El futuro de las entidades financieras depende cada vez m¨¢s de la Administraci¨®n, seg¨²n Manuel Mart¨ªn
"Los resultados que las instituciones financieras pueden obtener en los pr¨®ximos ejercicios dependen, sobre todo, de la voluntad del sector p¨²blico y apenas queda margen para que la gesti¨®n de los que trabajan en ellas puedan influir de manera decisiva", declar¨® Manuel Mart¨ªn, secretario general del Banco Popular, en la presentaci¨®n de los resultados obtenidos por la entidad en el ejercicio de 1985. El Popular obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 15.639 millones de pesetas, de los que destinar¨¢ 4.579 millones a repartir un dividendo de 212 pesetas por acci¨®n.Manuel Mart¨ªn se?al¨® que el ejercicio de 1985 ha resultado mucho mejor de lo esperado al principio de a?o como consecuencia de factores dif¨ªcilmente repetibles en ejercicios sucesivos. Los recursos generados antes de provisiones se situaron en 28.257 millones de pesetas, con un crecimiento del 18,9% sobre 1984, consecuencia de un ligero crecimiento de los ingresos financieros (2,2%), una reducci¨®n en valores absolutos de los costes Financieros (-0,6%) y una ca¨ªda de 300 millones de pesetas en los costes generales.
Los ingresos por otros servicios financieros superaron los 9.500 millones de pesetas debido sobre todo a las comisiones obtenidas por las cesiones de pagar¨¦s del Tesoro, con una rentabilidad media del 1,75%. El secretario general del Banco Popular se?al¨® que estos ingresos tienden a descender en este a?o porque la autoridad monetaria ha empezado a pedir que se reduzcan las comisiones hasta porcentajes que podr¨ªan situarse en torno al 0,5%. Otro de los factores que ha hecho posible el crecimiento relativamente moderado de los recursos generados en el ejercicio fue la fuerte recuperaci¨®n de fallidos ya provisionados y que se cifra en 1.662 millones de pesetas, frente a 547 millones de pesetas en 1984.
Fuerte crecimiento
El paso de un crecimiento moderado de los recursos a un aumento de los beneficios antes de impuestos del 60% se da, seg¨²n Manuel Mart¨ªn, porque las necesidades de provisiones netas para insolvencias, riesgo-pa¨ªs, pensiones y otras han sido bastante menores que hace un a?o. De esta forma, los recursos generados se convierten en 15.636 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos, mientras que un a?o antes se colocaron en 9.759 millones.El aumento de estos beneficios, realizando el m¨¢ximo de provisiones que la legalidad fiscal permite, aunque podr¨ªa haber realizado dotaciones algo mayores para el fondo de pensiones a pesar de que cubre el 80% de sus necesidades calculadas con una rentabilidad del 6%, ha llevado al fuerte incremento de los beneficios despu¨¦s de impuestos y al crecimiento del dividendo a repartir del 44%.
Respecto a las perspectivas del ejercicio actual, el secretario general del Banco Popular se mostr¨® esc¨¦ptico ante la posibilidad de que se vuelvan a repetir las cifras alcanzadas en 1985 y se?al¨® que cada vez m¨¢s el futuro y los resultados de las entidades financieras dependen en mayor medida de las decisiones que tome la Administraci¨®n. Para Manuel Mart¨ªn, "se est¨¢ produciendo una nacionalizaci¨®n efectiva del ahorro interno que lleva a la Administraci¨®n a funcionar en r¨¦gimen de monopolio fijando la cantidad de dinero disponible y el precio".
Esta "nacionalizaci¨®n del ahorro" tiene como consecuencia que la cuenta de resultados de las entidades privadas de cr¨¦dito est¨¦ pendiente del tipo de inter¨¦s que fije la Administraci¨®n a trav¨¦s de sus intervenciones en las subastas de pagar¨¦s del Tesoro o de sus mecanismos de control monetario. Por ahora, seg¨²n Manuel Mart¨ªn, parece que se est¨¢n comportando de manera normal y que se mantienen los tipos a la espera de que se conozcan los datos de inflaci¨®n de enero. Pero, para Manuel Mart¨ªn, una vez que se tenga ese dato y en funci¨®n del volumen de dinero negro que quieran recoger dentro de la cesta de los pagar¨¦s del Tesoro, puede ocurrir que se produzca una baja de los pasivos bancarios mucho m¨¢s fuerte que la que ha tenido lugar en 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.