Solbes rebaja expectativas
El comisario europeo de Asuntos Monetarios, Pedro Solbes, consideró ayer que será difícil que el PIB de la UE crezca en torno al 1% en 2003, tal como se?alaban las previsiones del Informe de Primavera de la Comisión Europea, aunque espera una recuperación de la actividad en el segundo semestre.
Solbes, que participó ayer en el acto de entrega de diplomas a la XIII Promoción de Parlamentarios, se?aló que, tras el "debilitamiento" de la actividad económica mundial, los indicadores conocidos apuntan a una recuperación "vacilante y menos generalizada de lo esperado para el conjunto del a?o".
El comisario expresó su confianza en que se produzca una recuperación de la actividad económica en la UE en el segundo semestre, a pesar de que los datos disponibles hasta ahora "difícilmente apuntan a una mejora de las condiciones económicas". Esta mejora se producirá, a su juicio, gracias al nivel bajo de los tipos de interés en la eurozona, el descenso de los precios del petróleo, la disminución de las tensiones inflacionistas y el mayor dinamismo en los mercados de valores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.