Entidades del sector audiovisual se unen contra la SGAE
Entidades del sector audiovisual -AISGE, EGEDA FUAE y ALMA- se rebelaron ayer contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). As¨ª lo manifestaron en un comunicado hecho p¨²blico en el que se muestran en contra de la pol¨ªtica de la SGAE, que critic¨® recientemente a los guionistas de cine y televisi¨®n que han decidido, despu¨¦s de cuarenta a?os, gestionar sus propios derechos a trav¨¦s de una nueva sociedad: Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA).El comunicado destaca en 10 puntos que la solicitud de autorizaci¨®n de DAMA como entidad de gesti¨®n de guiones se basa en el derecho de libre asociaci¨®n. Asimismo, se?ala que el sector audiovisual que representan ha manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de uni¨®n de todo el colectivo, algo a lo que la SGAE se ha opuesto siempre.
La nota se?ala que DAMA pretende, representando a estas asociaciones, reforzar la unidad del sector audiovisual mejorando la gesti¨®n de la recaudaci¨®n que se deriva de los derechos intelectuales de los guionistas. ?stos llaman a la unidad de acci¨®n para evitar los efectos manipuladores de "viejas estructuras de poder que s¨®lo quieren consolidarse". "Quien mueve los hilos de la SGAE debe ser alguien que no pertenece al mundo audiovisual, si no su actitud es incomprensible", alegan en el punto octavo.
Situaci¨®n "kafkiana"
Juli¨¢n Grimau, director general de Actores Int¨¦rpretes Sociedad de Gesti¨®n de Espa?a (AISGE), se?al¨® que se est¨¢ produciendo una "situaci¨®n kafkiana", ya que la situaci¨®n se resolver¨ªa con la voluntad de negociar de las distintas entidades del sector. Tambi¨¦n critic¨® la actitud de la SGAE, que calific¨® a este grupo de guionistas como "sindicato vertical".Seg¨²n los datos presentados al Ministerio de Educaci¨®n y Cultura por los guionistas, la cifra m¨ªnima estimada en derechos que les corresponde asciende a 800 millones de pesetas. Esta cifra es el resultado de la suma de los datos de taquilla de 1997 y las cantidades cobradas por las copias privadas y la comunicaci¨®n p¨²blica.
Desde que se conoci¨® la decisi¨®n de los guionistas de estas entidades, el pasado 11 de junio, el director de la SGAE, Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n, puso en duda la aprobaci¨®n de DAMA como sociedad gestora por parte del Ministerio de Educaci¨®n y Cultura. "Tienen que ser capaces de demostrar su capacidad de gesti¨®n en asuntos tan escabrosos como la recaudaci¨®n en el extranjero".
Entre los escritores de cine que se han unido a la nueva sociedad est¨¢n Agust¨ªn D¨ªaz Yanes, Joaqu¨ªn Oristrell, Mariano Barroso, Lola Salvador, Fernando Trueba, David Trueba y Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro, entre otros. Todos quieren plantear su salida de la SGAE no como un enfrentamiento con la entidad ni con su director, sino como una libertad de elecci¨®n. "Para m¨ª, el fin ¨²ltimo es que directores y guionistas est¨¦n fuera y juntos", dice D¨ªazYanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.