Par¨ªs reabre el Museo Guimet tras cinco a?os con una colecci¨®n de arte asi¨¢tico
El Museo Guimet llevaba cinco a?os cerrado y muchos m¨¢s olvidado. Ahora, desde la semana pr¨®xima, vuelve a sumarse a los m¨¢s de 100 museos de la capital francesa y presenta, en un espacio totalmente renovado, 3.500 piezas de unos fondos ricos de m¨¢s de 45.000, recientemente estimados, por la revista estadounidense Newsweek, como 'la colecci¨®n de arte asi¨¢tico m¨¢s importante del mundo'.
Las obras del Guimet han costado 350 millones de francos (8.750 millones de pesetas), de los cuales 40 han sido aportados por mecenas japoneses y coreanos privados -Samsung figura entre ellos-, que desean potenciar el inter¨¦s por el conocimiento de su patrimonio.
El grueso de la colecci¨®n tiene su origen en la rica curiosidad del lyon¨¦s Emile Guimet, un industrial sider¨²rgico atra¨ªdo por las civilizaciones orientales. En 1929, el local, hoy remodelado por los hermanos Henri y Bruno Gaudin, se convirti¨® en museo nacional y fue aglutinando otras colecciones, como las procedentes del Museo de Indochina, cerrado en 1935, los objetos tibetanos o del Asia central que guardaba el Louvre.
Joyas, pinturas, objetos religiosos, esculturas, tapices, lacas, estelas funerarias, cer¨¢micas, dibujos, del siglo XVIII antes de Jesucristo hasta el XVIII de nuestra era, se presentan ahora ordenadas por pa¨ªses, civilizaciones y ¨¦pocas, bajo una luz natural capturada de diversas formas, en un lugar que dispone de 2.000 metros cuadrados suplementarios, que ahora cuenta con un peque?os auditorio, una estupenda biblioteca y un espacio para exposiciones temporales que se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo 3 de febrero con El Asia de la las estepas: de Alejandro el Magno a Gengis Khan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.