Los mayores riesgos proceden de los llamados terceros pa¨ªses
El sector hortofrut¨ªcola espa?ol ha tenido y mantiene en el resto de la Uni¨®n Europea sus principales mercados y es ah¨ª donde es muy probable que en los pr¨®ximos a?os deba soportar tambi¨¦n los mayores riesgos de competencia, no con las producciones de los Estados miembros sino con terceros pa¨ªses.V¨ªa acuerdos con esos pa¨ªses, que se han ido negociando y firmando a?o tras a?o, las producciones hortofrut¨ªcolas comunitarias, en beneficio de los pa¨ªses consumidores del norte de la Uni¨®n Europea, han ido perdiendo niveles de preferencia comunitaria por la eliminaci¨®n o reducci¨®n de aranceles y con la fijaci¨®n de contingentes libres para acceder a ese mercado.
Entre esos compromisos destacan los suscritos con los pa¨ªses mediterr¨¢neos contra los que Espa?a ha tenido siempre una actitud de recelo. Esta pol¨ªtica de pactos bilaterales se ha sumado a los compromisos asumidos por el ¨²ltimo acuerdo del GATT por el que se rebajan con car¨¢cter general los aranceles, a la vez que se asumen compromisos para el acceso desde terceros pa¨ªses de un porcentaje m¨ªnimo de la demanda.Buen futuroLa producci¨®n hortofrut¨ªcola espa?ola va a seguir como protagonista en los mercados comunitarios en el futuro, pero con mayores competidores y mayor riesgo frente a terceros pa¨ªses o las frutas ex¨®ticas como mango, aguacate, guayaba, papaya o pi?a, que ganan d¨ªa a d¨ªa posiciones.
Frente a esta nueva situaci¨®n, posiblemente con precios m¨¢s bajos, al productor espa?ol solamente le queda competir con mayor calidad y mejor servicio para mantener los actuales niveles de ventas ya que incrementarlo puede resultar muy dificultoso.
En conjunto, un panorama positivo en cuanto al volumen de las exportaciones y con altibajos en los precios. Pero, el sector no se ha cegado por estos triunfos y reconoce la necesidad de lograr una mayor organizaci¨®n en la producci¨®n para afrontar el futuro.
La COAG ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para solicitarle una entrevista urgente con el fin de plantearle las prioridades sobre la pol¨ªtica agraria y advertirle de los riesgos que corre la agricultura mediterr¨¢nea. Entre las propuestas que esta organizaci¨®n sindical agraria hace se encuentra la "discusi¨®n de la propuesta de la Comisi¨®n Europea sobre Frutas y Hortalizas". En la carta se incluye una protesta por los ataques que sufren los camiones espa?oles en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.