Al sol con precauciones
A favor y en contra. Opiniones enfrentadas en dos bandos: dermat¨®logos, qu¨ªmicos y farmac¨¦uticos frente a una poblaci¨®n que se resiste a prescindir de los rayos solares. Los autobronceadores ayudan a dorarse sin peligro
Fotoenvejecimiento y prevenci¨®n
T¨¦rmino empleado para describir una combinaci¨®n de cambios en nuestra piel debidos a la exposici¨®n cr¨®nica a la luz solar, el fotoenvejecimiento se caracteriza por la aparici¨®n de arrugas, flacidez y manchas -cada d¨ªa m¨¢s numerosas entre mujeres j¨®venes- en las zonas m¨¢s expuestas: cara, escote, cuello y dorso de las manos. "La causa microsc¨®pica de estos cambios", se?ala el doctor Pedro Ja¨¦n, jefe del servicio de dermatolog¨ªa del hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid, "es el da?o tanto del col¨¢geno de la dermis como de las c¨¦lulas de la epidermis. El desarrollo de fotoprotectores con altos ¨ªndices de protecci¨®n frente a UVA y UVB, fotoestables y resistentes incluso al agua, es la m¨¢s importante herramienta para prevenir los efectos perjudiciales de la luz solar".
Concienciados sobre los peligros del sol y unidos en la detecci¨®n del c¨¢ncer de piel, 336 dermat¨®logos de toda Espa?a ayudar¨¢n el pr¨®ximo 13 de junio en la VI Jornada de Diagn¨®stico Precoz del Melanoma patrocinada por los Laboratorios Av¨¦ne. Los dermat¨®logos participantes examinar¨¢n gratuitamente la piel de aquellas personas con lunares para poder detectar lesiones sospechosas de padecer melanoma (tel¨¦fono para pedir cita: 902 19 45 10, del 17 al 27 de mayo). "El objetivo de esta campa?a es divulgar los riesgos de una excesiva exposici¨®n al sol sin las debidas precauciones, as¨ª como la importancia de la detecci¨®n precoz del c¨¢ncer de piel y cuyo pron¨®stico est¨¢ en relaci¨®n directa con la rapidez de diagn¨®stico (existe posibilidad de curaci¨®n superior a un 90% si se coge a tiempo)", afirma el profesor Jordi Peyr¨ª, jefe del servicio de dermatolog¨ªa del hospital de Bellvitge en Barcelona.
Poco y mal protegidos
La piel infantil es extremadamente sensible al sol, debido a que sus mecanismos protectores fisiol¨®gicos a¨²n no han madurado correctamente. Basta haber sufrido tres quemaduras solares de ni?os para que se vea incrementado cuatro o cinco veces el riesgo de padecer c¨¢ncer de piel en edad adulta.
Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, el c¨¢ncer de piel es uno de los m¨¢s frecuentes en los seres humanos, y en los ¨²ltimos a?os ha sufrido un aumento considerable. En especial, la radiaci¨®n ultravioleta A es un importante inductor del c¨¢ncer, ya que interacciona en el material gen¨¦tico de las c¨¦lulas de la piel para producir c¨¦lulas mutadas o cancer¨ªgenas y al suprimir el sistema inmune cut¨¢neo crea un ambiente favorable al desarrollo de un proceso tumoral. "Sin embargo", afirma el doctor Agust¨ªn Alomar, jefe del servicio de dermatolog¨ªa del hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, "tomar el sol un cuarto de hora al d¨ªa es magn¨ªfico, pues ayuda a producir vitamina D y sirve como est¨ªmulo psicol¨®gico positivo. El problema radica en que nadie est¨¢ solamente un cuarto de hora al sol". De ah¨ª que los expertos coincidan en responsabilizar a la excesiva exposici¨®n al sol del incremento que en los ¨²ltimos a?os ha registrado el c¨¢ncer de piel, y en especial el melanoma. El problema radica en el mal uso que de forma habitual se hace de los fotoprotectores t¨®picos. Datos alarmantes: en Espa?a, s¨®lo el 23% de los deportistas y personas que realizan actividades al aire libre utilizan crema con protecci¨®n solar, y cuando la usan, el 50% de la superficie de su piel queda desprotegida (orejas, pies, parte posterior de los brazos, cuello?). "Por ¨²ltimo, advertir que habitualmente se aplica la cuarta parte de la dosis necesaria para que un fotoprotector sea realmente eficaz (dos gramos por cent¨ªmetro cuadrado de piel)", afirma la doctora Mar¨ªa Vitale, dermat¨®loga del departamento cient¨ªfico de Laboratorios Cantabria. "El filtro solar o crema hay que aplicarlo antes de salir de casa para que tenga capacidad de adherirse a la capa externa y debe volver a aplicarse a lo largo del d¨ªa", asegura.
Seg¨²n el doctor Eduardo L¨®pez Bran, profesor en dermatolog¨ªa quir¨²rgica, es preferible utilizar un autobronceador a una cama de rayos UVA. "?stas resultan altamente perjudiciales; sin embargo, los actuales autobronceadores proporcionan un color saludable y, excepto en el caso de alergia a alguno de sus componentes, son tolerados perfectamente por la piel".
