El aumento salarial pactado en 1992 fue tres puntos superior a la inflaci¨®n

El alza efectiva de los salarios en 1992 fue de un 8,3% (con un 5,3% de IPC), de acuerdo con los datos publicados ayer por el Ministerio de Econom¨ªa en su avance de resultados de la negociaci¨®n colectiva. Ese incremento, dos d¨¦cimas menos que el registrado en 1991, es consecuencia de una subida v¨ªa convenio del 7,2% -8% en 1991-, m¨¢s un deslizamiento de 1,1 puntos.La leve moderaci¨®n que reflejan estos datos es considerada insuficiente por Econom¨ªa. "La situaci¨®n reflejada en el informe hace evidente que ante un proceso de apertura a la competencia exterior irreversible, la futura creaci¨®n de empleo exigir¨¢ no s¨®lo una recuperaci¨®n generalizada de la actividad econ¨®mica, sino tambi¨¦n, la moderaci¨®n del coste interno del factor trabajo", se?ala textualmente el departamento de Pedro Solbes.
En las grandes empresas, el crecimiento medio salarial pactado en 1992 fue del 6,8%. No obstante, el aumento real de los salarios alcanz¨® el 8,5% por el efecto de los deslizamientos. El coste laboral o masa salarial bruta tuvo un crecimiento en las grandes empresas del 8,8%.
El alza salarial m¨¢s significativa de las pactadas en convenio a lo largo del a?o pasado correspondi¨® a agricultura, con una media del 7,2%. Servicios (con un 6,9%), industria (con un 6,8%) y construcci¨®n (con un 6,5%) fueron otros de los sectores productivos q-t experimentaron incrementos destacados.
Los pactos salariales en las empresas privadas arrojaron un aumento del 6,8%,, dos d¨¦cimas menos que los acordados en las grandes empresas p¨²blicas. Parad¨®jicamente, la diferencia de aumentos salariales fue m¨ªnima, una d¨¦cima, ente las empresas con p¨¦rdidas (6,8%) y las que obtuvieron beneficios (6,9%) a lo largo del ¨²ltimo ejercicio.
Menos horas
El acuerdo salarial incluy¨® una reducci¨®n en la jornada pactada de un 0,2%, lo que supone la consolidaci¨®n de la tendencia descendente que se viene registrando en los ¨²ltimos a?os. Esta reducci¨®n supone unas 45 horas anuales menos de media.Otra de las caracter¨ªsticas de la negociaci¨®n colectiva en las grandes empresas el a?o pasado fue que el 72% de los convenios pactados contuvieron cl¨¢usulas de revisi¨®n. Ello significa que casi el 80% de los trabajadores sujetos a convenio quedaron cubiertos de cualquier crecimiento de los precios por encima de lo previsto en el pacto.
Por su parte, los costes de la Seguridad Social aumentaron medio punto su peso relativo. Pasaron de ser un 19,8% de la masa salarial de 1991 a ser un 20,3% en 1992.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- V Legislatura Espa?a
- Pedro Solbes
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Ministerios
- Salarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa