Expertos del FMI afirman que el sistema de pensiones espa?ol es insostenible
PILAR MARCOS. El sistema de pensiones espa?ol es insostenible, seg¨²n cuatro expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Cuando hab¨ªa mucha gente trabajando y pocos jubilados pod¨ªa funcionar; ahora ya no podr¨¢ hacerlo", aseguran los t¨¦cnicos de la instituci¨®n intemacional. Las soluciones que propugnan son simples: "O habr¨¢ que reducir las prestaciones de forma importante o los ciudadanos tendr¨¢n que jubilarse m¨¢s tarde, o habr¨¢ que aumentar las cotizaciones para pagar las pensiones". Los futuros pensionistas no son los ¨²nicos destinatarios de los malos augurios del FMI. Los parados tambi¨¦n est¨¢n en su punto de mira: tras pedir el despido libre, el Fondo mantiene que la flexibilidad laboral no da?ar¨¢ el Estado de bienestar.
El Fondo Monetario Internacional expuso ayer ante la prensa sus recetas para luchar contra el desempleo y, de paso, ofreci¨® algunas opiniones sobre las otras dos grandes prestaciones sociales, pensiones y sanidad. Cuatro t¨¦cnicos del Fondo se turnaron durante poco m¨¢s de una hora para realizar afirmaciones as¨ª de rotundas, sobre el problema del paro -y el futuro poco brillante de las pensiones: "La recuperaci¨®n econ¨®mica no bastar¨¢ para reducir el paro". Hay que "reducir los impuestos [cotizzciones] de la seguridad social para los empleados de ingresos bajos". Es necesario "flexibilizar los mercados de trabajo para que haya despido y contrataci¨®n libre". Los gobiernos deben "fornentar el empleo a tiempo parcial".El FMI reconoce que todas estas recetas son "pol¨ªticas dif¨ªciles", pero recomienda su cumplimiento porque "son las que dar¨¢n frutos a largo plazo". Adem¨¢s, a juicio de esta instituci¨®n internacional, "hay que descartar la err¨®nea percepci¨®n de que est¨¢ en juego el Estado del bienestar por la adopci¨®n de tales pol¨ªticas".
Mercado r¨ªgido
Los t¨¦cnicos del Fondo Monetario se refirieron repetidamente a Espa?a para argumentar c¨®mo "un mercado laboral excesivamente r¨ªgido heredado del r¨¦gimen franquista" se traduce en el r¨¦cord de desempleo de Europa. As¨ª, con tono de gran asombro, uno de los participantes en el encuentro record¨® que en Espa?a 'lino s¨®lo se daba una protecci¨®n efectiva para evitar el despido [con contratos indefinidos], sino que se contemplaban fuertes indemnizaciones y un seguro de paro que, simult¨¢neamente, compensaba hasta el 80% del salario!".
Los t¨¦cnicos del Fondo Monetario subrayaron, sin embargo, que la situaci¨®n est¨¢ empezando a cambiar y aplaudieron la reforma del mercado laboral aprobada en el Parlamento. Pero este organismo advierte que ello "no ser¨¢ suficiente". El ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, replic¨® ayer mismo a esta opini¨®n al asegurar que primero habr¨¢ que ver el impacto de las reformas sobre el mercado laboral adoptadas antes de pensar en ampliarlas. Solbes record¨® que la reforma laboral en el mercado espa?ol est¨¢ muy avanzada y di¨® a entender que no ser¨¢n necesarios grandes cambios.
El FMI considera que la existencia de econom¨ªa sumergida tambi¨¦n obedece a la falta de flexibilidad en el mercado laboral. Primero porque los empleados sumergidos "aparecen como desocupados en las estad¨ªsticas y pueden cobrar el subsidio, pero no est¨¢n parados". Segundo porque las empresas sumergidas no tienen que hacer frente a las cotizaciones sociales.
Rebajar cotizaciones
Por ello, los t¨¦cnicos del FMI consideran acertada la rebaja en un punto de las cotizaciones sociales decidida con los Presupuestos del Estado y su compensaci¨®n con la subida del Impuesto sobre el Valor A?adido (IVA).
El peso de las cotizaciones sociales en los costes laborales de las empresas abri¨® paso a un segundo debate: la viabilidad de las pensiones y qui¨¦n debe sufragar la sanidad p¨²blica. Sobre pensiones, los t¨¦cnicos del FMI no pudieron ser m¨¢s claros: "El sistema financiero de las pensiones es claramente insostenible", porque en Espa?a "se est¨¢n dando cambios demogr¨¢ficos muy importantes, la esperanza de vida es cada vez mayor y la proporci¨®n de jubilados en relaci¨®n a la poblaci¨®n activa va a ser cada vez m¨¢s considerable".
El organismo internacional a?ade que las cotizaciones para pagar la sanidad "deben ser mucho m¨¢s altas para el ingeniero que para el trabajador m¨¢s cualificado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.