Maria Jo?o Pires abre las puertas de su 'para¨ªso de las artes'
La pianista lusa crea un centro de estudios
A la luz de unas velas y en plena naturaleza, la pianista portuguesa Maria Jo?o Pires abri¨® al p¨²blico su Centro para el Estudio de las Artes (Castelo Branco), una finca que la genial int¨¦rprete ha convertido en "lugar m¨¢gico y alternativo" para experimentar un nuevo concepto de la ense?anza art¨ªstica. Un repertorio de m¨²sica cl¨¢sica, tangos, jazz y flamenco inaugur¨® este para¨ªso de las artes, cuyo primer curso fue disfrutado por cinco int¨¦rpretes espa?oles.
Proyecto experimental
Amante de la vida en el campo, la portuguesa Maria Jo?o Pires (Lisboa, 1944) comenz¨® a tocar el piano a los tres a?os, interpretando de memoria las piezas que entonces estudiaba su hermana mayor. A los siete a?os ya ofrec¨ªa conciertos de Mozart en p¨²blico y a los nueve recibi¨® el premio m¨¢s importante de Portugal para m¨²sicos j¨®venes. Con un fuerte car¨¢cter que no oculta a una mujer entra?able, Pires ha cumplido el sue?o de sus ¨²ltimos a?os, a pesar de las dificultades econ¨®micas que a¨²n le plantea su propio Gobierno.No obstante, la pianista portuguesa present¨® en la noche del pasado jueves su proyecto en la Quinta de Belgais, una antigua poblaci¨®n romana que ahora va a recuperar el esplendor de las artes en una de las zonas con m¨¢s bajo ¨ªndice cultural del pa¨ªs vecino. Entre encinas, naranjos y algunas palmeras, un grupo de m¨²sicos de diversas nacionalidades, encabezados por la pianista portuguesa, ofreci¨® un concierto especial en el que se mezclaron todo tipo de m¨²sicas y estilos, sin olvidar el flamenco, representado por el cantaor Duquende y el guitarrista de Algeciras Jos¨¦ Carlos G¨®mez.
La Quinta de Belgais ser¨¢ un centro para la investigaci¨®n pedag¨®gica de todas las artes, cuyo principal objetivo consiste en ofrecer un ambiente natural "para apoyar la b¨²squeda individual de la creaci¨®n art¨ªstica y estimular la colaboraci¨®n entre participantes y especialistas".
El pianista Caio Pagano explica que la ense?anza estar¨¢ alejada de cualquier tipo de convencionalismos: "No buscamos la ense?anza acad¨¦mica, con notas y objetivos a superar, sino un proyecto pedag¨®gico experimental y alternativo, en el que estar¨¢ presente el intercambio de experiencias y opiniones. Aqu¨ª venimos a convivir, cocinamos, debatimos, leemos e intercambiamos experiencias, mezclando todas las disciplinas art¨ªsticas".La pianista sostiene que la convivencia entre todos y la convivencia con la naturaleza "proporciona a los participantes una nueva visi¨®n de su relaci¨®n con el mundo y con las artes", de forma que se modifica la tradicional relaci¨®n profesor-alumno y se crea "una nueva consciencia de la actividad art¨ªstica que deber¨¢ nacer de la convivencia entre todas las artes".
Joana Pires, hermana de la pianista y una de las responsables del centro, afirma que las instalaciones "s¨®lo permiten por el momento la estancia de un grupo no superior a 10 personas, pero poco a poco iremos ampliando la capacidad de la casa". "Hasta el momento", dice, "los participantes han sido elegidos por los especialistas del centro, pero en el futuro organizaremos nuevas f¨®rmulas para acceder a la casa". Los interesados ya pueden informarse y entrar en contacto con la finca a trav¨¦s de la direcci¨®n www.belgais.net.
Asimismo, el centro ofrecer¨¢ cada semana un curso de iniciaci¨®n a las artes para ni?os de entre tres y 10 a?os, en el que trabajar¨¢n fil¨®sofos, psic¨®logos, artistas pl¨¢sticos y m¨²sicos. El objetivo ser¨¢ despertar la creaci¨®n art¨ªstica entre los ni?os, "verdaderos diamantes en bruto", a juicio de Joana Pires.
Despu¨¦s de 15 a?os trabajando en la Quinta de Belgais, la pianista portuguesa no tiene dudas sobre el ¨¦xito del proyecto, que ser¨¢ una gran experiencia personal y, por supuesto, una experiencia art¨ªstica ¨²nica: "El arte es una expresi¨®n humana demasiado inconsciente, procedente de lo inaccesible y de aquello que no conocemos de nosotros mismos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.