Joyas antiguas
Dos nuevos ciclos musicales han irrumpido con fuerza en el panorama musical. El de M¨²sica Antigua en Aranjuez comenz¨® con un programa de sinfon¨ªas y sonatas de los periodos barroco y rococ¨® a cargo del hist¨®rico grupo Clemencic Consort. Fue un concierto amable y distendido ante un p¨²blico j¨®ven y espont¨¢neo que llen¨® hasta los topes el auditorio Isabel de Farnesio.Ren¨¦ Clemencie (Viena, 1928), una autoridad en el repertorio antiguo, une a su faceta de instrumentista la de music¨®logo. En sus explicaciones no falta una componente did¨¢ctica no exenta de sentido del humor.
En las sonatas de Teleman y Leclair se lucieron los violinistas Kurosaki y Kertes. Una obra de Lanzetti sirvi¨® de excusa al italiano Claudio Ronco para presentarnos su instrumento, un hist¨®rico violonchelo barroco de 1745, utilizado en la corte de Versalles y abandonado a su suerte durante m¨¢s de dos siglos hasta que apareci¨® recientemente en una casa tal como era en sus or¨ªgenes. Las diferentes obras musicales se suced¨ªan en un clima gozoso de cordialidad comunicativa. Pusieron sentimiento y calor los int¨¦rpretes y encontraron de inmediato un di¨¢logo f¨¦rtil y natural con la sala. As¨ª de sencillo y as¨ª de estimulante.
Ciclo M¨²sica Antigua Aranjuez
Sinfon¨ªas y sonatas de los periodos barroco y rococ¨®. Clemencic Consort. Auditorio Isabel de Farnesio, Aranjuez. 19 de noviembre. Ciclo sobre M¨²sica Barroca Holandesa del Siglo XVII Museo Thyssen, Madrid. Jacques Ogg (clave). 20 de noviembre.
El ciclo, enormemente atractivo, continuar¨¢ con la Capilla. Real de Madrid y Oscar Gershensohn el d¨ªa 25 de noviembre, el tr¨ªo Locatelli el 27, el Ensemble Organum de Marcel P¨¦r¨¨s el 3 de diciembre, en un programa dedicado a la polifon¨ªa aquitana de los siglos XI y XII en los manuscritos de la abad¨ªa de San Marcial de Limoges, clausur¨¢ndose con las Voces G¨®ticas de Christopher Page en un peregrinaje medieval al d¨ªa siguiente.
Alrededor de la exposici¨®n pict¨®rica sobre el Siglo de Oro en el paisaje holand¨¦s, la Fundaci¨®n Thyssen ha organizado un ciclo de conciertos sobre el barroco holand¨¦s y la influencia en Europa de la m¨²sica de los Pa¨ªses Bajos. El clavecinista Jacques Ogg abri¨® la serie en un sal¨®n de actos que se qued¨® peque?o ante las expectativas despertadas. Suites y fugas poco habituales de Bustijn y Blankeriburg alternaban con fantas¨ªas, variaciones y tocatas, que abarcaban desde Sweelink (1562-1626) hasta Fiocco (1703-1741).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.