Air Madrid abandona 130.000 pasajeros en sus destinos al suspender sus operaciones
Air Madrid eligi¨® ayer el haraquiri. Ante la inminente decisi¨®n del Ministerio de Fomento de suspender su licencia para operar, la compa?¨ªa a¨¦rea decidi¨® pasar al Gobierno el listado de sus clientes y suspender la actividad de la compa?¨ªa con car¨¢cter inmediato. La empresa culpa al Ministerio de Fomento de su crisis y anuncia acciones legales, que la Administraci¨®n tambi¨¦n piensa ejercer, pero en sentido contrario.
La aerol¨ªnea asegura que tiene 130.000 pasajeros pendientes de regresar de sus viajes, de los que 120.000 se encuentran en pa¨ªses latinoamericanos. El secretario general de Transportes, Fernando Palao, puso en duda anoche esas cifras y considera que la real es sustancialmente menor. La compa?¨ªa no facilit¨® los listados hasta las siete y media de la tarde de ayer, pese a que se le hab¨ªan requerido el martes, cuando Fomento anunci¨® la suspensi¨®n de la licencia (una decisi¨®n en la que ha sido decisiva la incapacidad de la compa?¨ªa de garantizar la seguridad de sus vuelos) y dio 48 horas para presentar alegaciones. En el ministerio se barajaba una cifra de unos 50.000 pasajeros.
El ministerio y la aerol¨ªnea anuncian que emprender¨¢n acciones legales en los tribunales
El Gobierno gastar¨¢ cinco millones en un dispositivo para ayudar al regreso de los viajeros hasta el jueves 21
Las autoridades detectaron en varias ocasiones problemas de seguridad en los aviones
La compa?¨ªa acusa al ministerio de hacer un uso "arbitrario e injusto" de sus funciones
La compa?¨ªa se adelanta a la suspensi¨®n que planeaba decretar Fomento y culpa al ministerio de su crisis
Palao explic¨® que la suspensi¨®n definitiva de la licencia de Air Madrid se consumar¨¢ como muy tarde esta ma?ana e insisti¨® en que la "irresponsabilidad" que demuestra la aerol¨ªnea con el "cierre patronal" le ratifica en que el ministerio no se ha equivocado en su decisi¨®n de suspender la licencia. Los seis tomos de alegaciones presentadas por la aerol¨ªnea que preside Jos¨¦ Luis Carrillo carecen de "sustancia ni contenido suficiente para desvirtuar la decisi¨®n", arguy¨® Palao. En la resoluci¨®n se incluir¨¢ una exigencia del dep¨®sito de una cantidad de dinero como medida cautelar. Reconoci¨® que el Ministerio "ha fracasado" en su intento de que la compa?¨ªa reconduzca su actitud, y dio por hecho que el asunto acabar¨¢ en los tribunales.
Fomento ha establecido un dispositivo de emergencia, dise?ado para los pasajeros a Latinoam¨¦rica y Rumania, hasta el pr¨®ximo d¨ªa 21 para atender los casos m¨¢s urgentes. Anoche un avi¨®n alquilado con tripulaci¨®n por la compa?¨ªa Iberia como fletadora traslad¨® a 470 pasajeros a Buenos Aires, procedentes de Canarias y Barcelona v¨ªa Madrid. Otros 148 pasajeros fueron trasladados por Iberia desde Santiago de Chile a Madrid.
La compa?¨ªa de bandera fletar¨¢ otros tres aviones ajenos en los pr¨®ximos d¨ªas. Air Madrid s¨®lo garantiz¨® el traslado de los que ten¨ªan vuelos de regreso hoy desde Bogot¨¢.
El Gobierno se gastar¨¢ cinco millones de euros en un plan para fletar entre cuatro y seis aviones que volar¨¢n a los destinos de Air Madrid y trasladar¨¢n a los pasajeros en funci¨®n de tres criterios: tendr¨¢n prioridad aquellos que est¨¦n en su destino y tengan que tomar el vuelo de vuelta, aunque su billete sea para una fecha posterior al 21 de diciembre. Tambi¨¦n se procurar¨¢ atender a aquellos pasajeros con ni?os, enfermedades o situaciones personales o familiares que hagan especialmente urgente el vuelo. Finalmente, se tratar¨¢ de permitir volar en esas fechas a los pasajeros que tengan s¨®lo un billete de ida.
