La en¨¦sima guerra de dep¨®sitos
Bancos y cajas de ahorro est¨¢n ofreciendo rentabilidades del 7% o incluso del 12% a muy corto plazo
Los tipos de inter¨¦s oficiales han subido tres veces en los ¨²ltimos meses hasta el 2,75%. Se trata de una buena raz¨®n para justificar el en¨¦simo cap¨ªtulo de la guerra que, en torno a los dep¨®sitos, libran bancos y cajas de ahorros (antes s¨®lo las entidades on-line y ahora tambi¨¦n las tradicionales) desde hace a?os. Los dep¨®sitos a muy corto plazo -un mes, en la mayor¨ªa de los casos- salen al mercado con rentabilidades gancho del 7%, 8% e incluso el 12%. Parece claro que no es sencillo encontrar dep¨®sitos a m¨¢s de un a?o y con una rentabilidad fija. Pero, en cualquier caso, ni todos son iguales ni ofrecen los mismos rendimientos. Es importante leer la letra peque?a.
No es sencillo encontrar dep¨®sitos a m¨¢s de un a?o y con rentabilidad fija. Pero ni todos son iguales ni ofrecen los mismos rendimientos
Caja Madrid anunci¨® hace unas semanas (su comercializaci¨®n se inici¨® el pasado d¨ªa 10 de julio y se extiende hasta el pr¨®ximo 10 de septiembre, con una aportaci¨®n m¨ªnima de dinero procedente de otras entidades de 3.000 euros) su dep¨®sito 12, que ofrece un 12% el primer mes, lo que se complementa con una rentabilidad del 2,4% en los 11 meses siguientes. La entidad, en la presentaci¨®n del producto, hablaba de "la rentabilidad mensual m¨¢s alta del mercado en estos momentos", lo que es cierto, pero, al menos para el bolsillo del particular, tan s¨®lo inicialmente.
La tasa anual equivalente (TAE) del producto, que ha de contratarse a un plazo de un a?o, est¨¢ establecida en el 3,26%, rendimiento inferior al que ofrecen otros dep¨®sitos. Entre ellos, los dep¨®sitos anual o premium de Openbank (entidad que r¨¢pidamente se ha encargado de poner de manifiesto esta diferencia), con una rentabilidad anual del 4% para 12 meses de imposici¨®n. Este banco por Internet, vinculado al BSCH, mantiene tambi¨¦n su llamado dep¨®sito bienvenida, s¨®lo para nuevos clientes, que remunera hasta 100.000 euros al 7,72% nominal (8% TAE), aunque s¨®lo durante un mes, por lo que si en los 11 siguientes se quisiera recolocar el dinero a plazo fijo las opciones ser¨ªan b¨¢sicamente su cuenta open, al 2,3%, o su dep¨®sito flexible, al 2,5%.
Nuevas ofertas
En esta nueva pelea depositaria, ING Direct no ha querido quedarse atr¨¢s, aunque los retoques a sus principales dep¨®sitos se han concentrado exclusivamente en el tipo de inter¨¦s general. El banco, conocido como naranja, ofrece la posibilidad de suscribir un dep¨®sito al 7% TAE (un punto porcentual m¨¢s que hace unos meses) con una duraci¨®n de un mes. No hay l¨ªmite de cantidad y no se aplica ning¨²n tipo de comisi¨®n. A plazos m¨¢s largos, este banco on-line ofrece otros dos dep¨®sitos, uno a 12 meses y otro a 24 meses, ambos al 3,25%, en l¨ªnea, por tanto, con los anteriores.
Ligeramente por detr¨¢s de estas entidades se coloca Citibank, que ofrece, exclusivamente a los nuevos ingresos que supongan un incremento del saldo medio m¨¢ximo mensual hist¨®rico del cliente en el banco, un dep¨®sito a un mes al 9,57% de inter¨¦s nominal (10% TAE). Terminado ese periodo -se cobrar¨¢n algo m¨¢s de 20 euros netos por cada 3.000 euros invertidos-, el saldo se podr¨¢ traspasar a una cuenta, ¨¦sta ya remunerada al 2,5%. En definitiva, TAE para un periodo de 12 meses en torno al 3,14%.
En Bankinter tambi¨¦n han decidido apostar por el corto plazo y as¨ª han iniciado la comercializaci¨®n de su dep¨®sito a un mes al 7%, s¨®lo para nuevos clientes desde 3.000 euros y hasta 30.000 euros.
En La Caixa se han dejado llevar por los n¨²meros redondos, en concreto el 8%. Se trata de su dep¨®sito 8 Ibex, a un plazo de un a?o y 14 d¨ªas, que s¨®lo ofrece ese alto rendimiento durante el primer mes, pues para los siguientes 11 meses y 14 d¨ªas la rentabilidad no es fija sino que cuenta con una limitaci¨®n del 1,5% mensual.
Los intereses de cuentas corrientes, dep¨®sitos, imposiciones y t¨ªtulos de renta fija se incluyen, hoy por hoy, en la correspondiente declaraci¨®n de renta como rendimientos del capital mobiliario. De forma general, tributan a los tipos establecidos (entre el 15% y el 45%, seg¨²n el nivel general de ingresos), salvo si se han percibido en un plazo superior a los dos a?os. En este caso, al considerarse rendimientos irregulares, s¨®lo se computan por el 60% de su importe, es decir, se reducen en un 40% a la hora de considerarlos ingresos fiscales. A partir de 2007 se generalizar¨¢, de aprobarse el nuevo IRPF en su redacci¨®n actual, un tipo fijo del 18% para todas estas rentas, independientemente del plazo en el que se hayan obtenido. Desaparecer¨¢ as¨ª la deducci¨®n del 40% bianual.
Con vistas precisamente a este nuevo marco fiscal, Caja Madrid ha lanzado el dep¨®sito 7, a un plazo de siete meses al 3,02% TAE, con pago de intereses a vencimiento, ya en 2007. Se puede contratar desde el pasado 10 de julio y hasta el pr¨®ximo 10 de septiembre por un importe m¨ªnimo de 3.000 euros. El resto de las entidades a¨²n est¨¢n dise?ando c¨®mo ser¨¢n sus futuros dep¨®sitos: no tanto en lo relativo a tipos de inter¨¦s sino a plazos e importe. No hay que olvidar que el previsible nuevo marco fiscal altera la bondad financiero-fiscal de estos productos.
Cuando el plazo de vigencia del dep¨®sito es inferior a los dos a?os, para todos los contribuyentes, salvo los que se enmarcan en el tramo m¨¢s bajo de renta en el IRPF actual (que ver¨¢n aumentada su carga fiscal en un 20%), les saldr¨¢n m¨¢s rentables sus intereses desde un punto de vista tributario. El ahorro fiscal oscilar¨¢ entre un 25% hasta un 60% (para las rentas m¨¢s altas).
Si el plazo de cobro de estos intereses es superior a los dos a?os, los grandes perjudicados de la reforma propuesta ser¨¢n los contribuyentes con rentas m¨¢s bajas (su carga fiscal se duplicar¨¢) y medias. Las rentas m¨¢s altas (tipos entre el 37% y el 45%) ser¨¢n las m¨¢s beneficiadas. Su ahorro fiscal se situar¨¢ entre un 19% y un 33,33%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.