Renfe participar¨¢ con su fibra ¨®ptica en el proceso de liberalizaci¨®n de las telecomunicaciones
El sector de las telecomunicaciones se ha convertido en el m¨¢s din¨¢mico del mundo industrial. No solamente por sus innovaciones t¨¦cnicas, sino por la multiplicidad de alianzas y contralianzas empresariales que genera. Ayer Renfe anunci¨® su intenci¨®n de participar en el proceso de liberalizaci¨®n de las telecomunicaciones mediante su red de fibra ¨®ptica y el valor estrat¨¦gico de la ubicaci¨®n de sus infraestructuras, por las que se han interesado los principales operadores mundiales.Fuentes de la compa?¨ªa dijeron que su red de telecomunicaciones est¨¢ interconectada con la de Retevisi¨®n en 40 provincias, donde ya es operativa, y que la cooperaci¨®n t¨¦cnica entre ambos organismos ha sido "muy productiva".
La compa?¨ªa gestiona una red ferroviaria con 1.200 estaciones y 12.000 kil¨®metros de v¨ªa, de los que 4.000 disponen de tendido de cables de fibra ¨®ptica, cifra que podr¨ªa llegar a 6.000 kil¨®metros en un plazo inferior a los ocho meses, lo que est¨¢ en fase de estudio con operadores internacionales.
Seg¨²n Renfe, su valor estrat¨¦gico para las telecomunicaciones no est¨¢ s¨®lo en su red de fibra ¨®ptica, sino especialmente en la ubicaci¨®n y car¨¢cter central de sus infraestructuras, ya que el 62% de los abonados telef¨®nicos y el 80% del tr¨¢fico se produce en poblaci¨®n es medias y grandes que disponen de estructura ferroviaria.
Entre los operadores m¨¢s interesados en negociar figuran Manesman, Deutsche Telecom y France T¨¦l¨¦com, tal y como ocurre en Alemania, Holanda, Francia y Suecia.
Pero no terminan ah¨ª los movimientos en este sector. Endesa, Uni¨®n Fenosa e Hidro-cant¨¢brico podr¨ªan haber decidido su salida de Cableuropa, el holding que quiere promocionar las operadoras de televisi¨®n por cable y en el que tambi¨¦n participan el BCH y el Banco Santander. El origen de esta retirada se debe a la pr¨®xima entrada en el grupo de Spain Co., una firma controlada por las norteamericanas General Electric Capital y US West, que comprar¨ªa el 30% de Cableuropa por 3.000 millones de pesetas, mediante la venta de una parte del paquete que actualmente tiene el Santander. De esta manera, el consorcio exterior podr¨ªa llegar a controlar no solamente los aspectos t¨¦cnicos sino incluso la gesti¨®n.
Tambi¨¦n Telef¨®nica podr¨ªa reconsiderar su esquema actual de alianzas internacionales: las dificultades a la hora de llegar a alg¨²n tipo de acuerdo con la norteamericana AT&T llevar¨ªan a la operadora espa?ola a un acercamiento con BT-MCI, lo que supondr¨ªa la ruptura de la actual asociaci¨®n con el consorcio europeo Unisource.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.