La sociedad bilba¨ªna El Sitio homenajea a Antonio Tovar como puente cultural por encima de la guerra
La sociedad liberal bilba¨ªna El Sitio homenaje¨® el lunes al fil¨®logo y acad¨¦mico Antonio Tovar, fallecido en Madrid el 14 de diciembre, en el primer acto que celebra la nueva junta de El Sitio -presidida ahora por Antonio Menchaca-, al que asistieron los catedr¨¢ticos, antiguos disc¨ªpulos del desaparecido, Ernesto S¨¢nchez Villares, Mart¨ªn S¨¢nchez Ruip¨¦rez y Luis Michelena. Los tres oradores coincidieron en definir a Tovar como puente cultural por encima de la guerra civil.El acto tuvo algo de reparaci¨®n ante algunas reacciones "de sectores fan¨¢ticos" que en las ¨²ltimas semanas han recordado los juveniles fervores falangistas de Tovar para denigrar su memoria.
Era particularmente significativa la presencia de Luis Michelena, catedr¨¢tico de Ling¨¹¨ªstica Indoeuropea y de Filolog¨ªa Vasca hasta su reciente jubilaci¨®n, m¨¢xima autoridad mundial en materia de lengua vasca y antiguo condenado a muerte, por sus convicciones nacionalistas, por el r¨¦gimen franquista.
Michelena record¨® ya hace ocho a?os, en un libro de memorias que realiz¨® Eugenio Ibarz¨¢bal, la importancia que tuvo Tovar, en la ¨¦poca en que ¨¦ste fue rector de la universidad de Salamanca, en el impulso dado a los estudios ling¨¹¨ªsticos vascos tras el ominoso silencio que sigui¨® a la guerra civil. Fue el propio Tovar quien a trav¨¦s de la c¨¢tedra Manuel de Larramendi, por ¨¦l creada en la universidad salmantina, rescat¨® a Michelena de su deambular por institutos de ense?anza media como profesor de Lat¨ªn o de Geometr¨ªa para darle la oportunidad de dedicarse a su especialidad en el ¨¢mbito acad¨¦mico superior.
Los antecedentes penales que constaban en el expediente de Michelena le imped¨ªan concurrir a oposiciones incluso a instituto, y fue la ayuda de Tovar y otros profesores, como el catedr¨¢tico Jos¨¦ Vallejo, la que permiti¨® burlar la burocracia franquista, facilitando as¨ª el acceso del vasco, primero a la c¨¢tedra de Lat¨ªn del instituto de Torrelavega y algo despu¨¦s, y al amparo de su nuevo status acad¨¦mico, a la c¨¢tedra de Ling¨¹¨ªstica Indoeuropea en la universidad de Salamanca. Teniendo en cuenta la decisiva influencia posterior de Michelena en la vida cultural vasca, y en particular su papel en el movimiento contempor¨¢neo en pro del euskera unificado, esa participaci¨®n de Tovar bastar¨ªa para justificar la estima de que gozaba en los m¨¢s diversos medios culturales vascos y la incomodidad con que desde Euskadi se han contemplado algunas de las reacciones fan¨¢ticas a que aludi¨® Antonio Menchaca en El Sitio.
S¨¢nchez Villares y S¨¢nchez Ruip¨¦rez combinaron la glosa del maestro y amigo desaparecido con la valoraci¨®n de su aportaci¨®n a la cultura contempor¨¢nea espa?ola, y en particular su af¨¢n por modernizar -t¨¦rmino para ¨¦l equivalente al de europeizar- la Universidad, y la ense?anza toda, como v¨ªa imprescindible para superar el atraso cultural y social de Espa?a.
Los tres oradores resaltaron el singular papel desempe?ado por Tovar como puente entre la investigaci¨®n cient¨ªfica y cultural de preguerra y la que, a trav¨¦s de las nuevas generaciones, pugnaba por abrirse paso tras la contienda. Mart¨ªn S¨¢nchez mencion¨® la dedicaci¨®n del desaparecido al intercambio de conocimientos entre estudiosos, as¨ª como a su dedicaci¨®n personal, incluso financi¨¢ndolas con su propio dinero, a iniciativas tendentes a difundir en publicaciones efimeras los trabajos de otros cient¨ªficos.
Investigador y difusor
Para Michelena, la aportaci¨®n de Tovar a los estudios sobre la lengua vasca tuvo la doble dimensi¨®n del investigador y el difusor. A esta ¨²ltima faceta corresponde una de las ¨²ltimas obras: Mitolog¨ªa e ideolog¨ªa sobre la lengua vasca, publicada en 1980 y excelente resumen de las distintas teor¨ªas m¨¢s o menos fant¨¢sticas que a lo largo de los siglos han ido teji¨¦ndose en torno al euskera antes de que la ciencia estudie dicha lengua.Michelena rindi¨® homenaje tambi¨¦n a la dimensi¨®n humana de Antonio Tovar, "cuya liberalidad constituy¨® siempre el m¨¢s definitivo rasgo de su car¨¢cter, y nunca tuvo en cuenta las ideas pol¨ªticas de cada cual a la hora de establecer una relaci¨®n, tanto en el terreno de la investigaci¨®n y de la ense?anza como en el personal. A m¨ª me ayud¨® cuando yo no era nada". En el aspecto cient¨ªfico, la aportaci¨®n fundamental de Tovar a la ling¨¹¨ªstica fue, seg¨²n Michelena, su faceta de comparatista e historicista. Siempre crey¨® que las lenguas tienen una historia que es preciso conocer para comprenderlas. Esa orientac¨ª¨®n, compartida por el catedr¨¢tico vasco, ir¨ªa, sin embargo, a contrapelo de algunas actitudes recientes entre los ling¨¹istas espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.