Patti Smith suelta su "duende"
La cantante estremece al p¨²blico granadino con su visi¨®n de Lorca
?Para buscar al duende no hay mapa ni ejercicio?, escribi¨® Garc¨ªa Lorca. ?S¨®lo se sabe que quema la sangre como un tr¨®pico de vidrios?. Y un tr¨®pico de vidrios fue la voz de Patti Smith la noche del pasado s¨¢bado cuando, armada tan s¨®lo con una guitarra ac¨²stica, estremeci¨® la noche de Granada en un concierto ¨ªntimo de homenaje a Lorca en el patio de la Huerta de San Vicente, ¨²ltima residencia del poeta. Patti Smith tuvo duende al 100%.
La cantante de Chicago hab¨ªa sido invitada por la directora de la Huerta de San Vicente, Laura Garc¨ªa-Lorca, para participar en los actos que conmemoran en nacimiento del autor de Bodas de sangre. Las escasas dimensiones del patio exterior de la finca s¨®lo daban abasto para un aforo de poco m¨¢s de 300 personas. Eso provoc¨® las protestas de muchos que se quedaron fuera y no pudieron acceder al recinto. Quienes tuvieron la suerte de hacerlo, al precio de 3.000 pesetas la entrada, se llevaron en el bolsillo una noche ¨²nica.A Patti Smith, m¨¢s pr¨®diga ahora en conciertos que hace unos a?os, se la puede saborear en los grandes escenarios de los festivales independientes del rock. Sentir su furia desafiante. Pero pocas veces, sin embargo, volver¨¢ a ser contemplada con un fondo de ¨¢rboles y jazmines, con la luna limpia colg¨¢ndole de un hombro y un libro de poemas de Lorca entre las manos. Eso fue lo que hizo en Granada, lo que invoc¨® al duende.
Irrepetible
Ya desde que se subi¨® al escenario m¨ªnimo de la huerta, se presagiaba una noche irrepetible. Abri¨® su actuaci¨®n recitando, en ingl¨¦s, la letan¨ªa del Llanto por la muerte de Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas, poema que ir¨ªa intercalando a lo largo de la velada con algunas de sus canciones m¨¢s emblem¨¢ticas, como Redondo Beach, Holy, Wing o People have the power. A su lado, el guitarrista Oliver Ray, ejerci¨® de espl¨¦ndido acompa?ante.El ambiente ¨ªntimo y concreto, las calidades de la Huerta de San Vicente, tan sugerentes como el bosque de la Alhambra, propiciaron que Smith y Ray se lanzaran a varias improvisaciones, algunas fallidas por la rotura de cuerdas, y otras certeras, como el emocionante recitado de los versos lorquianos Si muero, dejad el balc¨®n abierto ... o C¨®rdoba.
Patti Smith, que tambi¨¦n cogi¨® la guitarra ac¨²stica mientras Ray tomaba una vieja espa?ola con la que Lorca aprendi¨® a tocar, era una Patti Smith a tope, la misma cantante de Horses, Easter o Radio Ethiop¨ªa, tan aut¨¦ntica, vulnerable y l¨²cida como entonces, con una voz y unas inflexiones absolutamente redondas.
El momento m¨¢s intenso lleg¨® cuando orden¨® a Oliver Ray que tocara un blues con slide , al modo de los viejos negros de los a?os veinte y treinta, y comenz¨® a recitar, como si fuese un poema, la conferencia Juego y teor¨ªa del duende, masticando en ingl¨¦s, con una sonoridad desconcertante, cada frase: ?En todos los pa¨ªses la muerte es un fin. Llega y se corren las cortinas. En Espa?a no. En Espa?a se levantan. Muchas gentes viven all¨ª entre muros hasta el d¨ªa en que se mueren y las sacan al sol. En Espa?a un muerto est¨¢ m¨¢s vivo que en ning¨²n otro sitio del mundo".
Allen Ginsberg, amigo personal de Smith y uno de los mayores devotos de Lorca, estuvo presente tambi¨¦n en el recital, cuando la cantante de Chicago recit¨® su poema m¨¢s emblem¨¢tico, Howl (Aullido). A partir de ah¨ª, el duende lorquiano desat¨® sus cabelleras, y Smith se lanz¨® a recordar algunas de sus viejas canciones, como Pissing in the river, o Because the night, con la que incit¨® al p¨²blico a hacer el amor. Luego se fue.
No concedi¨® bises porque todas las guitarras con las que ella y Ray actuaron hab¨ªan perdido alguna cuerda por el camino. Tal vez porque ella misma hab¨ªa quedado embriagada del patio en el que Garc¨ªa Lorca sol¨ªa tomar el aire las noches frescas del verano en la Vega granadina, con solo el rumor de ¨¢rboles y de guitarras, hablando de ¨¢ngeles y de duendes. La cantante fue uno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fans
- Patti Smith
- Provincia Granada
- Conciertos
- Granada
- Rock
- Premios
- Eventos musicales
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Poetas
- Generaci¨®n del 27
- Dramaturgos
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Estilos musicales
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Teatro
- Poes¨ªa
- M¨²sica
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Administraci¨®n local
- Eventos
- Movimientos culturales