Mitterrand apoya la idea de Gorbachov de celebrar una 'cumbre' europea
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, apoy¨® ayer, en la ciudad sovi¨¦tica de Kiev, la idea defendida por el m¨¢ximo dirigente de la URSS, Mijail Gorbachov, de celebrar una conferencia, bautizada con el nombre de Helsinki 2, el a?o pr¨®ximo, con participaci¨®n de los 35 pa¨ªses firmantes del Acta Final de Helsinki.
Fran?ois Mitterrand y Mijail Gorbachov expresaron una amplia coincidencia de puntos de vista en una nocturna conferencia de prensa, despu¨¦s de haberse entrevistado durante aproximadamente dos horas en el palacio Mar¨ªa de Kiev, un edificio construido en el siglo XVIII para la familia imperial rusa, donde fue recibido tambi¨¦n el general De Gaulle en 1966. La coincidencia entre ambos l¨ªderes comprende:
— La toma en consideraci¨®n de la existencia de dos Estados alemanes como realidad surgida en la posguerra y ratificada por el Acta Final de Helsinki en 1975.
— El enfoque de las relaciones entre los Estados alemanes dentro de un contexto global europeo.
-La necesidad de una cumbre europea (Helsinki 2) para abordar los din¨¢micos cambios que se producen en el continente, y que, entre otras cosas, plantean el problema de las relaciones entre los dos Estados alemanes.
— La necesidad de garantizar una estabilidad en los procesos en marcha.
— No injerencia en el desarrollo interno dentro de los dos Estados alemanes.
— Prudencia y dar tiempo al tiempo.
"Helsinki 2 est¨¢ m¨¢s cerca, si de la posici¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Francia se trata", dijo Gorbachov, que acudi¨® a Kiev acompa?ado del ministro de Asuntos Exteriores, Edvard Shevardnadze. Este se entrevist¨® con su colega franc¨¦s, Roland Dumas.
"La CSCE [Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa] ha sido, durante mucho tiempo, el ¨²nico sitio donde todos los europeos, EE UU y Canad¨¢ pod¨ªan hablarse", dijo Mitterrand, que se mostr¨® animado por las perspectivas de desarme que la cumbre informal de Malta acaban de abrir. "No es el momento de abandonar", exclam¨® el presidente franc¨¦s, seg¨²n el cual, aunque Helsinki plante¨® la inviolabilidad de las fronteras, hay que contar con las realidades populares. "Ning¨²n pa¨ªs en Europa puede permitirse actuar sin tener en cuenta el equilibrio europeo, los otros pa¨ªses y las circunstancias hist¨®ricas". Interpelado sobre la reunificaci¨®n alemana, Gorbachov reiter¨® el punto de vista sovi¨¦tico seg¨²n el cual hay unas realidades surgidas en la posguerra y ratificadas en Helsinki. "Los cambios que hoy suceden", se?al¨®, "no alteran la situaci¨®n".
Ambos pol¨ªticos hablaban en la Casa de los Sindicatos de Kiev, frente a la cual se hab¨ªan reunido unas 1.000 personas, en una manifestaci¨®n de car¨¢cter nacionalista, portando banderas ucranianas y pancartas contra la censura y contra el partido comunista.
Por primera vez, la cumbre de Malta ha dado a los responsables de la pol¨ªtica exterior sovi¨¦tica la impresi¨®n de que Washington comprende los problemas de Gorbachov y est¨¢ dispuesto ayudarle a reformar el pa¨ªs, aunque los acuerdos econ¨®micos en ciernes no sean m¨¢s que el inicio de un largo proceso. Esta comprensi¨®n era valorada ayer como el resultado m¨¢s importante de la cumbre de Malta por medios de la delegaci¨®n sovi¨¦tica que acompa?¨® a Gorbachov a Kiev.
Mosc¨² ha conseguido de Francia un apoyo m¨¢s entusiasta para Helsinki 2 que el que le diera EE UU. El presidente Bush, aparentemente, escuch¨® con inter¨¦s la idea, pero no se compro meti¨® en ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- RFA
- Fran?ois Mitterrand
- Declaraciones prensa
- Mijail Gorbachov
- Reunificaci¨®n
- Viajes
- Unificaci¨®n alemana
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Bloques internacionales
- Eventos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad