Bomboner¨ªa de lujo
Los novillos que soltaron para el festejo inaugural de la feria de San Ferm¨ªn eran como para llev¨¢rselos a casa. Primero llev¨¢rselos a casa, luego com¨¦rselos a besos. Porque esos novillos -los seis, incluido el que cant¨® la gallina- no pod¨ªan dar sino felicidad y jolgorio a una familia normalmente constituida. Eran (si se permite la expresi¨®n) seis bombones de esos que s¨®lo se encuentran en las bomboner¨ªas de lujo. Y a la terna de novilleros -a la afici¨®n con ella- se les hac¨ªa la boca agua.
Por supuesto que los tres novilleros se apercibieron de lo que ten¨ªan delante y echaron el resto. Quiere decirse que salieron a por todas, cada cual seg¨²n sus capacidades y tal como Dios los diera a entender. Y pudo apreciarse que los tres albergaban cualidades sobradas para ejercer la profesi¨®n -valor, gusto, desparpajo, que tambi¨¦n cuenta- en tanto el concepto de la lidia, del arte, de la t¨¦cnica de torear establec¨ªa entre ellos la diferencia y a cada uno le marcaba las limitaciones.
Vayamos a lo bueno: el regusto con que toreaba Javier Valverde, esa acendrada pinturer¨ªa, ese gustarse en cada lance; la ligaz¨®n con que Salvador Vega ejecutaba las suertes; la valent¨ªa desbordante y la habilidad capotera de C¨¦sar Jim¨¦nez, art¨ªfice de los m¨¢s sorprendentes alardes y los lances de mejor interpretaci¨®n.
De las tres versiones del toreo uno resaltar¨ªa la de Salvador Vega, por inusual y aut¨¦ntica. Eso de ligar los pases es regla taur¨®maca que apenas se lleva. Tiene su raz¨®n de ser: en la ligaz¨®n es donde se acrecienta el peligro; ligando los pases es cuando los toreros de cualquier ¨¦poca se han llevado las peores cornadas.
Hay en todo esto una l¨®gica: si se ejecuta el muletazo y al rematarlo el torero esconde la pierna contraria perdiendo un paso (recurso de Javier Valverde) o incluso se quita precipitadamente (C¨¦sar Jim¨¦nez), la probabilidad de que el toro los alcance al volver del viaje y los derrote de lleno es mucho menor que si al rematar el pase el diestro echa la pata l¨¢nte (dicho sea con ajuste a la jerga) y, metido en su terreno, liga el siguiente muletazo cargando la suerte. Una forma pura, acorde con las reglas del arte, que se vio hacer repetidas veces a Salvador Vega, principalmente en su primera faena, premiada con una oreja, y asimismo en la segunda, que le cost¨® una seria voltereta pues ese novillo -el que cant¨® la gallina-fue un manso dificultoso, ¨²nico de tal cariz en la lujosa bomboner¨ªa.
Javier Valverde sufri¨® una no menos seria voltereta al volcarse en la estocada a su primer novillo despu¨¦s de haberse empleado por manoletinas de pie y de rodillas. C¨¦sar Jim¨¦nez se libr¨® afortunadamente de estos percances, pero no porque eludiera el compromiso, pues ah¨ª estaba, de rodillas en el platillo para iniciar su primera faena ligando derechazos, y de rodillas otra vez para concluirla.
Hablamos de novilleros, muy j¨®venes los tres, naturalmente inexpertos, con mucho que aprender y que andar como corresponde a su edad y categor¨ªa. De manera que, salvo profetas -oficio que servidor no ejerce- nadie podr¨ªa hacerles una previsi¨®n de futuro, aunque a juzgar por lo que se les vio en Pamplona parece halag¨¹e?o. Aparte imponderables, desde luego, que siempre juegan un papel en la vida, y en la tauromaquia a¨²n m¨¢s. Ah¨ª tenemos, sin ir m¨¢s lejos, a Anto?ete, v¨ªctima de los imponderables. Un torerazo con vitola de artista y merecida fama de maestro, inagotable en su torer¨ªa, dispuesto a envejecer recreando la maravilla del arte, resulta que lo ha quitado de la v¨ªa activa el tabaco. Qui¨¦n lo habr¨ªa de decir.
El tabaco aseguran que ha sido la perdici¨®n de Anto?ete. Y es verdad. Porque si en vez de quit¨¢rselo por la cosa esa de los complejos y la man¨ªa de las normas le dejan salir a torear fum¨¢ndose un pitillo, ah¨ª seguir¨ªa, tan serrano, dando la distancia, la muleta adelantada, cargando la suerte, como un se?or. Como un se?or de la tauromaquia, enti¨¦ndase.
La corrida de hoy
La corrida de hoy, 2? de feria. Toros de Jos¨¦ Murube para los rejoneadores Leonardo Hern¨¢ndez, Ferm¨ªn Boh¨®rquez y Pablo hermoso de Mendoza. A las 18.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.