El Gobierno japon¨¦s retira el proyecto de ley para crear un cuerpo de paz
El Gobierno japon¨¦s decidi¨® ayer retirar el proyecto de ley para la creaci¨®n de un cuerpo de paz de civiles y militares que colaborase en acciones coordinadas por las Naciones Unidas ante la fuerte resistencia de los partidos de oposici¨®n. Entretanto, un grupo de 74 rehenes japoneses que Irak puso el mi¨¦rcoles en libertad llegaron ayer a Tokio acompa?ados por el ex primer ministro Yasuhiro Nakasone, que asegur¨® no haber hecho ninguna concesi¨®n al presidente iraqu¨ª, Sadam Husein. Atr¨¢s quedan otros 233.La idea de de formar un cuerpo de paz y la participaci¨®n en el mismo de soldados de las Fuerzas de Autodefensa, como se denomina el Ej¨¦rcito japon¨¦s, suscit¨® un gran debate nacional y el rechazo un¨¢nime por parte de todos los partidos pol¨ªticos que sostuvieron que el proyecto supon¨ªa una violaci¨®n a la Constituci¨®n no militarista del pa¨ªs. El Parlamento hab¨ªa iniciado an per¨ªodo extraordinario de sesiones a principios del mes pasado para debatir la ley, per¨ªodo que estaba previsto que concluyera ma?ana debido a la necesidad de suspender la actividad legislativa durante las pr¨®ximas semanas por las fiestas de la coronaci¨®n imperial.
El secretario general del gobernante partido liberal, Ichiro Ozawa, uno de los m¨¢s firmes impulsores de llevar adelante el plan y de que la ley fuera votada al menos en la C¨¢mara Baja, donde los liberales cuentan con la mayor¨ªa absoluta, reuni¨® ayer por la tarde a los l¨ªderes de todas los grupos parlamentarios a excepcion del comunista -socialistas, Komeito y socialdem¨®cratas- para comunicarles que el Gobierno hab¨ªa decidido retirar la ley y les propuso entablar negociaciones sobre otras f¨®rmulas acordes con las obligaciones internacionales del pa¨ªs.
Ozawa dijo que los liberales conf¨ªan en que prevalezca entre los dem¨¢s partidos el principio de que Jap¨®n debe ofrecer "algo m¨¢s que dinero y alimentos" para contribuir a la soluci¨®n de conflictos como el del golfo P¨¦rsico.
Rev¨¦s para Kaifu
La retirada del proyecto representa un fuerte rev¨¦s para el primer ministro, Toshiki Kaifu, cuyo futuro se ve cada vez m¨¢s comprometido. La ley estaba herida de muerte a¨²n a pesar de que los liberales hab¨ªan logrado una p¨ªrrica victoria el domingo pasado logrando en la prefectura de Aichi un esca?o que estaba en juego en la C¨¢mara Alta, controlada por la oposici¨®n. Shin Kanemaru, uno de los ancianos e influyentes caudillos en la sombra del partido en el poder, afirm¨® la semana pasada que la participaci¨®n de soldados en el cuerpo de paz no era acertada y que hab¨ªa que encontrar otras alternativas. Menos de la mitad de los parlamentarlos liberales se declaraban favorables a respaldar la ley. Una encuesta reciente revel¨® que el 78% de la poblaci¨®n se opone al env¨ªo de tropas japonesas al extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.