Barajas y el Metro son los centros mas afectados por el paro en el sector de la limpieza
El aeropuerto de Barajas y todas las estaciones del Metro son los lugares m¨¢s afectados por la huelga indefinida. que mantiene el sector de la limpieza en Madrid desde hace cinco d¨ªas. Los aviones han de ser limpiados en las escalas intermedias desde que comenz¨® la huelga. Seg¨²n Remedios P¨¦rez, miembro de CC OO y de la comisi¨®n negociadora del convenio, el seguimiento de la huelga est¨¢ siendo del 85% en los centros con m¨¢s de 25 trabajadores, "y con menos seguimiento donde hay menos de 25". En Madrid trabajan en el sector 16.000 personas.
La huelga, convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, ha obligado a la direcci¨®n del aeropuerto de Barajas a cerrar algunos servicios, como las salas especiales para los viajeros de primera clase (salas VIP) y el 60% de los aseos.Fuentes de la direcci¨®n del aeropuerto expresaron su preocupaci¨®n por los problemas de higiene, "que se agravan con el paso de los d¨ªas", as¨ª como por la llegada de las fechas de Semana Santa, ¨¦poca en que el tr¨¢fico a¨¦reo se dispara.
La direcci¨®n de Barajas inform¨® que "los servicios m¨ªnimos pactados, un 18% del total de los trabajadores, apenas se cumplen, por lo que los aviones sufren grandes retrasos". Ayer, por ejemplo, seis vuelos internacionales sufrieron retrasos de por lo menos dos horas, ya que no se pudo efectuar la limpieza de los aparatos con normalidad.
El aeropuerto era ayer un aut¨¦ntico basurero. Los viajeros con destino a Madrid se quejaban de que durante el viaje no se hab¨ªa repartido Prensa.
Poco efecto en la universidad
La huelga se extendi¨® ayer a las oficinas de varios ministerios, a numerosas clinicas privadas y a varios centros de Telef¨®nica. En las facultades. de la universidad Complutense, sin embargo, se han notado menos los efectos debido a que la. asistencia a clase disminuy¨® los ¨²ltimos d¨ªas ante la proximidad de las vacaciones Mientras, seg¨²n Remedios P¨¦rez, cada d¨ªa se han sumado m¨¢s turnos de trabajo en centros como el Musco del Prado, Televisi¨®n Espa?ola, Tabacalera, El Corte Ingl¨¦s y Pegaso.
Los efectos de esta huelga tambi¨¦n se aprecian en la red del metro, donde se ha denunciado el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos previstos. Monta?as de basura se agolpan en estaciones y en los pasillos del subterr¨¢neo.
Seg¨²n las mismas fuentes, cerca de 16.000 trabajadores de limpiezas de edificios ylocales de la regi¨®n, el 85% de la plantilla, est¨¢ secundando este paro indefinido.
Los trabajadores, que se manifestar¨¢n el pr¨®ximo lunes d¨ªa 9 a las seis de la tarde por las calles de Madrid -Atocha, Benavente y cuesta de Santo Domingo- en protesta por su situaci¨®n laboral, reivindican un incremento salarial del 9% revisi¨®n salarial a partir del IPC previsto, reducci¨®n de la jornada a 37 horas semanales, paga de beneficios a 30 d¨ªas y garant¨ªas sindicales. Tambi¨¦n piden no trabajar los s¨¢bados. Asimismo, las centrales solicitan para los trabajadores una subida base de 5.000 pesetas, reducci¨®n del plus de transporte, as¨ª como que se imposibilite que las mujeres de la limpieza pertenezcan a m¨¢s de dos empresas y trabajen en m¨¢s de dos lugares. Por su parte, la patronal Apel ofrece un 4,5% de incremento sa larial. En la actualidad, seg¨²n los representantes sindicales, los trabajadores -mujeres en su mayor¨ªa- van "de la ceca a la meca, trabajando en varios lugares durante muchas horas para cubrir una jornada de ocho horas". Seg¨²n las mismas fuentes, una limpiadora sin antig¨¹edad gana 56.000 pesetas al mes por 40 horas semanales.
Tambi¨¦n en el discrecional
Tambi¨¦n el sector de transportes de viajeros discrecionales de la Comunidad de Madrid est¨¢ en v¨ªsperas de iniciar una huelga. El Sindicato Libre de Trabajadores de Transporte de Viajeros por Carretera (SLTC) ha convocado dos huelgas para los meses de abril y mayo.
Los paros, que se realizar¨¢n del 10 al 27 de abril y del 9 al 25 de mayo, afectar¨¢n a unos 3.000 trabajadores. Estas convocatorias se han adoptado porque este sindicato considera que en el convenio colectivo de este sector, "desde que se suscribi¨® en 1989, con una vigencia de dos a?os, se ha observado un absoluto incumplimiento de su contenido", informa Europa Press.
Para el Citado sindicato, los principales incumplimientos, que asimismo constituyen los objetivos de la huelga, son el relativo a la contrataci¨®n, el regulador de la jornada del personal en movimiento y el relativo a la asignaci¨®n de servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Metro Madrid
- Recogida basuras
- CTM
- Transporte pasajeros
- Limpieza viaria
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Transporte urbano
- Limpieza urbana
- Huelgas
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Conflictos laborales
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Transporte
- Administraci¨®n local