La mitad de los municipios de la regi¨®n carece de Polic¨ªa Local por falta de presupuesto
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
VICENTE G. OLAYA. S¨®lo 87 de los 179 municipios de la regi¨®n tienen Polic¨ªa Local. La mayor¨ªa de los alcaldes que carecen de medios policiales coinciden con las afirmaciones del edil de Cenicientos (1.800 habitantes), quien declara: "Nos gustar¨ªa contar con nuestra propia polic¨ªa, pero la falta de presupuesto nos lo impide". Por eso, algunos de los ayuntamientos que cuentan con polic¨ªas intentan rentabilizarlos: en ocasiones cumplen labores no policiales y prohibidas por la legislaci¨®n. Todo ello se produce al tiempo que la Comunidad lucha por homogeneizar la situaci¨®n de los 7.700 polic¨ªas locales de la regi¨®n.
No todos pueden pagar su polic¨ªa. Los ayuntamientos con los presupuestos m¨¢s reducidos (entre 10 y 100 millones de pesetas) se niegan, en muchos casos, a tener su propio cuerpo policial.En Cenicientos (1.800 habitantes), el alcalde, Jes¨²s Ampuero, del PP, cubre las necesidades de seguridad mediante acuerdos con la Guardia Civil. "Ser¨ªa muy caro mantener en plantilla a un par de agentes locales. Preferimos invertir en mejorar la casa cuartel del pueblo. Con los 14 guardias civiles para esta localidad nos sobra vigilancia. La tranquilidad en el municipio es m¨¢xima y ahorramos mucho", a?ade.
Los sueldos de la polic¨ªa var¨ªan seg¨²n el municipio. Es cada ayuntamiento el que decide los salarios. Los sueldos var¨ªan: por ejemplo, 120.000 pesetas en Arroyomolinos (1.550 habitantes), 140.000 pesetas en Collado Villalba (31.070 habitantes) o 200.000 en Las Rozas (41.570 habitantes).
El Ayuntamiento de Los Molinos (2.600 habitantes) considera que la protecci¨®n que ofrece la Polic¨ªa Local merece un esfuerzo. Este a?o ha cuadruplicado el n¨²mero de sus polic¨ªas. En 1993, s¨®lo contaba con un agente. "Ha sido un gran esfuerzo, porque cada polic¨ªa tiene un coste anual de m¨¢s de dos millones de pesetas", dice el alcalde, Jes¨²s P¨¦rez, del PP. "No vamos a ampliar la plantilla hasta dentro de muchos a?os; hay otras necesidades".
El coste de mantenimiento de los agentes hace que algunos ayuntamientos rentabilicen al m¨¢ximo la inversi¨®n. En Miraflores de la Sierra (2.900 habitantes), por ejemplo, la polic¨ªa lleva la comida a un anciano. El Pa¨ªs Madrid relat¨® el pasado marzo que el alcalde, Jos¨¦ Miguel Lorente Perales, del PP, obligaba a los agentes a llevar comida a casa del vecino Pedro Sanz, de 70 a?os, viejo amigo del padre del regidor. El alcalde considera que sus ¨®rdenes son l¨®gicas: "Si no le llevamos la comida, se nos muere de hambre", dijo.
Vacaciones totales
Las libranzas se convierten tambi¨¦n en un problema para los peque?os municipios. Al ¨²nico polic¨ªa de Moraleja de Enmedio (1.690 habitantes), actualmente de vacaciones, nadie le sustituye. "Cuando est¨¢ de vacaciones, quedamos cubiertos por la seguridad de la Guardia Civil". Este polic¨ªa lleva 17 a?os en el puesto. El alcalde, Jes¨²s Godino, del PSOE, apunta: "Un polic¨ªa para este pueblo no es suficiente, pero el presupuesto es corto. Habr¨¢ que decidir si queremos m¨¢s. Lo tenemos pensado".
Las carencias presupuestarias tambi¨¦n afectan al material del que disponen los agentes. Collado Villalba (31.070 habitantes), por ejemplo, dispone de cuatro coches y dos motos para transportar a sus 33 agentes. Los veh¨ªculos que se emplean son turismos normales a los que se han acoplado luces de alarma y un radiotransmisor, adem¨¢s de los distintivos policiales. "Como no hay todoterrenos, tenemos graves problemas para perseguir a alguien a campo trav¨¦s", dicen los agentes. Los polic¨ªas aseguran que estos veh¨ªculos acumulan ya m¨¢s de 200.000 kil¨®metros.
De todas formas, los 88 municipios que tienen constituido su propio cuerpo de Polic¨ªa Local no comparten ni los mismos medios ni los mismos distintivos. Hasta 1995, no est¨¢ prevista la entrada en vigor del llamado Decreto de Homogeneizaci¨®n. Los polic¨ªas compartir¨¢n entonces, por ejemplo, el mismo tipo de identificaciones. Hasta ahora, cada Ayuntamiento daba a sus agentes una clase diferente de placas. En unos municipios llevan grabado el escudo de Espa?a, y en otros, el escudo local.
Las placas de polic¨ªa incorporar¨¢n dentro de dos a?os obligatoriamente el escudo y el nombre del municipio, la leyenda "Polic¨ªa Local" y el n¨²mero de identificaci¨®n profesional, inscrito en la base del conjunto. Los n¨²meros de identificaci¨®n ser¨¢n diferentes para cada agente.
Actualmente, los n¨²meros de dos agentes se pueden repetir con facilidad en distintos pueblos, incluso vecinos.
Los uniformes tambi¨¦n ser¨¢n iguales e incorporar¨¢n necesariamente el emblema de la Comunidad de Madrid, el del municipio correspondiente y el n¨²mero de identificaci¨®n del agente en concreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Dotaciones y efectivos
- Presupuestos municipales
- Guardia Civil
- Impuestos municipales
- Nacionalismo
- Finanzas municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa municipal
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Ideolog¨ªas
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Finanzas
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica