El Gobierno brit¨¢nico anuncia la privatizaci¨®n del sector el¨¦ctrico
El Gobierno brit¨¢nico desvel¨® ayer sus planes para privatizar el sector el¨¦ctrico del Reino Unido, un proyecto con el que pretende recabar 27.000 millones de libras, unos 5,5 billones de pesetas, y conseguir una mayor competencia entre grupos privados. La oposici¨®n laborista recibi¨® con desagrado el anuncio hecho por el ministro de Energ¨ªa, Cecil Parkinson, en el Parlamento. Los planes del Gobierno "no tienen nada que ver con incrementar la competencia, sino con el tratamiento de monopolios y oligopolios", dijo el portavoz de energ¨ªa, John Prescot.El plan para eliminar el monopolio que desde el final de la guerra disfruta el Organismo Central Generador de Energ¨ªa (CEGB) en Inglaterra y Gales, contempla la creaci¨®n de tres grupos. El mayor de ellos controlar¨¢ el 70% de la producci¨®n de energ¨ªa y tendr¨¢ a su cargo todas las centrales nucleares; un segundo grupo se har¨¢ cargo del resto, probablemente, centrales t¨¦rmicas; la red de distribuici¨®n ir¨¢ a 12 entidades que tendr¨¢n la responsabilidad de suplir de energ¨ªa a las ¨¢reas geogr¨¢ficas correspondientes.
Parkinson vendi¨® ante los parlamentarios la que ser¨¢ la mayor privatizaci¨®n del pa¨ªs diciendo que "va a dar al cliente y a los empleados una oportunidad de participaci¨®n en la industria", lo que fue desmentido por la oposici¨®n laborista, que no considera el plan como una privatizaci¨®n sino como una entrega del sector el¨¦ctrico nacional a una reducida oligarqu¨ªa que, en su lucha por conseguir beneficios, acabar¨¢ por incrementar tarifas, recortar empleo y recurrir a la importaci¨®n de carb¨®n.
Influencia en los precios
La influencia que esta privatizaci¨®n pueda tener en los precios es dif¨ªcil de prever. Los planes del Gobierno se limitan a se?alar que habr¨¢ un organismo encargado de velar por una competencia justa y por un control de los precios, pero los analistas establecen una secuencia l¨®gica que da la raz¨®n a las tesis defendidas por los laboristas.La eventual privatizaci¨®n de la energ¨ªa el¨¦ctrica ha sido objeto de intensos debates pol¨ªticos y t¨¦cnicos dentro del Gobierno, pero Parkinson ha conseguido imponer su criterio, con el decidido apoyo de Margaret Thatcher.
El plan anunciado ayer por el Gobierno tiene todav¨ªa que esperar a entrar en el Parlamento y pasar¨¢n dos o tres a?os antes de que sea realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.