecido m¨¢s de 100 entrevistas para la radio en las ¨²ltimas semanas. Ha estado en la cadena de televisi¨®n NBC, y la revista alemana occidental Spiegel ha comprado un cap¨ªtulo de su nuevo libro sobre Harnza AkI Hamieh, un shi¨ª que secuestr¨® seis aviones entre 1979 y 1982.
'La ira sagrada'
El libro de Wright se titula Sacred rage: the wrath of modern islam (La ira sagrada: la furia del moderno islam). Ya que se trata de un libro sobre los shi¨ªes, parecer¨ªa que tiene todo a su favor, salvo porque no podr¨¢ ponerse a la venta hasta finales de septiembre. "El libro estuvo terminado en abril y ahora me encuentro elaborando el ¨ªndice", afirma la autora. "Mi libro incluyea todos los militantes", concluy¨®. Su editora, Joni Evans, de Linden Press, sabe lo que Wright siente y se lamenta de no tener el libro ahora.Linden Press est¨¢ dispuesto a acortar en lo posible el proceso de edici¨®n del libro. "Estamos manejando mapas muy complicados, fotografias para las que tenemos que obtener permisos, y todo ese tipo de comprobaci¨®n de datos que Robin Wright demanda", dijo Evans. "Podr¨ªamos sacar el libro en un par de semanas, pero de esta manera haremos una obra de mayor alcance".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.