La Bolsa capea el temporal
La subida del petr¨®leo pasa inadvertida para los mercados
Las bolsas han efectuado una valoraci¨®n puntual de los indicadores econ¨®micos de los ¨²ltimos d¨ªas, la mayor¨ªa de ellos positivos pero casi siempre por debajo de las expectativas, y de la nueva escalada del precio del petr¨®leo, que vuelve a los niveles de agosto. El Ibex 35 sube el 0,36% en la semana.
La respuesta de los inversores ante los datos econ¨®micos conocidos en los ¨²ltimos d¨ªas y que, invariablemente, han quedado por debajo de las expectativas, puede considerarse como positiva, sobre todo porque han coincidido con una nueva escalada en el precio del petr¨®leo y porque vienen a confirmar la debilidad de la recuperaci¨®n.
El precio del petr¨®leo brent se acerc¨® el pasado viernes a los 42 d¨®lares por barril, mientras que el texas casi alcanzaba los 45 d¨®lares, lo que supone volver a los niveles m¨¢ximos del pasado mes de agosto, cuando las bolsas se hundieron por esa causa.
Junto con esta escalada del precio del crudo, los inversores han recibido una serie de indicadores econ¨®micos estadounidenses que anulan el optimismo de Alan Greenspan sobre la recuperaci¨®n de la actividad, al menos en los niveles esperados. Las ventas al por menor bajaron en agosto el 0,3% y la producci¨®n industrial en ese mismo mes crec¨ªa s¨®lo el 0,1%, cuando las expectativas apuntaban al 0,5%. El ¨ªndice de actividad industrial de la FED de Filadelfia ca¨ªa desde los 28,5 puntos de agosto a 13,4, cuando las expectativas eran de 25 puntos y la confianza de los consumidores medida por la Universidad de Michigan cede una d¨¦cima en septiembre frente a un crecimiento esperado de ocho d¨¦cimas.
El ¨²nico dato positivo ha sido el del IPC de agosto, que subi¨® el 0,1% en tasa mensual y baj¨® tres d¨¦cimas, hasta el 2,7%, en tasa interanual, lo que evita que la Reserva Federal suba los tipos de inter¨¦s en tanto se celebran las elecciones.
Los inversores se encuentran con una situaci¨®n dif¨ªcil de evaluar, ya que si bien la econom¨ªa est¨¢ creciendo, no lo hace al ritmo anunciado y sigue sin generar puestos de trabajo.
Frente a esto, se producen unos resultados empresariales generalmente positivos a los que se empieza a prestar m¨¢s atenci¨®n, y ello explica la estabilidad de los ¨ªndices de las bolsas en medio del peque?o desastre que han supuesto los ¨²ltimos indicadores econ¨®micos.
En la eurozona las cosas no est¨¢n mucho mejor en cuanto a confianza, aunque la estabilidad del IPC tambi¨¦n ha alejado por el momento el peligro a un nuevo ajuste monetario. La econom¨ªa alemana se recupera ligeramente, aunque sea a trav¨¦s del sector exterior, y con ello parece estabilizarse el conjunto.
La situaci¨®n de los mercados, con ganancias anuales muy discretas a nivel global, permite este ejercicio de tranquilidad que han hecho los inversores ante una situaci¨®n peor que la del pasado mes de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.