El PP convoca a varios profesionales considerados de izquierda para dise?ar su futura pol¨ªtica teatral
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar presenta hoy en Madrid dos informes que recogen sus aportaciones
El Partido Popular, a trav¨¦s de la Fundaci¨®n para el An¨¢lisis y los Estudios Sociales (FAES), creada y presidida por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, desarroll¨® el pasado a?ounos seminarios en los que se reflexion¨® sobre pol¨ªtica teatral y de los que emanan los dos informes que esta tarde presenta el propio Aznar. A esos encuentros acudi¨® la plana mayor del teatro m¨¢s o menos cercana al PP, adem¨¢s de buen n¨²mero de profesionales de la escena considerados de izquierda, como Ferm¨ªn Cabal, Mois¨¦s P¨¦rez Coterillo, Juan Antonio Hormig¨®n, Emilio Sagi y Jos¨¦ Sanchis Sinisterra.
"FAES es independiente del PP", comenta Miguel ?ngel Cort¨¦s, "aunque al estar presidida por Aznar, que la cre¨® para que la pol¨ªtica no sea s¨®lo acci¨®n, sino tambi¨¦n reflexi¨®n, y darse la circunstancia de que yo soy secretario general de FAES, portavoz de cultura en el congreso y presidente de la comisi¨®n nacional de cultura del PP, queda claro que no es neutral, que hay, una coordinaci¨®n forzada y forzosa", dice.Fue en la sede de FAES donde se celebraron ocho seminarios, de los que emana el informe Reflexiones en torno a una pol¨ªtica teatral, que prologa y hoy presenta Aznar. Elaborado por Eduardo Gal¨¢n, el autor del informe dice: "Con lo que he escuchado y mis ideas he hecho un an¨¢lisis cr¨ªtico de la situaci¨®n teatral, de la pol¨ªtica teatral del ministerio, bas¨¢ndome en las cr¨ªticas que se vertieron en los seminarios, pero el objetivo es salvar la crisis de espectadores y de creaci¨®n" ; y a?ade: "Se invit¨® a todos los que tuvieran algo que decir, independientemente de ideolog¨ªas o puestos de trabajo", dice Gal¨¢n.
Nada que contrastar
Personas o compa?¨ªas como Teatro Lliure, Albert Boadella, Fura dels Baus, Nuria Espert, Jaime Guerra (coordinador de la red de teatros p¨²blicos), Miguel Narros, Gerardo Vera, Jes¨²s Cracio, Mar¨ªa Paz Ballesteros (actriz y secretaria del Instituto Internacional del Teatro), Josep Mar¨ªa Flotats, Antonio Gala y otros dicen no haber sido invitados.
Otros, como Adolfo Marsillach, Francisco Nieva, Buero Vallejo, Vicente Molina Foix y Alonso de Santos, recibieron invitaci¨®n, pero no acudieron. Marsillach porque "ya ejerzo mi pol¨ªtica teatral desde el teatro p¨²blico que dir?Jo". Nieva no recuerda el motivo de su ausencia. Buero porque confiesa que le aburren los seminarios. Molina Foix, que deseaba asistir (dice: "Yo no me caso con nadie"), no estuvo porque le dijeron que habr¨ªa profesionales de diversas tendencias-, "pero al final eran todos PP, y yo., Nada hab¨ªa qu¨¦ contrastar". Alonso de Santos se abstuvo porque le pagaban: "unas 25.000 pesetas; y yo doy mi opini¨®n gratis".
Muchos de los asistentes acudieron a un solo seminario y otros a varios. Algunos de ellos no aparecen en la lista de participantes. Asitieron Alfredo Carri¨®n, Luis Ara¨²jo, Ram¨®n Tamayo, Pilar Enciso, Manuel Galiana, Jorge Eines, Carmen Conesa, Alejandro Colubi, Juanjo Seoane, Juan Carlos P¨¦rez de la Fuente (que colabora en el informe), Jaime Salom, Gustavo P¨¦rez Puig, ?ngel Berenguer, Rosa Valenty, Andres Amor¨®s, Alberto Miralles Francisco Portes, Manuel ?ngel Conejero, Enrique Cornejo, Jes¨²s Cimarro, Cristina Higueras, Jos¨¦ Luis Miranda, Ernesto Caballero, Mar¨ªa Jes¨²s Vald¨¦s, Jos¨¦ Sazatornil, Mar¨ªa Kosty, y directores de salas alternativas, como Carlos S¨¢nchez, entonces al frente del teatro Alfil.
Conejero, catedr¨¢tico y presidente de la Fundaci¨®n Shakespeare, afirma que colabora con el PP: "He ido a estos encuentros valientemente. Aunque hubo cobardes que no dieron la cara, yo voy a ayudar al
PP si es la alternancia y cumplen; si no, me oir¨¢n". Respecto a que varios asistentes digan que fueron a hablar de teatro, pero no a colaborar con el PP, Conejero dice: "?Qu¨¦ tierno que no supieran a qu¨¦ iban: all¨ª estaba la plana mayor del PP. Fue organizado por el PP, para el PP y todos ten¨ªamos claro que era aquello. Si los del pese bre, que han vaciado los tea tros, no pueden dar la cara, yo s¨ª".
P¨¦rez Coterillo, director del Centro de Documentaci¨®n Teatral y de la revista El P¨²blico entre 1983 y 1992, es el responsable del otro informe, que tambi¨¦n presenta hoy Aznar: Los teatros de Madrid 19821994. Su estudio afirma que la crisis teatral se centra en el sector privado. Tambi¨¦n se concluye que la idea de que los grupos esc¨¦nicos catalanes invaden la cartelera madrile?a no es cierta, ya que su participaci¨®n es casi irrelevante. Respecto de la queja de que los autores espa?oles no se programan, el informe dice que no se sostiene, pues son mayoritarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.