Brasil impone restricciones a empresas l¨¢cteas argentinas
En una nueva medida que provoc¨® fuertes reacciones en Argentina, el Gobierno de Brasil anunci¨® ayer que a partir de la pr¨®xima semana las empresas del pa¨ªs vecino que venden leche y derivados l¨¢cteos a Brasil tendr¨¢n que someterse a un dr¨¢stico control sanitario. El anuncio de esta medida coincidi¨® con el viaje a Buenos Aires de dos altos funcionarios de Brasilia (los embajadores Jos¨¦ Gra?a Lima, secretario de Comercio Exterior del Gobierno, y Jos¨¦ Botafogo Gon?alves, director de la C¨¢mara de Comercio Exterior) en un intento de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Argentina sobre las diferencias cada vez mayores en el comercio entre ambos pa¨ªses del Mercosur.Los productos l¨¢cteos suponen uno de los principales apartados de las exportaciones argentinas a Brasil. La econom¨ªa brasile?a importa alrededor del 40% de los derivados l¨¢cteos que consume su mercado interno. El embajador Gra?a Lima declar¨® ayer que, caso de no llegar a un acuerdo entre ambos Gobiernos, Brasil recurrir¨¢ a la Organizaci¨®n Mundial del Comercio "en todos los puntos que sea necesario".
Hace dos semanas que Brasilia espera una respuesta positiva de Buenos Aires sobre las exportaciones brasile?as de calzado. Hay un mill¨®n de pares de zapatos aparcados en la frontera y otros dos millones de pares listos para ser empaquetados. Brasil tambi¨¦n ha sufrido restricciones a sus exportaciones de papel de escritorio, papel de impresi¨®n y cartones.
En el caso del sector del papel las autoridades argentinas exigen certificados de calidad expedidos por los laboratorios de ese pa¨ªs. Brasil respondi¨® anunciando el env¨ªo de equipos t¨¦cnicos de su Ministerio de Agricultura, que visitar¨¢n las empresas argentinas que exportan al pa¨ªs leche y derivados l¨¢cteos.
Estos enfrentamientos evidencian que la guerra comercial que libran ambos Gobiernos no ha acabado y que en cualquier momento se vuelve a prender la mecha de la discordia por una u otra parte. Esta vez el argumento utilizado ha sido la protecci¨®n del consumidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.