Mar¨ªa Bayo asegura que 'Pell¨¦as et M¨¦lisande' es la ¨®pera que m¨¢s le ha hecho sufrir
La soprano navarra encara las dificultades de la obra de Debussy en el Teatro Real
Sabe que la ¨®pera no es un camino de rosas. A Mar¨ªa Bayo, soprano espa?ola en alza y con una gran proyecci¨®n internacional tras sus triunfos mozartianos en Salzburgo, le van las emociones fuertes. Por eso, demostrar¨¢ en siete representaciones, entre el 12 y el 26 de este mes en el Teatro Real de Madrid, si ha sido capaz de adentrarse en un personaje tan oscuro y herm¨¦tico como la protagonista de Pell¨¦as et M¨¦lisande, la ¨®pera de Claude Debussy (1862-1918), que, seg¨²n ella, 'es la que m¨¢s me ha hecho sufrir y esforzarme en toda mi carrera'.
Llega con la puntualidad avanzada y confiesa que el tiempo es algo muy importante para ella a estas alturas de la vida. Lo mide con un reloj que destaca por su correa de charol granate y enrevesada entre sus manos cruzadas y su vestimenta negra. Lleva bien atados los minutos y se muestra tambi¨¦n generosa, aunque concisa en las respuestas. Habla de todo, pero en su medida justa. Mar¨ªa Bayo calcula el tiempo como su vida y su carrera, sin excesos pero con ¨¦xitos bien cocinados.
Pocas veces se sale por la tangente. Va eligiendo el repertorio justo, que le lleva del bel canto a la ¨®pera francesa, el clasicismo mozartiano y el barroco, y no tiene prisa por meterse en papeles que le causen destellos que deba pagar: 'Creo que no hay que cantarlo todo. Si en esta carrera no llego a cantar alg¨²n papel de repertorio importante, no pasa nada. El hecho de afrontar ciertos personajes no te hace m¨¢s o menos cantante', dice quien tambi¨¦n acaba de interpretar la Mimi de La boh¨¨me en el Liceo de Barcelona.
As¨ª responde, de todas maneras, cuando le preguntan por qu¨¦ ha renunciado hace poco a atreverse con La traviata, de Verdi, un caramelo envenenado para muchas sopranos, a la que ella no ha querido por el momento quitarle la envoltura. Y eso que Verdi, no le es ajeno. 'Cant¨¦ arias de Traviata y Rigoletto cuando empezaba mi carrera. Era muy joven. Ahora ver¨¦ con el tiempo, ser¨¦ la primera en saber si debo o no hacerlos'.
Otro registro
Est¨¢ claro que el camino de esta cantante navarra, de Fitero, que estudi¨® en el conservatorio Pablo Sarasate, de Pamplona y pronto, muy joven, emigr¨® a la Music Hochschule de Detmold, en Alemania, a formarse a fondo, no va en busca del aplauso f¨¢cil. En el Real debut¨® la pasada temporada con Manon, de Massenet, ¨®pera que la permit¨ªa lucir sus dotes vocales e interpretativas en un personaje cambiante y tragic¨®mico. La segunda vez que pisa el escenario de Madrid en una representaci¨®n, Bayo viene con M¨¦lisande, otro cantar. 'La primera vez que lo hice fue en Bruselas en un montaje esc¨¦nico de Wernicke. Hace seis a?os que no lo afronto. Es un personaje enigm¨¢tico. Crea un misterio et¨¦reo. No se puede coger con las manos. Est¨¢ llena de premoniciones, oscuridad y claridad al tiempo, que refleja muy bien la m¨²sica'.
Seg¨²n Bayo es duro transmitir lo que representa realmente M¨¦lisande porque es parca y no puede expresarse, como Pell¨¦as, con grandes discursos, en la ¨®pera cuyo centenario se celebra este a?o. Fue la ¨²nica incursi¨®n en el g¨¦nero de Debussy. El m¨²sico describ¨ªa esta historia de amor y ensue?o como 'una reproducci¨®n m¨¢s o menos exacta de las correspondencias entre la naturaleza y la imaginaci¨®n' y eso es dif¨ªcil de hacer comprender. 'Precisamente esa falta de lucimiento, de cambios en el car¨¢cter, esa escasa espectacularidad del personaje es lo que la convierte en algo lleno de dificultades', asegura Bayo. 'Es un personaje con gran peso psicol¨®gico, con un mundo cerrado, opresivo, del que cuesta salir. Esa oscuridad tienes que asumirla y hay que pagar un precio mental. Es el que m¨¢s me ha costado en toda mi carrera porque, adem¨¢s, vocalmente es muy complicado. Hay que entender muy bien el texto y su atonalidad te obliga a trabajar mucho a nivel musical. Tienes que dar importancia a cada silencio y hay mucha dificultad r¨ªtmica tambi¨¦n. El caso es que cuando acept¨¦ y empec¨¦ a trabajar en ¨¦l, me dije: ?Dios m¨ªo! ?D¨®nde me he metido?'.
