Homenaje a un intelectual heterodoxo
La revista 'El Ciervo' dedica un n¨²mero especial a Jos¨¦ Luis Aranguren
Javier Muguerza -que se considera "disc¨ªpulo, en la medida que Jos¨¦ Luis Aranguren admite disc¨ªpulos", del autor de Moral y sociedad- introdujo ayer el homenaje que la revista El Ciervo y los institutos de Filosof¨ªa y de Estudios Sociales Avanzados le ofrecieron en la Residencia de Estudiantes y que se convocaba bajo la llamada de Homenaje a un heterodoxo.
En el homenaje participaron Jos¨¦ Antonio Gimbernat, director del Instituto de Filosof¨ªa; Salvador Giner, catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa de la universidad de Barcelona; Jos¨¦ G¨®mez Caffarena, catedr¨¢tico de Filosof¨ªa de la Religi¨®n de la universidad de Comillas, y Lorenzo Gomis, director de El Ciervo.Muguerza se?al¨® que la revista El Ciervo, dirigida por Lorenzo Gomis, se hab¨ªa adelantado "por unos meses" a la iniciativa del mundo de la filosof¨ªa y la sociolog¨ªa espa?olas, por cuanto "est¨¢ en preparaci¨®n un libro de homenaje al profesor Aranguren que aparecer¨¢ antes del verano". El volumen iniciar¨¢ las publicaciones de una nueva editorial, dirigida por Alejandro Sierra, que se llamar¨¢ Trotta Editorial.
Para Javier Muguerza, el papel intelectual desarrollado por Jos¨¦ Luis Aranguren ha sido decisivo en la Espa?a del franquismo y tambi¨¦n posteriormente; en Aranguren se da la "coincidencia entre la sociolog¨ªa y la filosof¨ªa, dos disciplinas con nexos hist¨®ricos, con coincidencias fortuitas, pero que en el caso de Aranguren est¨¢n llenas de sentido. Contribuye a que la sociolog¨ªa no sea s¨®lo emp¨ªrica, y crea una uni¨®n entre filosof¨ªa moral y realidad pol¨ªtica".
Jos¨¦ Antonio Gimbernat, director del Instituto de Filosof¨ªa, destac¨® "el papel desarrollado por Aranguren en favor de la convergencia entre Cristianismo y modernidad".
Salvador Giner, en una intervenci¨®n ir¨®nica y distendida, discrep¨® del concepto heterodoxo atribu¨ªdo al profesor Aranguren, y prefiri¨® calificarlo como "un pensador de izquierdas, no cr¨ªtico o heterodoxo, sino de izquierdas, aunque hoy este concepto no est¨¦ de moda". Hizo referencia a la gran influencia que tuvo para ¨¦l la lectura de Catolicismo, d¨ªa tras d¨ªa, libro que le hizo comprender "la complejidad del sentimiento religioso". Concluy¨® diciendo que el m¨¢ximo m¨¦rito de Aranguren "pudo haber sido la introducci¨®n de la sensatez dentro de las huestes de la oposici¨®n antifranquista".
Jos¨¦ G¨®mez Caffarena describi¨® el talante humano del fil¨®sofo relacion¨¢ndolo con sus cr¨®nicas del Foro sobre el hecho religioso en las 13 convocatorias de ¨¦ste. Destac¨® que "todos se sent¨ªan a gusto en el clima Aranguren", sin tener por qu¨¦ compartir exactamente sus mismas posiciones te¨®ricas. El n¨²mero especial de la revista El Ciervo contiene textos sobre el profesor Aranguren, entre otros, de Pedro Cerezo Gal¨¢n, catedr¨¢tico de Filosofia de la universidad de Granada; y Jos¨¦ Mar¨ªa D¨ªez-Alegr¨ªa, te¨®logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.