La industria del libro se plantea la privatizaci¨®n del INLE
El borrador del convenio que reglamenta la privatizaci¨®n del Instituto Nacional del Libro Espa?ol (INLE) circulara en los pr¨®ximos d¨ªas entre las federaciones profesionales vinculadas a la industria del libro -distribuidores, libreros, gr¨¢ficos y editores- Este documento, cuya firma, con muy pocas modificaciones, est¨¢ prevista para la primera quincena de febrero, recoge los acuerdos establecidos por el Ministerio de Cultura y la Federaci¨®n Espa?ola de C¨¢maras del Libro (Fedecali), organismo corporativo que se har¨¢ cargo de diferentes funciones vinculadas a la promoci¨®n del libro y que hasta ahora estaban en manos de la Admin¨ªstraci¨®n.La firma de este convenio es una consecuencia obligada de la ley de Presupuestos Generales del Estado, de 1984, en la que se estableci¨® la desaparici¨®n del INLE del Ministerio de Cultura. Desde entonces, los dirigentes del sector editorial iniciaron una larga negociaci¨®n con las autoridades que ha culminado con este acuerdo, por el que se establece la creaci¨®n de un nuevo organismo, codirigido por miembros de Fedecali y de la propia Administraci¨®n.
Para ello se crear¨¢ una comisi¨®n mixta que, probablemente, ser¨¢ presidida por un subsecretario de Estado y que deber¨¢ aprobar los presupuestos anuales y los planes de trabajo del nuevo organismo. A pesar de esta direcci¨®n compartida, toda la gesti¨®n quedar¨¢ en manos privadas, con especial protagonismo del gremio de editores.
Comercializaci¨®n
El borrador establece que el Ministerio de Cultura mantendr¨¢ la titularidad del ISBN, sistema num¨¦rico de clasificaci¨®n de todas las obras editadas, aunque cede su gesti¨®n al nuevo organismo. De esta manera, se mantiene la obligatoriedad de registrar todos los libros que se publiquen, reivindicaci¨®n que era mantenida por el gremio de libreros. Con esta privatizaci¨®n se iniciar¨¢ una etapa de comercializaci¨®n m¨¢s activa del sistema, empezando -por la propia Administraci¨®n, que deber¨¢ pagar seis millones de pesetas anuales por su utilizaci¨®n.Asimismo, el borrador del convenio establece la cesi¨®n a Fedecali de la cabecera de la revista El libro espa?ol, de cuyas ediciones el Ministerio de Cultura se compromete a comprar 1.500 ejemplares.
En cuanto a la edici¨®n de cat¨¢logos y publicaciones especializadas y a la celebraci¨®n de cursos y seminarios profesionales, que desarrollaba hasta ahora el INLE, el convenio establece que ser¨¢n puestos en marcha por iniciativa del nuevo organismo y financiados por el Ministerio de Cultura. Tambi¨¦n a cargo de este ministerio quedar¨¢ la organizaci¨®n de ferias y salones nacionales del libro, aunque el nuevo organismo contar¨¢ con un servicio t¨¦cnico y de asesoramiento que podr¨¢ ser contratado por la Administraci¨®n. Por su parte, la presencia espa?ola en las 10 ferias internacionales con mayor inter¨¦s comercial -Francfort, Bolonia o Mosc¨², por ejemplo- ser¨¢ organizada por el nuevo organismo, manteniendo las actuales subvenciones oficiales del Instituto para el Fomento de la Exportaci¨®n y del Ministerio de Cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.