La salud de Mitterrand reaviva las especulaciones sobre su futuro en plena campa?a del refer¨¦ndum
El futuro pol¨ªtico del presidente Fran?ois Mitterrand -si acortar¨¢ o no su mandato presidencial, que culmina en 1995- ya era uno de los ejes principales de la campa?a del refer¨¦ndum franc¨¦s sobre Maastricht, que se celebra el pr¨®ximo d¨ªa 20. El jefe del Estado franc¨¦s hab¨ªa dejado la puerta abierta a un retiro anticipado tanto en caso de victoria del no como de triunfo del s¨ª. La operaci¨®n de pr¨®stata sufrida ayer por el presidente de la Rep¨²blica, que cumplir¨¢ 76 a?os el pr¨®ximo 26 de octubre, multiplic¨® ese tipo de especulaciones. El secreto hab¨ªa sido guardado escrupulosamente.
Nada, ni mucho menos su larga y aplaudida intervenci¨®n televisiva del pasado d¨ªa 3, daba a entender que Mitterrand, en este momento crucial de su carrera pol¨ªtica, pod¨ªa tener problemas de salud.El palacio del El¨ªseo anunci¨® ayer al mediod¨ªa que el presidente acababa de sufrir su primera invervenci¨®n quir¨²rgica en los 11 a?os que ya dura su mandato. La pr¨®stata presidencial se convirti¨® en un nuevo elemento de la campa?a del refer¨¦ndum, que entra en su recta Final con el s¨ª situado en el 50% de las intenciones de voto seg¨²n un sondeo que ha sido encargado a la BVA por las cadenas de televisi¨®n France 2 y France 3, y el diario Lib¨¦ration. ?ste es el ¨²ltimo sondeo que se har¨¢ p¨²blico; ya que a partir de hoy a medianoche no se podr¨¢n difundir nuevas encuestas.
A primeras horas de la ma?ana, el senador Charles Pasqua, uno de los campeones gaullistas del no, se hab¨ªa entrevistado en Par¨ªs con un grupo de periodistas extranjeros. Preguntado por el corresponsal de EL PA?S, Pasqua se lanz¨® a un encendido alegato en contra del voto en las elecciones municipales de los ciudadanos de la Comunidad Europea (CE) residentes en Francia. Ese es uno de los temas que este hombre est¨¢ usando con m¨¢s insistencia en sus alegatos contra Maastricht.
"Ustedes", dijo Pasqua, "har¨¢n lo que quieran en Espa?a, y si quieren conceder el voto a los franceses que viven en su pa¨ªs, h¨¢ganlo. Pero aqu¨ª estamos en Francia, y en nuestra tradici¨®n republicana el derecho de voto es inseperable de la ciudadan¨ªa, y ¨¦sta de la nacionalidad. De los 5 millones de extranjeros que viven en Francia, 1,5 millones proceden de la CE. Son bienvenidos. Pero no podemos concederles un derecho reservado a los franceses. No podemos permitir que se inmiscuyan en asuntos relativos a nuestra soberan¨ªa nacional".
Pasqua, su correligionario Philippe S¨¦guin y el populista Philippe de Villiers celebran en la tarde de hoy en una gran sala de Par¨ªs el que va a ser el gran mitin de la derecha a favor del no a Maastricht. Los organizadores prev¨¦n una asistencia de unas 8.000 personas. Los tres mosqueteros quemar¨¢n los pen¨²ltimos cartuchos de la campa?a del no.
Apenas hab¨ªa terminado el encuentro entre Pasqua y los periodistas extranjeros cuando el El¨ªseo anunciaba la operaci¨®n de pr¨®stata de Mitterrand. Desde el servicio de urolog¨ªa del hospital Cochin, donde estaba hospitalizado el presidente, un primer comunicado m¨¦dico aseguraba que la intervenci¨®n se hab¨ªa desarrollado "normalmente" y que el estado del paciente era "satisfactorio".' Ese centro a?ad¨ªa que la operaci¨®n de pr¨®stata es "muy corriente" y que 80.000 franceses la sufren cada a?o. Por su parte, el El¨ªseo informaba que la operaci¨®n no impide al presidente ejercer sus funciones constitucionales y que se ha instalado un centro de trabajo en las proximidades de su habitaci¨®n.
El antecedente de De Gaulle
Mitterrand deber¨¢ pasar "algo menos de una semana" en el hospital y, con mucha probabilidad, podr¨¢ votar el d¨ªa 20. En cambio, no presidir¨¢ el Consejo de Ministros del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, el ¨²ltimo antes del refer¨¦ndum. Los historiadores recordaron ayer que lo mismo ocurri¨® en abril de 1964 cuando Charles De Gaulle, que entonces ten¨ªa 74 a?os, fue operado de pr¨®stata en el mismo centro hospitalario que Mitterrand. Super¨® muy bien aquella intervenci¨®n y falleci¨®, por otras causas, seis a?os m¨¢s tarde, en 1970.
Hasta el pasado jueves, Mitterrand no hab¨ªa alterado lo m¨¢s m¨ªnimo su agenda de trabajo. Ese d¨ªa almorz¨® en el El¨ªseo con su amigo y ministro israel¨ª de Exteriores, Simon Peres. Tambi¨¦n contest¨® a las preguntas formuladas por EL PA?S para una entrevista que ser¨¢ publicada ma?ana. Por la noche fue hospitalizado en el mayor secreto.
En 1981, tras su elecci¨®n como presidente, Mitterrand se comprometi¨® a informar a los franceses de su estado de salud. Desde entonces un equipo m¨¦dico emite un comunicado dos veces al a?o. Esos comunicados insisten regularmente en el perfecto estado de salud del jefe del Estado. A Mitterrand de hecho s¨®lo se le conocen tres peque?os problemas f¨ªsicos en sus 11 a?os de mandato: unos dolores en M¨¦xico y dos marcos en N¨ªger y Venezuela, debidos al calor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.