Espa?a y EE UU tendr¨¢n en 1993 el mayor d¨¦ficit comercial de la OCDE
Espa?a y Estados Unidos registrar¨¢n, como en a?os anteriores, los mayores d¨¦ficits comerciales de los pa¨ªses de la OCDE en 1993 al alcanzar 32.600 y 94.000 millones de d¨®lares respectivamente -unos 3,3 y 9,5 billones de pesetas-, seg¨²n las previsiones realizadas por dicho organismo y recogidas por el Instituto de Estudios Econ¨®micos.
Por lo que se refiere a los d¨¦ficit comerciales de los pa¨ªses de la OCDE, el Reino Unido ser¨¢ tambi¨¦n el ¨²nico pa¨ªs de la organizaci¨®n, adem¨¢s de EE UU y Espa?a, que contar¨¢ con un d¨¦ficit comercial relativamente elevado, aunque bastante inferior al espa?ol, cifrado en 22.700 millones de d¨®lares. Entre los restantes pa¨ªses deficitarios destacar¨¢n Grecia - 11.800 millones de d¨®lares-; Turqu¨ªa -8.100-; Austria -7.600- e Italia, con 1.400 millones de d¨®lares.
Sin embargo, 16 de las 23 naciones miembros de la OCDE registrar¨¢n un super¨¢vit en sus respectivas balanzas comerciales. En cabeza figurar¨¢ Jap¨®n, con un saldo positivo de 147.900 millones de d¨®lares en 1993, lo que equivale a un aumento del 8% en comparaci¨®n con el a?o anterior.
Por otra parte, y seg¨²n la Intervenci¨®n General de la Administraci¨®n del Estado (IGAE), el coste que supone anualmente la financiaci¨®n del d¨¦ficit del Estado, la Seguridad Social, las comunidades aut¨®nomas y las corporaciones locales, se eleva a 2.184. 100 millones de pesetas, lo que equivale al 4% del PIB.
Intereses de la deuda
La mayor parte de los intereses de la deuda corresponden al Estado -un 3,3% del PIB-, mientras que el resto se reparti¨® entre las autonom¨ªas y las corporaciones locales. Los datos est¨¢n recogidos en el ¨²ltimo balance cerrado por el IGAE, correspondiente a 1991.Los intereses de la deuda,, seg¨²n dicho balance, han crecido a medida que lo hac¨ªa el gasto del conjunto de las administraciones p¨²blicas, que pas¨® de 4,11 billones de pesetas de 1979 a 24,7 billones en 1991, lo que supone un incremento medio anual del 16%. As¨ª, seg¨²n la IGAE, el gasto p¨²blico pas¨® de representar el 13,9% del PIB en 1979 al 45,1% en 199 1. El gasto en intereses fue el que tuvo un comportamiento m¨¢s expansivo, con un aumento anual medio del 31,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.