Masiva afluencia de p¨²blico a la inauguraci¨®n de la Segunda Semana del Erotismo
El Centro Cultural de la Villa de Madrid se qued¨® peque?o la noche del martes en la inauguraci¨®n de la Segunda Semana del Erotismo. La gente se agolp¨® en las puertas y pasillos del auditorio para escuchar al cineasta Luis Garc¨ªa Berlanga, y fue forzoso un segundo pase de la pel¨ªcula pornogr¨¢fica programada. Las protestas y los forcejeos se multiplicaron despu¨¦s, cuando la mayor parte de la gente fue expulsada del centro por la Polic¨ªa Municipal, ya que el desfile de moda ¨ªntima se hac¨ªa en una sala de 260 asientos. Entre 2.000 y 3.000 personas hab¨ªan acudido al evento para dejarse invadir por el erotismo, pero no hubo suficiente para todos.
Desde las siete de la tarde hab¨ªa cola ante la puertas del Centro Cultural de la Villa. Cuando Luis Garc¨ªa Berlanga sali¨® al escenario del auditorio, a las ocho, la gente ocupaba escaleras, puertas y cualquier resquicio que permitiera escuchar al cineasta. Muchos tuvieron que conformarse con o¨ªr desde fuera las carcajadas del p¨²blico de dentro. Berlanga hab¨ªa adoptado desde el primer momento un tono coloquial y jocoso, que le permiti¨®, sin embargo, hacer desde el estrado amargas denuncias. Entre ellas, la inconstitucionalidad del decreto ley de pel¨ªculas y salas X y la utilizaci¨®n del SIDA como arma arrojadiza de quienes quieren extirpar el placer.Luis Garc¨ªa Berlanga ironiz¨® sobre la diferenciaci¨®n entre erotismo y pornograf¨ªa. "Yo siempre digo que el erotismo es la pornograf¨ªa vestida de Christian Dior o que el erotismo es para los ricos mientras que la pornograf¨ªa es para los pobres. Juan Mars¨¦ me dijo el otro d¨ªa una frase nueva que me gusta. Dijo que el erotismo es el profil¨¢ctico de la pornograf¨ªa". De ah¨ª que Berlanga pasara a considerar "vergonzante" que el cine pornogr¨¢fico se vea castigado a ser exhibido en las "catacumbas" de las salas X.
"No creo que el erotismo sea algo que tenga que estar encerrado en guetos", dijo; "es s¨®lo un g¨¦nero m¨¢s. El cine de violencia tambi¨¦n est¨¢ castigado a ser exhibido en estas salas. Yo he preguntado en alguna de las salas X y me han dicho que desde que se aprob¨® el decreto-ley [febrero de 19831 no hab¨ªan puesto ninguna pel¨ªcula violenta porque se estrenan siempre en la Gran V¨ªa".
Cuando comenz¨® el desfile de moda de ropa ¨ªntima, a las 22.30, despu¨¦s del doble pase de la pel¨ªcula pornogr¨¢fica de los a?os veinte, la mayor¨ªa de los asistentes se hab¨ªa quedado fuera. La entrada era libre y los organizadores, abrumados por el gent¨ªo, se quejaban de la indisciplina de la gente, que entr¨® en la sala del desfile por encima del empleado que ped¨ªa las entradas repartidas minutos antes. "La otra vez tambi¨¦n hubo mucha gente en la inauguraci¨®n y en la clausura", dec¨ªa Antonio G¨®mez Rufo, director del centro, pero se hizo una cola y cuando se complet¨® el aforo no se permiti¨® la entrada a nadie m¨¢s. Esto no nos lo esper¨¢bamos".
La Semana continu¨® ayer con dos mesas redondas, una obra de teatro y una conferencia del fil¨®sofo Jos¨¦ Luis L¨®pez Aranguren. La primera mesa vers¨® sobre erotismo y dise?o, y la segunda, sobre literatura er¨®tica. Intervinieron los dise?adores Javier Mariscal, Pedro Miralles y ?gata Ruiz de la Prada, el decorador y cr¨ªtico de danza de EL PMS Roger Salas y el pintor Jos¨¦ Luis Tirado. Los escritores Vicente Garc¨ªa Cervera, Manuel Hidalgo y Juan T¨¦bar participaron en la de literatura er¨®tica. La obra de teatro Hasta en la oscuridad, de Yolanda Garc¨ªa, se podr¨¢ ver tambi¨¦n hoy, ma?ana y pasado.
Julio Pastor, director de cine, y Manuel Mateos, operador, hablar¨¢n hoy de sus pel¨ªculas X. Por la tarde habr¨¢ otras dos mesas redondas: una sobre erotismo y m¨²sica y otra sobre erotismo y publicidad. Antonio de Senillosa, director general de Relaciones Culturales, dictar¨¢ una conferencia sobre Amor y erotismo. La Semana se clausura el domingo con una conferencia del escritor Francisco Umbral sobre Calixto y Melibea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.