F¨¦lix Bay¨®n gana el Ateneo con su tercera novela sobre la mentira
F¨¦lix Bay¨®n obtuvo ayer el Premio Ateneo de Sevilla con su novela Un hombre de provecho. La trama se centra en una obsesi¨®n, la mentira, que marc¨® tambi¨¦n sus dos anteriores novelas, Adosados y La libreta negra. Bay¨®n concluye con la obra galardonada una trilog¨ªa que gira en torno a la mentira.El argumento de Un hombre de provecho habla de una identidad falsificada. Un ex alumno de una prestigiosa universidad privada, una suerte de Deusto de ficci¨®n, descubre que un importante empresario ha cimentado su vida sobre una falsa biograf¨ªa. A partir de ese momento, el descubridor de esta falsificaci¨®n biogr¨¢fica intentar¨¢ aclarar las razones de la impostura.
Dos personajes quedan bosquejados: el triunfador, que ha levantado la arquitectura de sus logros sobre la mentira, y el fracasado, que, tras quedar varado en una cuneta del camino, cultiva la obsesi¨®n de escudri?ar en la vida de sus antiguos compa?eros de universidad.
Bay¨®n naci¨® en C¨¢diz en 1952. Estudi¨® Ciencias Pol¨ªticas, Periodismo e Imagen. Tras iniciarse como periodista en Diario de C¨¢diz, Informaciones y Le Monde, se incorpor¨® a EL PA?S en 1976. Su primer libro, publicado en 1985, fue un ensayo: La vieja Rusia de Gorbachov.
Pel¨ªcula de Camus
Su primera novela, Adosados, fue finalista del Premio Nadal de 1995. Mario Camus la llev¨® al cine con un gui¨®n en el que particip¨® Bay¨®n. El autor andaluz escribi¨® su primera novela despu¨¦s de que en 1992 le hicieran un trasplante de coraz¨®n. "Pens¨¦ que deb¨ªa empezar una vida nueva", afirm¨® entonces Bay¨®n, que reside en Marbella desde 1994.Adosados tiene "un asunto simple" en palabras de Bay¨®n y es un fiel exponente de su reflexi¨®n sobre la mentira. "Un hombre est¨¢ solo, el perro enferma y, por unas circunstancias absurdas, debe sacrificarlo. Cuando lo est¨¢ enterrando, se da cuenta de que se equivoc¨®; y a partir de ah¨ª, al justificar su acci¨®n, va descubriendo que puede mentir, que mentir le gusta y que la gente con la que se relaciona podr¨ªa estar tambi¨¦n minti¨¦ndole a ¨¦l", se?alaba Bay¨®n al describir su obra.
Su segunda novela, La libreta negra, fue publicada en 1997. En la presentaci¨®n de esta obra, Bay¨®n habl¨® sobre la obsesi¨®n literaria que late constante en sus novelas. "Todos actuamos como impostores y acabamos fingiendo en el trabajo, en la amistad e incluso en el amor", afirm¨® el escritor.
El Premio Ateneo, que cumple su 30? edici¨®n, tiene una dotaci¨®n de siete millones de pesetas. El jurado estuvo compuesto por Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, Antonio Hermosilla, Aurelio Verde, Rafael Mart¨ªnez Al¨¦s, Miguel ?ngel Matellanes y Vicente Flores Luque. El galard¨®n est¨¢ organizado por Algaida Editores. El Premio Ateneo Joven, dotado con dos millones, lo obtuvo Marta Rivera de la Cruz con su novela Que veinte a?os no es nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.