Si quedan plazas sobrantes se ofrecer¨¢n a aquellos con billete de ida y vuelta que no hayan emprendido el viaje, pero deber¨¢n firmar una exoneraci¨®n de responsabilidad de Fomento sobre su regreso. Adem¨¢s, intentar¨¢ buscar plazas, escasas en estas fechas, en los vuelos regulares de Iberia, Avianca y Air Plus Comet.
Fomento asegura que este dispositivo de urgencia responde a una "medida de car¨¢cter humanitario, ya que no tiene obligaci¨®n ni responsabilidad". La capacidad de este dispositivo est¨¢, en todo caso, muy alejada de los 130.000 pasajeros de que habla Air Madrid.
Air Madrid, sin embargo, hace "exclusivo y ¨²nico responsable" de su "ineludible decisi¨®n" al ministerio. La compa?¨ªa emiti¨® ayer un comunicado en el que acusa a Fomento de "haber hecho un uso arbitrario e injusto de sus atribuciones" que han situado "de hecho aunque a¨²n no de derecho" a la compa?¨ªa en una "imposibilidad absoluta" de desarrollar su actividad con "normalidad".
"Todo es consecuencia de una decisi¨®n de Fomento". Con estas palabras resum¨ªa Pascual P¨¦rez Oca?a, abogado de Air Madrid, la suspensi¨®n temporal de las actividades de la compa?¨ªa, informa Manuel Palos. "El ministerio public¨® el mi¨¦rcoles pasado octavillas en las que se dec¨ªa a los pasajeros que valorasen la decisi¨®n de viajar o no con nuestra empresa. Y esto lo ha hecho en el marco de un proceso administrativo que todav¨ªa est¨¢ por resolver", se?al¨® el abogado. "Esto ha producido una situaci¨®n de alarma social y Air Madrid no puede continuar con su actividad", indic¨® el abogado.
Respecto a la situaci¨®n laboral de los 1.200 trabajadores de la empresa todo depende del proceso judicial que la compa?¨ªa pretende iniciar en breve contra la Administraci¨®n. Sobre las indemnizaciones, lo mismo. Todo en el tejado de Fomento. "El n¨²mero de cancelaciones ha sido espectacular", subray¨® P¨¦rez Oca?a, quien no descart¨® que la aerol¨ªnea entre en suspensi¨®n de pagos.
Fomento inform¨® el martes de que hab¨ªa comunicado a la compa?¨ªa una resoluci¨®n de retirada de licencia por el incumplimiento del programa de medidas correctoras presentadas hace un mes por la aerol¨ªnea. El jueves, la compa?¨ªa present¨® seis tomos de alegaciones.
Pese a que Air Madrid reiter¨® hasta la ma?ana de ayer su confianza en que esas alegaciones convencer¨ªan a la Administraci¨®n, el hecho es que hacia las cuatro de la tarde de ayer comunic¨® que suspend¨ªa sus actividades. Por la ma?ana hab¨ªa informado de que sus ventas hab¨ªan descendido de los 12.200 billetes el lunes a los 6.100 el jueves. "En Buenos Aires ven¨ªan factur¨¢ndose del orden de entre 750 a 1.000 billetes diarios, habi¨¦ndose reducido en los ¨²ltimos d¨ªas a entre 40 y 50", asegura la nota, que a?ade que se han elevado proporcionalmente las cancelaciones.
Air Madrid explica que en agosto la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil inici¨® una inspecci¨®n de la compa?¨ªa tras renovarle la licencia en mayo. Aduce que el 18 de mayo Aviaci¨®n Civil manifest¨® por escrito que no se hab¨ªa encontrado "absolutamente ninguna discrepancia" durante las auditor¨ªas realizadas a la compa?¨ªa.
"No obstante", Aviaci¨®n Civil decidi¨® incoar expediente de suspensi¨®n de licencia. En efecto, ese departamento abri¨® un doble expediente a Air Madrid: por el incumplimiento de los derechos de los pasajeros que recoge el reglamento europeo 261/2004 y por irregularidades relativas a la seguridad operacional. El propio ministerio ha confirmado que en varias ocasiones ha impedido la salida de vuelos de Air Madrid por haber detectado fallos de ese tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.