El Banco de Espa?a subraya que las restricciones s¨®lo afectan a los bancos
El Banco de Espa?a subray¨® ayer que las medidas de control de cambios que introdujo el mi¨¦rcoles s¨®lo afectan a las entidades de cr¨¦dito y no a los empresarios espa?oles o extranjeros que exportan o importan, tanto si utilizan pesetas como si pagan sus transacciones comerciales con divisas.En concreto, hay dos operaciones que, aunque no se proh¨ªben, se encarecen tanto que resultan inviables en la pr¨¢ctica. La primera es que los bancos espa?oles no podr¨¢n prestar pesetas a los no residentes, sean ¨¦stos otros bancos o se trate de empresas y particulares extranjeros. La segunda es que los bancos espa?oles no pueden quedarse hoy con divisas con el compromiso de pagarlas, en pesetas dentro de uno o dos d¨ªas.
A cambio, seg¨²n el Banco de Espa?a, los exportadores e importadores podr¨¢n comprar y vender sin restricci¨®n todas las divisas que necesiten para realizar sus operaciones comerciales. Los turistas -espa?oles y extranjeros- tampoco tendr¨¢n traba para comprar billetes de banco de cualquier moneda que necesiten para sus viajes.
Repatriar capitales
Los extranjeros que hayan invertido en Espa?a y que ahora quieran repatriar los dividendos o el capital tambi¨¦n podr¨¢n hacerlo sin restricci¨®n. De igual forma, los espa?oles que tengan inversiones en otros pa¨ªses podr¨¢n continuar con ellas o repatriar la parte que deseen.
La libertad de salida qued¨® ayer clara en la bolsa y en el mercado de deuda, pues un buen n¨²mero de no residentes decidieron deshacer sus inversiones y salir cuanto antes de la peseta. El banco emisor insiste en que ninguna de estas operaciones ha quedado restringida con las medidas del mi¨¦rcoles.
Tambi¨¦n los espa?oles que desconf¨ªen de la peseta pueden invertir en las bolsas o los mercados de deuda de otros pa¨ªses, y si para hacer esa inversi¨®n necesitan comprar divisas pueden hacerlo. A cambio, si una empresa o un particular extranjero quiere pedir un pr¨¦stamo en pesetas para invertir en Espa?a le resultar¨¢ muy caro, pues esos pr¨¦stamos s¨ª quedan limitados por las nuevas normas de control de cambios.
Ya en el terreno bancario, los espa?oles que lo deseen podr¨¢n seguir abriendo cuentas en divisas ya sea en Espa?a o en el exterior. Tambi¨¦n podr¨¢n mantener sus cuentas en pesetas en otros pa¨ªses. En este caso ver¨¢n alterada su rentabilidad por dos motivos: al alza por el actual encarecimiento de los tipos de inter¨¦s de las pesetas en euromercado y a la baja porque la matriz espa?ola de su banco deber¨¢ cumplir el coeficiente de caja por esos dep¨®sitos.
Por ¨²ltimo, las empresas y particulares extranjeros podr¨¢n abrir, si les interesa, cuentas en pesetas o en divisas en Espa?a pues la limitaci¨®n s¨®lo afecta a la solicitud de pr¨¦stamos en pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.