Alimentos aliados
La doctora Rosa M. Ortega, profesora del departamento de nutrici¨®n de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y asesora de los Laboratorios Olay, nos explica que es muy importante la ingesta de ciertos alimentos antioxidantes en nuestra dieta diaria veraniega para combatir los radicales libres presentes en los rayos ultravioleta y causantes del envejecimiento cut¨¢neo. Entre los antioxidantes m¨¢s beneficiosos en la salud de la piel se encuentra la vitamina C, presente en las fresas, kiwi, mel¨®n, pi?a, c¨ªtricos y verduras frescas. Por su parte, las zanahorias, espinacas y pimientos son fuentes de provitamina A, necesaria para el buen estado de la piel. Por ¨²ltimo, el apio y la lechuga son ricos en psoralenos, sustancias que protegen la piel en caso de psoriasis, mejorando la respuesta a la luz del sol.
Tecnolog¨ªa punta
Los laboratorios cosm¨¦ticos y farmac¨¦uticos no cejan en su empe?o por protegernos cada verano m¨¢s y mejor con cremas y lociones f¨¢ciles de aplicar, de texturas que se absorben de inmediato y con nuevos autobronceadores cada d¨ªa m¨¢s perfeccionados. Pero, adem¨¢s, un equipo de investigadores espa?oles de Laboratorios Cantabria, en colaboraci¨®n con el departamento de dermatolog¨ªa de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Boston), han logrado sintetizar las propiedades protectoras de un extracto denominado Polypodium Lleucotomos en unas c¨¢psulas (Heliocare) que, administradas por v¨ªa oral, garantizan una protecci¨®n integral desde dentro del organismo llegando a las capas m¨¢s profundas de la piel y evitando as¨ª el envejecimiento y el c¨¢ncer cut¨¢neo. "Para lograr protecci¨®n frente a la radiaci¨®n solar cuando paseamos o practicamos deporte es suficiente un fotoprotector por v¨ªa oral, pero cuando nos exponemos directamente a las radiaciones ultravioleta en la playa o piscina hay que a?adir una crema con alta protecci¨®n", explica el doctor Salvador Gonz¨¢lez Rodr¨ªguez, director de dicha investigaci¨®n, profesor de dermatolog¨ªa en Harvard y especialista del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.
Otro de los grandes inventos en cuanto a protecci¨®n solar es un nuevo filtro qu¨ªmico denominado Tinosorb S. Este filtro se caracteriza por ser fotoestable (no se descompone con la exposici¨®n al sol), liposoluble (se puede mezclar con l¨ªpidos en su gal¨¦nica) y transparente (no deja color blanco en la piel). Es un filtro de "banda ancha", ya que cubre el espectro total de radiaci¨®n de los rayos UVA (en mayor medida, ya que son m¨¢s peligrosos) y UVB. Por otra parte, la reparaci¨®n de la piel tras haber pasado un d¨ªa de vacaciones al aire libre (sol, viento, agua salada, cloro?) tambi¨¦n se hace indispensable. Las f¨®rmulas m¨¢s desarrolladas de productos after-sun incluyen extractos de microalgas verdes capaces de revitalizar y reparar las c¨¦lulas epid¨¦rmicas.
A favor
Marina Ruiz, periodista y relaciones p¨²blicas
"Para m¨ª es una fuente de energ¨ªa y relax, uno de los placeres de la vida. Cuando estoy al sol me olvido del estr¨¦s; es mejor que el yoga o el terapeuta, y adem¨¢s, gratis. Eso sin contar que el bronceado disimula visualmente la celulitis y las imperfecciones de la piel. Mi mayor placer es tumbarme en la hamaca al borde del mar con esa brisa que no te hace pasar calor, con la cabeza debajo de la sombrilla y leyendo un buen libro. No hay nada igual. Y ese tono dorado o canela (no renegrido) hace la piel m¨¢s brillante y bonita. Pienso que un ligero bronceado favorece y rejuvenece porque cuando la piel envejece, pierde color y se vuelve opaca y cetrina. Por ¨²ltimo, creo que hay mucho 'marketing' alrededor de los protectores solares porque, aunque s¨¦ que son estupendos, su papel es 'demonizar' al sol para vender m¨¢s.
En contra
Leticia B. Carrera, farmac¨¦utica y nutricionista
"Hay personas que disfrutan tomando el sol, nunca lo he podido entender. Desde que era ni?a me escond¨ªa debajo de la sombrilla cuando iba a la playa y aun as¨ª me pon¨ªa como un tomate. Tumbarme a pleno sol, vuelta y vuelta, me resulta incomod¨ªsimo; a pesar del protector solar y de humedecer mi piel con frecuencia, la sensaci¨®n de calor en el cuerpo durante m¨¢s de 20 minutos me resulta desagradable, noto c¨®mo va aumentando la temperatura y c¨®mo me quemo poco a poco. Y eso sin pensar en todos sus efectos adversos: melanomas, envejecimiento, manchas?, la verdad, no me resulta muy tentador. Ni siquiera por est¨¦tica; ya no vale esa excusa, hoy existen muchas alternativas para estar morenos sin destrozarnos la piel. Aunque es cierto que el sol es necesario para subir el ¨¢nimo y sintetizar vitamina D, vivimos en un pa¨ªs muy soleado y no necesitamos tostarnos para beneficiarnos de sus ventajas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.