El populista de derecha Fernando Collor favorito de las presidenciales bras¨ªle?as
Con un tiroteo verbal entre los candidatos m¨¢s fuertes de la izquierda, Leonel Brizola y Luis Ignacio Lula da Silva, que se autodefinen como socialistas, concluy¨® el Iunes el ¨²ltimo debate en la televisi¨®n brasile?a previo a las elecciones presidenciales de ma?ana. No particip¨® en el mismo el populista de derecha Fernando Collor, el favorito, seg¨²n todas las encuestas, quien a lo largo de dos meses de campa?a evit¨® enfrentarse cara a cara con otros candidatos y la Prensa. Las encuestas dan a Collor un 27% de los votos, un 12% de ventaja sobre Lula y Brizola.
Despu¨¦s de dos meses de campa?a, con miles de m¨ªtines y 137 horas y 40 minutos de horario gratuito de propaganda en televisi¨®n, en las horas de m¨¢xima audiencia, el electorado brasile?o da muestras de cansancio. El telespectador deseaba ya la vuelta de las telenovelas en su horario habitual, y no con una hora de retraso, y que no se interrumpiera al mediod¨ªa la retransmisi¨®n de alg¨²n partido de f¨²tbol en el momento de mayor emoci¨®n.Las de ma?ana ser¨¢n las primeras elecciones presidenciales libres despu¨¦s de 29 a?os. Habr¨¢ que esperar hasta la segunda vuelta, el 17 de diciembre, para conocer el nombre del nuevo presidente de Brasil, que m¨¢s que un pa¨ªs es un continente del tama?o de toda Europa, excluida la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El insignificante estado de Amap¨¢, en el l¨ªmite norte con la Guayana francesa, es mayor que Grecia. La ciudad de S¨¢o Paulo, con sus 11 millones, tiene m¨¢s habitantes que Honduras, Nicaragua. y Costa Rica juntas.
Estas dimensiones hacen que los candidatos m¨¢s importantes hayan recorrido sin parar Brasil a bordo de aviones, para poder cumplir con los m¨ªtines de cada d¨ªa. El medio para llegar a los 82 millones de electores fue la televisi¨®n, que es en realidad el principal instrumento unificador, que convierte el continente brasile?o en la aldea global que so?¨® MacLuhan, que en paz descanse. El ¨²ltimo debate en televisi¨®n mostr¨® que est¨¢ muy cerrada la lucha por el segundo puesto ante la elecci¨®n de ma?ana.
Seg¨²n la sociolog¨ªa electoral es imposible que alguno de los 21 candidatos consiga la mayor¨ªa absoluta ma?ana. Los dos candidatos m¨¢s votados deber¨¢n competir en una segunda vuelta, prevista para el 17 de diciembre. Las encuestas dan como seguro el primer puesto ma?ana para Fernando Collor, de 40 a?os. La cuesti¨®n y el inter¨¦s se concentra ma?ana en saber qui¨¦n quedar¨¢ segundo, para disputar a Collor la presidencia en la segunda vuelta.
Seg¨²n las encuestas, hay dos candidatos que marchan codo a codo. Se trata de dos hombres de izquierda con estilo, e incluso ideolog¨ªa, muy diferente, aunque puedan ser clasificados dentro del campo de la izquierda. El veterano Brizola, ingeniero de 66 a?os, ya hab¨ªa sido gobernador de su estado natal, R¨ªo Grande do Sul, cuando los militares derribaron a su cu?ado Jo¨¢o Goulart. El golpe militar oblig¨® a Brizola a un exilio de casi 15 a?os en Uruguay. En 1983 Brizola fue elegido gobernador de R¨ªo de Janeiro, su actual feudo electoral.
Brizola y su Partido Democratico Trabalhista (PDT) pertenecen a la Internacional Socialista, pero, m¨¢s que un socialdem¨®crata, el veterano pol¨ªtico es un caudillo populista a la vieja usanza, aunque esta definici¨®n le irrita personalmente y ¨¦l se autodefine como socialista. Las encuestas le dan ma?ana un 14% de votos.
57 millones de nuevos votantes
A Lula las encuestas le pronostican un 15%, pero, como los m¨¢rgenes de error oscilan en torno a un 2%, se puede decir que est¨¢ t¨¦cnicamente empatado con Brizola. A sus 44 a?os, el sindicalista Lula forma parte de los 57,4 millones de brasile?os que ma?ana, por primera vez en su vida, elegir¨¢n presidente. Este obrero metal¨²rgico, que ten¨ªa 19 a?os cuando se produjo el golpe de 1964, se autodefine tambi¨¦n como socialista y se presenta a la elecci¨®n presidencial apoyado por un frente con todo lo que hay desde la izquierda a la extrema izquierda, con exclusi¨®n del tradicional Partido Comunista Brasile?o (PCB) y los ecologistas.La llamada al voto ¨²til para la segunda vuelta ha hecho crecer las posibilidades de un posible segundo clasificado sorpresa. Se trata del senador Mario Covas, del Partido de la Socialdemocracia Brasile?a (PSDB). Covas, un ingeniero de 59 a?os, es el candidato que menos rechazo despierta en el electorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.