"Para m¨ª, el estilo es fundamental"
Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald obtiene el Premio Nacional de las Letras Espa?olas
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, C¨¢diz, 1926) obtuvo ayer el Premio Nacional de las Letras Espa?olas, que otorga el Ministerio de Cultura para distinguir el conjunto de la labor literaria de un autor espa?ol. El escritor lo recibi¨® con una mezcla de orgullo y satisfacci¨®n. Poco despu¨¦s del fallo habl¨® de la literatura y de la vida, reivindic¨® el poder del estilo y cont¨® c¨®mo escribi¨® su ¨²ltimo libro de poemas pose¨ªdo por el apasionamiento. Rogelio Blanco, M¨®nica Fern¨¢ndez, Luis Mar¨ªa Anson, Manuel Gonz¨¢lez, Adolfo Arejita, Joaqu¨ªn Molas, Andr¨¦s Sorel, Clara Jan¨¦s, Jos¨¦ Mar¨ªa Merino, Pablo Garc¨ªa Baena y F¨¦lix Grande formaron el jurado del Nacional de las Letras, que est¨¢ dotado con 30.000 euros.
Caballero Bonald recibi¨® ayer la noticia del premio en su casa de Madrid, donde ha vivido siempre, en la Dehesa de la Villa, y donde nacieron todos sus hijos.
Pregunta. ?Se lo esperaba?
Respuesta. Es cuesti¨®n de escalaf¨®n. Le toca a un escritor que haya hecho ciertos m¨¦ritos, y supongo que me tocaba.
P. ?Qu¨¦ siente?
R. Una mezcla de orgullo y satisfacci¨®n. Que un jurado de prestigio considere que has hecho algo meritorio siempre es bueno.
P. ?Le alivia de desenga?os?
R. No, eso no. Desenga?os, ya, tengo pocos.
P. ?Qu¨¦ le premian?
R. Una preocupaci¨®n estil¨ªstica. Que escriba esmeradamente, que cuente las cosas con una base estil¨ªstica solvente. Para m¨ª, el estilo es fundamental, aunque otros opinen que no importa.
P. ?Cu¨¢l ser¨ªa su estilo?
R. Ha variado con el paso del tiempo. Yo era un escritor barroco, pero he llegado a suprimir adherencias innecesarias, lujos superfluos. He llegado a tener una dicci¨®n bastante austera, pero al mismo tiempo, y desde mi modesto entender, creo que esa dicci¨®n es brillante.
P. ?Cu¨¢les son sus asuntos?
R. Los asuntos en literatura son iguales desde Homero. Hace milenios que se cuenta lo mismo, lo ¨²nico que var¨ªa es que se cuente con preocupaci¨®n o no.
P. ?El paso del tiempo podr¨ªa ser su asunto primordial?
R. Ahora s¨ª. Es que mi pasado es cada vez m¨¢s amplio y me queda menos futuro.
P. Su generaci¨®n est¨¢ bastante diezmada...
R. S¨ª, ha habido muertes, suicidios. Una generaci¨®n autodestruida en parte.
P. Y usted ?c¨®mo ha sobrevivido?
R. He sobrevivido, m¨¢s o menos, con cierta gana de vivir que ha superado otros trastornos.
P. Le escuch¨¦ decir, hace dos a?os, que ya no escribir¨ªa m¨¢s poes¨ªa, y acaba de publicar un nuevo libro de poemas...
R. S¨ª, Manual de infractores, en Seix Barral. Lo iba a llamar La desobediencia. A veces digo que no voy a escribir m¨¢s novela, porque me aburre. Cuesti¨®n de ¨¢nimo.
P. Se le ve m¨¢s rabioso ¨²ltimamente.
R. M¨¢s que rabioso, es una cuesti¨®n de energ¨ªa recuperada. La poes¨ªa s¨®lo se puede escribir desde el apasionamiento. Con los a?os me he hecho esc¨¦ptico, descre¨ªdo, pero escrib¨ª este ¨²ltimo libro de poemas pose¨ªdo por el apasionamiento.
P. ?Contra qu¨¦?
R. Contra los gregarios. Esos que van a las manifestaciones contra el divorcio, contra los homosexuales, contra la LOE, contra los espa?oles sumisos. Ese mill¨®n de espa?oles, o cien mil, que ya eran as¨ª con el franquismo.
P. ?Sigue el franquismo?
R. Siempre hay un franquismo latente, y ahora lo alienta la FAES del se?or Aznar.
P. Si hubiera sido jurado, ?por qu¨¦ se hubiera dado el premio?
R. Por dos novelas, ?gata ojo de gato y Campo de Agramante. En poes¨ªa, por Descr¨¦dito del h¨¦roe. Y por mis dos libros de memorias. Con eso tengo m¨¦ritos suficientes. Como no voy a ser inmortal, me basta.
P. ?Inmortal?
R. Tengo un c¨®digo secreto, que es de los marineros. Si naufragas tres veces, ya eres inmortal. He naufragado dos, una vez en el Guadalquivir y otra vez en el r¨ªo Magdalena, en Colombia. Un tercer naufragio me llevar¨ªa a la inmortalidad, y eso es muy engorroso.
P. En sus memorias habla de los acostados que, en su familia, han decidido que ya no se levantar¨ªan m¨¢s. ?Es su deseo?
R. Estoy en eso. De momento me estoy salvando de unas tendencias muy acusadas de acostarme. Elegir la cama como sitio m¨¢s estable para vivir tampoco est¨¢ mal.
![Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VVWFBL3ZPNDD5DRIG2ZUTEVQEE.jpg?auth=33bf0747719b0ca3c01a6920d7444ae866b9a4e342b7d6518acfb0ee7f72423c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.