Tirarse a la piscina
Y si en el deb¨² y preparaci¨®n del mismo no dej¨® de sorprenderse, en el montaje que se presentar¨¢ estos d¨ªas en el Real, con direcci¨®n esc¨¦nica de Patrice Caurier y Moshe Leiser y con Armin Jordan al frente de la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid, se da una circunstancia curiosa. 'Es una producci¨®n del Gran Teatro de Ginebra que yo vi all¨ª. Me gust¨® mucho pero me llam¨® la atenci¨®n que M¨¦lisande tiene que ba?arse en una piscina, porque la trama se desarrolla en el ambiente de la burgues¨ªa opresiva de los a?os cincuenta y sesenta', cuenta. 'Pens¨¦ que menuda faena era para la cantante y ahora yo me veo en su lugar, nadando'.
Ser¨¢ curioso para el p¨²blico madrile?o ver en este registro a Mar¨ªa Bayo. Su ¨²ltima aparici¨®n fue en oto?o en el teatro de la Zarzuela, en el ciclo de lied. Algunos hablaron de una reacci¨®n fr¨ªa del respetable que ella no percibi¨®: 'No fue tanto frialdad como que es dif¨ªcil interpretar ese tipo de cosas en la Zarzuela porque creo que es un escenario que no se adapta bien a esa clase de canto. Tiene una ac¨²stica un poco seca y no se crea el ambiente adecuado para ese repertorio', comenta.
De todas formas su presencia, sonriente y contundente, va a ser regular en la capital: 'Estamos intentando lograr un compromiso serio para cantar todos los a?os en este teatro', cuenta. Para el a?o que viene ya hay t¨ªtulo: Julio C¨¦sar, de Haendel, una de las ¨®peras que m¨¢s entusiasman a la cantante. Ser¨¢ despu¨¦s de los recitales que dar¨¢ este verano en San Sebasti¨¢n y Perelada. Y es que Bayo, que ha desarrollado principalmente su carrera en el extranjero desde que debutara en Saint Gallen y Lucerna con Lucia de Lammermor y ganara concursos como el Belvedere, en Viena o el Maria Callas, en N¨¢poles, quiere venir m¨¢s a menudo a Espa?a, donde dice que le gustar¨ªa conocer m¨¢s a fondo el panorama l¨ªrico. 'Cuando yo me fui no hab¨ªa tantas posibilidades. Hoy un cantante que empieza su carrera aqu¨ª lo tiene mucho m¨¢s f¨¢cil que yo. Y eso est¨¢ muy bien', asegura, lejos de mostrarse envidiosa.
Pero ella no se arrepiente de haberse ido. Cree que andar por el mundo ayuda a crecer. 'Es lo natural, salir, conocer otros pa¨ªses, aprender m¨¢s formas de vida, idiomas diferentes...'.
Internet y Rossini
Mar¨ªa Bayo no descuida detalle. Sabe que en la carrera de una cantante de ¨®pera hoy no bastan los escenarios. Su discograf¨ªa incluye ya 15 grabaciones con la aparici¨®n estos d¨ªas de un trabajo con arias de Rossini, uno de sus compositores favoritos, para el sello Na?ve. Bayo espera que la novedad alcance al menos un ¨¦xito similar al que tuvo Cantatas y arias de ¨®pera, de Haendel, que lleg¨® a obtener una candidatura a los premios Grammy. 'En Espa?a pas¨® algo desapercibido y lo siento porque es un trabajo del que me siento muy orgullosa', afirma la cantante. Para la grabaci¨®n, ha contado con la direcci¨®n de Rinaldo Alessandrini al frente de su grupo Concerto italiano, que se enmarca dentro de la corriente aut¨¦ntica, la que aborda a los compositores con instrumentos de su ¨¦poca. Grabar es algo que le gusta a Mar¨ªa Bayo y est¨¢ preparando nuevos lanzamientos. 'Hay un proyecto de canciones de repertorio espa?ol en las que se incluyen algunas de Ravel, otro de zarzuela y uno tambi¨¦n de arias barrocas espa?olas', asegura. Su discograf¨ªa, sus actuaciones, su trayectoria se puede encontrar en el ¨²ltimo juguete que le han regalado: una p¨¢gina web en Internet a la que se accede en www.mariabayo.com. 'Os ser¨¢ muy ¨²til', asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.