Tarek Aziz acusa a Ozal de haber metido a Turqu¨ªa en la guerra
El ministro iraqu¨ª de Asuntos Exteriores, Tarek Aziz, en una carta dirigida el pasado lunes al presidente turco, Turgut Ozal, acusa a ¨¦ste de haber metido a su pa¨ªs en la guerra al permitir que su territorio se emplee para los bombardeos de Estados Unidos. Ankara confirm¨® ayer que la base a¨¦rea de Incirlik est¨¢ siendo utilizada por la. aviaci¨®n norteamericana en "operaciones militares parecidas a aquellas que est¨¢n llevando a cabo las fuerzas aliadas desde el sur de Irak".
La presi¨®n norteamericana sobre Turqu¨ªa para que se abra un segundo frente en la guerra del Golfo aumenta d¨ªa a d¨ªa. La resistencia iraqu¨ª, m¨¢s fuerte de la prevista por los estrategas del Pent¨¢gono, hace que Estados Unidos insista en "provocar a Irak" para que responda a los ataques provenientes de los bombarderos norteamericanos estacionados en Incirlik.Seg¨²n el diario Tercuman, en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas ha habido desde Incirlik un total de 389 salidas de aviones estadounidenses con destino a Irak.
Sin embargo, el Gobierno de Ankara asegura que no participar¨¢ en la guerra hasta no ser atacado por Irak, pero ni la oposici¨®n, ni los diplom¨¢ticos, ni la gente de la calle dudan de que si el presidente norteamericano, George Bush, pide "personal y definitivamente" a Turgut Ozal que busque una buena excusa para que toda la Alianza Atl¨¢ntica salga -seg¨²n sus esatutos- en apoyo del miembro atacado, "el presidente turco la encontrar¨¢".
La mayor¨ªa de la poblaci¨®n, un 83,3%, se opone a que el uso de Incirlik arrastre a Turqu¨ªa a un conflicto con su vecino pa¨ªs, como revela una encuesta publicada ayer. Sin embargo, el presidente Ozal ha declarado que est¨¢ dispuesto a "dar un mayor apoyo militar a la alianza antiiraqu¨ª".
"Cuandola guerra acabe, los aliados se ir¨¢n, pero nosotros nos quedaremos. ?C¨®mo vamos a convivir con un vecino al que hemos atacado?", se?ala un comerciante de Ankara. "Ozal se ha tragado el caramelo que le ha dado su amigo Bush de que Turqu¨ªa entrar¨¢ despu¨¦s en Occidente por la puerta grande y de que a ¨¦l le recordar¨¢ la historia por ello", a?ade.
Bombas en Estambul
Dos bombas de escasa potencia hicieron ayer explosi¨®n en Estambul frente a las oficinas de dos compa?¨ªas vinculadas a intereses norteamericanos.
El ex presidente turco Kerian Evren, sin criticar la implicaci¨®n de Turqu¨ªa en el conflicto del Golfo, ha afirmado que "cualquier acuerdo que se realice con un pa¨ªs extranjero debe ser por escrito". Ha advertido tambi¨¦n a Ozal que Turqu¨ªa recibi¨® en el pasado "ciertas promesas de Estados Unidos que luego no pudieron cumplirse debido al Congreso norteamer?cano".
Un comit¨¦ miliitar compuesto por generales y, altos oficiales de las Fuerzas Armadas turcas se preparaba ayer para viajar al Golfo. Nada ha trascenclido de su misi¨®n, pero fuentes period¨ªsticas indican que estudiar¨¢ con sus hom¨®logos de la zona la conveniencia o no de la participaci¨®n turca en el conflicto y, las recompensas subsiguientes.
Nuevas unidades de infanter¨ªa y carros de combate est¨¢n siendo desplazados a la frontera con Irak. Seg¨²n el diario izquierdista Cumhuriyet, el Ej¨¦rcito est¨¢ preparando un gran n¨²mero de camiones para el traslado de equipos y tropas. Turqu¨ªa tiene ya unos 80.000 hombres en la zona, lo que ha obligado a Irak a colocar en esa frontera a 100.000 de sus soldados.
El l¨ªder de la oposici¨®n, Erdal Inonu, acus¨® a Ozal ante el Congreso "de arrastrar al pa¨ªs hacia una guerra" sin tener en cuenta los intereses nacionales ni las consecuencias del conflicto. "Todos los esfuerzos que hace Washington por detener a Israel y evitar la ampliaci¨®n de la guerra en ese frente se realizan aqu¨ª al contrario, es decir, empujando a tope para que Turqu¨ªa se meta de lleno en el avispero", indica un miembro del Partido Populista Socialdem¨®crata (SHP), que dirige Erdal Inonu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.