Rafsanyani liga la crisis de los rehenes a las cuentas en EE UU, seg¨²n un diario iran¨ª
El diario iran¨ª Teheran Times inform¨® ayer que el nuevo presidente, Al¨ª Akbar Hachemi Rafsanyani, estar¨ªa dispuesto a utilizar toda su influencia para conseguir la liberaci¨®n de los rehenes occidentales en poder de milicias shi¨ªes libanesas a cambio de que la Administraci¨®n de George Bush descongele las cuentas financieras iran¨ªes, que guardan unos 11.000 millones de d¨®lares, embargadas en 1979 por el presidente Jimmy Carter. La Casa Blanca respondi¨® de inmediato con una negativa a vincular ambas cosas, invocando el principio de "no cambiar armas o dinero por rehenes".
El diario iran¨ª cit¨® a una fuente pr¨®xima a Rafsanyani que coment¨® la informaci¨®n del dominical brit¨¢nico The Sunday Express, relativa la supuesta oferta de Bush de descongelar las cuentas a cambio de la libertad de los rehenes. Seg¨²n esa fuente, Rafsanyani "acept¨® con reservas la propuesta norteamericana, sobre todo porque en el pasado se recibieron ofertas similiares que jam¨¢s se concretaron".El Teheran Times a?adi¨®, siempre citando al "estrecho colaborador" de Rafsanyani: "EE UU debe dar el primer paso, y una vez que sepamos que las cuentas est¨¢n desbloqueadas, sin lugar a dudas Ir¨¢n dar¨¢ el siguiente paso". El diario reconocer que Teher¨¢n tiene "cierta influencia espiritual sobre estos grupos [shi¨ªes], que se podr¨ªa utilizar".
El portavoz de, la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, rechaz¨® claramente ayer la posibilidad sugerida por el diario iran¨ª, al afirmar: "Nuestra pol¨ªtica es no cambiar dinero, ni armas, ni nada por rehenes, ni pagar rescate por su liberaci¨®n".
Postura israel¨ª
Por su parte, las autoridades israel¨ªes no tienen en cuenta el ofrecimiento de los shi¨ªes libaneses de canjear al jeque Abdelkarim Obeid y a otros 450 presos shi¨ªes y palestinos por los rehenes occidentales mientras no se incluya la liberaci¨®n de los soldados israel¨ªes en poder de las milicias libanesas.
Se asegura en Tel Aviv que por ahora no se ha recibido una propuesta seria, ya sea de la Cruz Roja, de la ONU o de un pa¨ªs tercero, informa De todas formas, la llegada ayer a Israel, del enviado especial de la ONU, el brit¨¢nico Marrack Goulding, procedente de Damasco y Beirut, puede cambiar este punto.
Goulding, en sus primeras declaraciones en Tel Aviv, inst¨® a Israel a liberar de inmediato a Obeid como f¨®rmula para desbloquear la situaci¨®n. "El secuestro israel¨ª de Obeid no ayud¨® a aliviar la crisis", dijo, a lo que el ministro de Defensa, Isaac Rab¨ªn, replic¨®: "No pensamos lo mismo".
En Jerusal¨¦n se habla de "guerra de nervios" desencadenada por Hezbol¨¢ (Partido de Dios, proiran¨ª), que tiene una doble finalidad: poner a prueba la paciencia israel¨ª y buscar la confrontaci¨®n entre Tel Aviv y Washington. Washington no quiere negociaci¨®n, pero Israel piensa que es necesario buscar el intercambio.
Moshe Arens, ministro israel¨ª de Exteriores, cifra en tres puntos la confluencia de intereses con EE UU: no ceder ante a los terroristas; que se considere que Hezbol¨¢ es el ¨²nico responsable de la suerte de los rehenes, y que Siria e Ir¨¢n son coresponsables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Moshe Arens
- Declaraciones prensa
- Marlin Fitzwater
- Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyani
- Terrorismo internacional
- Observadores internacionales
- Secuestros terroristas
- Ir¨¢n
- Contactos oficiales
- L¨ªbano
- Israel
- Guerrillas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Gente
- Guerra
- Asia
- Sucesos
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Oriente pr¨®ximo