El barbero pintor
"Siempre ha habido casos de grandes artistas de formaci¨®n autodidacta, pero pocos llegaron a tal punto". El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, se refer¨ªa ayer con estas palabras a uno de los aspectos m¨¢s sorprendentes y reveladores del talento art¨ªstico del pintor desaparecido. Laxeiro quiere decir en gallego cantero, el pintor tom¨® el seud¨®nimo, seg¨²n confes¨® ¨¦l mismo en una entrevista, de A Laxe, lugar donde viv¨ªa su abuela.Nacido en 1908 en Donramiro, una peque?a aldea del municipio de Lal¨ªn (Pontevedra), a los 13 a?os tuvo que emigrar a Cuba reclamado por su padre. Junto a ¨¦l trabajaba de d¨ªa mientras aprovechaba las noches para aprender algunas nociones de dibujo en las clases que se impart¨ªan en el Centro Gallego de La Habana.
Cuatro a?os despu¨¦s regres¨® a Lal¨ªn y comenz¨® a ganarse la vida de barbero, "un barbero de romer¨ªa y velatorio", como ha escrito Camilo Jos¨¦ Cela, a quien ilustr¨® varios libros. Entre afeitados y cortes de pelo, hac¨ªa dibujos para sus paisanos hasta que se fij¨® en ¨¦l Ram¨®n Mar¨ªa Aller, un c¨¦lebre astr¨®nomo del pueblo. Becado por el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Pontevedra, pudo irse a Madrid a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se encauz¨® su talento art¨ªstico. La otra gran escuela de su vida fue la estancia en Buenos Aires en los a?os 50, una ¨¦poca en que la capital argentina era el verdadero centro de la cultura gallega ya que all¨ª se hab¨ªan exiliado, junto a la nutrida colonia de emigrantes, personalidades como Castelao o Eduardo Blanco Amor.
Aunque su celebridad ven¨ªa de lejos, en los a?os 80 se convirti¨® en punto de referencia para los m¨¢s j¨®venes artistas gallegos. Era un modo de buscar un enganche entre el pasado y las corrientes internacionales de la pintura, como explicaba ayer la directora del Centro Galego de Arte Contempor¨¢nea (CGAC), Gloria Moure. El CGAC, precisamente, acababa de organizar a principios de este a?o una gran antol¨®gica con las variadas etapas de su extensa obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.