_
_
_
_
Tribuna:EL FUTURO DEL FERROCARRIL
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El derecho a la movilidad

Cuando en el siglo pasado nacieron los ferrocarriles, llegaron con el aura de la novedad y fueron un factor de libertad, en la medida en que contribuyeron decisivamente a mejorar la movilidad de las personas y de los productos. Pero actualmente, inmersos ya en el albor del siglo XXI, aquel invento revolucionario que todos admiraban est¨¢ en crisis, tanto econ¨®mica como por el alcance de muchos de sus servicios.. Los nost¨¢lgicos le adoran como el objeto de su ilusi¨®n, los que trabajan o los que han trabajado para ¨¦l le quieren como a un hijo al que hay que ayudar, a los poetas les gusta verlo cruzar los campos como si de un velero de la tierra se tratara, los pintores le reproducen en sus cuadros como un objeto m¨¢s del paisaje, de la naturaleza. Pero es totalmente evidente que ha ido perdiendo su funcionalidad. A la mayor¨ªa de sus ac¨¦rrimos defensores les gusta verlo, visitarlo de vez en cuando, quiiz¨¢ coleccionarlo, pero muy pocos lo emplean en sus desplazamientos, y menos a¨²n env¨ªan sus productos a que sean transportados en ¨¦l.P¨¦rdida de funcionalidadPodr¨ªamos decir que el tren como objeto es a¨²n apreciado, pero que ha perdido funcionalidad como medio de transporte. En ello reside el quid de la cuesti¨®n, pues el ferrocarril s¨®lo tiene sentido si sirve para transportar. Empez¨® siendo el medio de transporte terrestre hegem¨®nico, el heredero del carro, pero a lo largo de su existencia ha ido pasando a ser un medio m¨¢s, en muchos casos marginal, y sobre el que. m¨¢s de uno cuestiona su funcionalidad o utilidad. El autom¨®vil, el cami¨®n y el avi¨®n son hoy en d¨ªa los verdaderos medios o siste,mas de transporte reconocidos socialmente como hegem¨®nicos.

La crisis del ferrocarril no es de hoy, ni de ayer, empez¨® con el auge del motor de combusti¨®n. En algunos pa¨ªses supieron adaptarse r¨¢pidamente a la nueva tecnolog¨ªa y el ferrocarril se transform¨®, y sobrevive con ¨¦xito all¨ª donde realmente es ¨²til, es decir, como metro urbano o de cercan¨ªas, como inmenso cami¨®n que recorre largas distancias y como sistema de conexi¨®n entre grandes ciudades, all¨ª donde los aeropuertos est¨¢n muy congestionados. Tal es la situaci¨®n en Estados Unidos, donde el debate sobre los ferrocarriles es hoy en d¨ªa inexistente. Otra es la situaci¨®n de Europa, donde realmente s¨ª se puede hablar de crisis, porque si bien son muchos los que valoran su existencia, m¨¢s como objeto que como sistema de transporte, son muy pocos los que est¨¢n dispuestos a sufragar los enormes costes que supone para la colectividad. Hay que pensar que en Italia el a?o pasado el gasto corriente en subvencionar los trenes fue de m¨¢s de 18.000 pesetas por habitante, y que en Espa?a y en Francia esa cantidad ronda las 7.000 pesetas, siendo quiz¨¢ en ese ¨²ltimo pa¨ªs un el ¨²nico donde podr¨ªamos decir que existe un cierto sentimiento de orgullo nacional por sus ferrocarriles y tambi¨¦n por la potente industria desarrollada a su alrededor.

Por eso asistimos en estos momentos a un importante esfuerzo en toda Europa por actualizar los servicios de trenes. Hace ya bastantes a?os que en nuestro pa¨ªs vecino, Francia, aprobaron un sistema estable de subvenci¨®n a sus servicio s de tren, en el presupuesto del Estado de cada a?o se consignan ¨ªntegramente las cantidades que la empresa ferroviaria considera necesarias para prestar servicio y, a pesar de su ingente volumen, el sistema econ¨®mico lo soporta sin excesivos problemas.

Pero no es as¨ª en Alemania, donde el Parlamento ha elaborado una ley que permita sanear las cargas financieras y laborales del pasado, o en el Reino Unido, donde tambi¨¦n el Parlamento est¨¢ a punto de aprobar un nuevo ordenamiento que facilite la privatizaci¨®n de los servicios. En ambos casos, la construcci¨®n de nuevas infraestructuras y el mantenimiento, tanto de las nuevas como de las ya existentes, ser¨¢ realizado por cuenta de una empresa propiedad del Estado.Todo ello de acuerdo con la directiva de la CE aprobada el a?o pasado, seg¨²n la cual las empresas ferroviarias de la Europa comunitaria, junto con Suiza y Austria, se comprometen a diferenciar claramente los costes del mantenimiento de la infraestructura (la carretera ferroviaria) del resto de costes, mediante una separaci¨®n contable de sus resultados. Igualmente se establece que s¨®lo pueden ser objeto de subvenci¨®n p¨²blica los servicios de trenes de cercan¨ªas y de los trenes regionales, el resto de servicios no deben ser deficitarios.

