Dependencias partidistas
El autor explica por qu¨¦ ha dimitido como vocal de ICV en la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n. Las dependencias partidistas del nuevo consejo le parecen excesivas
La desgubernamentalizaci¨®n y despartidizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos contin¨²a siendo hoy una asignatura pendiente en Catalu?a y por supuesto en Espa?a. Para llegar a buen puerto en este objetivo se requieren muchas energ¨ªas y sobre todo muchas voluntades inquebrantables para vencer todas las inercias del pasado. Los acuerdos un¨¢nimes logrados en el Parlament en diciembre de 1999, hace m¨¢s de cuatro a?os, abr¨ªan las puertas a la esperanza de lograr que Catalu?a fuera pionera en nuestro entorno en la creaci¨®n de unos medios de comunicaci¨®n p¨²blicos protegidos de la siempre presente presi¨®n gubernamental y pol¨ªtica. A lo largo de estos cuatro a?os (1999-2004), este sue?o con el cual algunos nos ilusionamos no se lleg¨® nunca a concretar. La reforma legislativa de la ley de creaci¨®n de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRTV) sigue siendo hoy, en febrero de 2004, una tarea pendiente a pesar de los esfuerzos que algunas formaciones -pienso en ICV y en general en los actuales socios de gobierno- le dedicaron.
Defender la despartidizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n no tiene como objetivo criminalizar a los partidos pol¨ªticos ni convertir a sus militantes en personas apestadas. La cuesti¨®n a debate no es si la militancia pol¨ªtica inhabilita para ocupar determinados cargos, por ejemplo el de director general de la CCRTV o el de integrante del Consejo de Administraci¨®n, sino que el debate debe situarse sobre qu¨¦ responsabilidades pol¨ªticas son desaconsejables para dichos cargos. Y a mi modo de ver son desaconsejables todas las que tienen relaci¨®n directa con la maquinaria que cada d¨ªa hace funcionar a cualquier partido pol¨ªtico. Para entendernos, un jefe de prensa de una formaci¨®n pol¨ªtica o un secretario general adjunto de un partido cualquiera puede tener como preocupaci¨®n la presencia medi¨¢tica de su formaci¨®n en los espacios televisivos y radiof¨®nicos. Pero esta preocupaci¨®n, leg¨ªtima en la l¨®gica partidista, puede pervertir -y a los hechos me remito- la acci¨®n de los consejos de administraci¨®n de los medios p¨²blicos. Como los puede pervertir tambi¨¦n una escasa distancia de la realidad del debate pol¨ªtico parlamentario puro y duro, ya que sin ser uno muy consciente de sus actuaciones puede contribuir a convertir el consejo de administraci¨®n de un medio p¨²blico en algo semejante a una comisi¨®n de control parlamentario.
El nuevo Consejo de Administraci¨®n de la CCRTV corre estos y otros riesgos. No hay duda de que cada uno de los miembros -entre los cuales, por cierto, no hay una mujer ni por asomo- son personas perfectamente compatibles con la responsabilidad que el Parlament les confiar¨¢ hoy. Mis dudas sobre la idoneidad de este consejo no est¨¢n puestas sobre nadie en particular. El problema lo intuyo en el resultado final, en la foto resultante, en el equipo que a partir de la pr¨®xima semana tendr¨¢ el honor de codirigir con el director general de la CCRTV, Joan Maj¨®, los destinos de la empresa p¨²blica m¨¢s sensible, m¨¢s relevante y m¨¢s importante de nuestro pa¨ªs. A mi modo de ver, hay un exceso de personas con altas responsabilidades en las maquinarias de la mayor¨ªa de las formaciones pol¨ªticas, en un momento en que la tensi¨®n en la vida pol¨ªtica catalana es ciertamente elevada.
La renuncia a formar parte de este Consejo de Administraci¨®n no pretende abrir falsas discusiones, y tampoco entorpecer la labor de la formaci¨®n pol¨ªtica que desde 1996 ha confiado en mi persona para ocupar un puesto en ese ¨®rgano -ICV-, ni siquiera dar lecciones pol¨ªticas ni morales a nadie. Cada uno sabe lo que debe y puede hacer en cada momento. Con mi decisi¨®n pretendo s¨®lo llamar la atenci¨®n de los responsables pol¨ªticos del pa¨ªs que tienen ante s¨ª la posibilidad de llevar a cabo un cambio real en nuestros medios de comunicaci¨®n. La decisi¨®n est¨¢ en sus manos, y si bien a mi modo de ver el resultado del pacto parlamentario para renovar el ¨®rgano de la CCRTV es un paso atr¨¢s, no tengo dudas de que la nueva ley permitir¨¢ pronto que Televisi¨® de Catalunya y Catalunya R¨¤dio tengan el estatuto que se merecen sus profesionales y su audiencia. Es cierto que tenemos los mejores medios p¨²blicos de nuestro entorno pol¨ªtico y econ¨®mico, pero que seamos los mejores no impide que podamos mejorar. ?ste es el reto del actual Gobierno catal¨¢n, de todo el Parlament, y tambi¨¦n la obligaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n que hoy nuestro Parlament elegir¨¢.
Jordi S¨¤nchez era consejero independiente a propuesta de ICV en la CCRTV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.