En Espa?a el debate econ¨®mico lleva tiempo abierto, quiz¨¢ demasiado. La soluci¨®n pasa tanto por establecer claramente la diferenciaci¨®n a la que nos obliga la Comunidad como por comparar la gesti¨®n del servicio de transporte por ferrocarril con la de la carretera, donde las empresas de transporte y los automovilistas no pagan directamente el uso de la V¨ªa. Seg¨²n ese esquema, la empresa de transporte ferroviario deber¨ªa ser capaz de competir con las dem¨¢s empresas de transporte en igualdad de condiciones y deber¨ªa llegar a ser competitiva y rentable.Demanda de transporteAqu¨ª aparece el segundo motivo del debate sobre la crisis de este medio. Para ser competitivo es necesario tener una demanda de transporte suficiente. Esta caracter¨ªstica no se da en todas las zonas de nuestro pa¨ªs, pues realmente la demanda s¨®lo existe donde hay poblaci¨®n y gran actividad econ¨®mica. Muchos de los servicios de transporte, por tanto, no podr¨¢n nunca ser rentables. Si se quieren mantener necesitar¨¢n subvenciones p¨²blicas y es al Estado, central, auton¨®mico o local, al que corresponde priorizar sus subvenciones.. En los ¨²ltimos a?os ese debate se est¨¢ situando, a mi parecer equivocadamente, en el seno de la empresa, en este caso la Renfe, a la que todos, sociedad y CE, le exigen que sea competente y competitiva.

Quiz¨¢ por eso, aunque crea que no me corresponder¨ªa opinar sobre esas priorizaciones, me veo obligada a entrar en ese debate, tati dif¨ªcil, de "intentar establecer los criterios de priorizaci¨®n. Para ello debemos partir del derecho a la movilidad del que debe disfrutar hoy en d¨ªa todo ciudadano. Esta movilidad se facilita b¨¢sicamente por la existencia de una red de infraestructuras (caminos, v¨ªas urbanas, carreteras, v¨ªas de ferrocarril, puertos y aeropuertos) adecuada. Sobre cada uno de estos modos circulan los diferentes med¨ªos de transporte, siendo hoy en d¨ªa los medios privados, autom¨®viles y camiones, b¨¢sicamente, los hegem¨®nicos.Hay que pensar tambi¨¦n que en las ciudades y pueblos coexisten naturalmente otros medios como el ir a pie, en bicicleta o en moto, adem¨¢s de los citados. Todos los medios privados de transporte tienen la singularidad de que responden perfectamente a la necesidad de Toverse de puerta a puerta. Esta es una de las grandes razones del ¨¦xito del autom¨®vil como medio hegem¨®nico de movilidad en nuestros d¨ªas.

Los modos p¨²blicos o colectivos de transporte tienen caracter¨ªsticas propias y diferenciales. B¨¢sicamente se distinguen entre ellos por su capacidad de transporte y por su velocidad, y se distinguen de los privados en tanto en cuanto exigen, en general, una intermodalidad en el desplazamiento, pues no son capaces de atender el servicio puerta a puerta sin ning¨²n cambio de medio. Parece l¨®gico que deba garantizarse al ciudadano la existencia de un modo p¨²blico a partir de una m¨ªnima necesidad colectiva, es decir, debe partirse de la existencia de una colectividad m¨ªnima para prestarlo.

En el caso del tren hay que pensar que hay un umbral m¨ªnimo de ocupaci¨®n, por debajo del cual resulta socialmente in¨²til su utilizaci¨®n. Siq embargo, los cambios en los asentamientos de poblaci¨®n han producido que se den esos casos.

Existen zonas en Europa de escasa poblaci¨®n a las que lleg¨® el tren cuando ¨¦ste era el ¨²nico modo colectivo y cuando el autom¨®vil a¨²n no exist¨ªa, donde actualmente la movilidad real no lo justificar¨ªa. Las razones para subvencionar este tipo de servicios escapan no ya de la rentabilidad econ¨®mica necesaria, sino de la rentabilidad social, ya que otros modos, como el microb¨²s, responden perfectamente a la demanda y al derecho de esos ciudadanos a la movilidad. Habr¨ªa que reflexionar seriamente sobre cu¨¢les pueden ser las razones para que en muchos casos se nos exija mantener ese tipo de servicios. Muchas veces se acude al equilibrio territorial, concepto ambiguo sobre el que es dif¨ªcil definirse, en tanto en cuanto incorpora un importante valor sentimental de dificil racionalizaci¨®n.Necesidad de di¨¢logoExisten tambi¨¦n casos en que la explicaci¨®n hay que buscarla en el l¨®gico deseo de los trabajadores del ferrocarril, que temen cambios en su lugar de trabajo. Evidentemente, s¨®lo con grandes dosis de capacidad de di¨¢logo y racionalidad podr¨¢n solucionarse estos problemas. Este debate, por otra parte, no es s¨®lo inherente al ferrocarril, lo es a todo el sistema de transporte colectivo urbano e interurbano. Un buen sistema de priorizaciones pasar¨¢ necesariamente por definir cu¨¢l es el modo colectivo que mejor se adapta a la demanda real en cada caso. En cualquier circunstancia es necesario recordar que es imposible exigir eficiencia econ¨®mica a una empresa sin colaborar a permitirle situar el servicio all¨ª donde realmente el ferrocarril tiene perspectivas de futuro.

Merc¨¦ Sala i Sdmorkowski es presidenta de Renfe.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top