Los nuevos aut¨®nomos son mujeres, tienen asalariados y se dedican a los servicios
El CTESC destaca la profesionalizaci¨®n del colectivo, que re¨²ne a 533.660 personas
Los nuevos trabajadores por cuenta propia est¨¢n modificando el perfil tradicional del aut¨®nomo en Catalu?a: el de hombre que regenta un comercio o un taller de reparaci¨®n, con estudios secundarios y sin asalariados a su cargo. La mitad de los nuevos emprendedores son ya mujeres, se ocupan en servicios a las empresas e inmobiliarios, tienen estudios superiores y han de velar por m¨¢s de una n¨®mina. Son las conclusiones que se desprenden de un estudio del Consejo de Trabajo Econ¨®mico y Social de Catalu?a (CTESC), que contabiliza 533.660 aut¨®nomos.
El estudio es s¨®lo una fotograf¨ªa de la situaci¨®n del colectivo, no entra en aspectos valoratios debido a las "visiones diferentes" que existen sobre este asunto entre los sindicatos y las patronales, ambos dentro del CTESC, seg¨²n su presidenta, Merc¨¨ Sala. Esta omisi¨®n le vali¨® ayer las cr¨ªticas de las centrales. UGT lamenta que no incluya recomendaciones para mejorar las condiciones del colectivo. Y CC OO desautoriz¨® directamente el estudio por basarse en datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), en lugar de tomar como referencia los datos de afiliaci¨®n a la Seguridad Social.
El medio mill¨®n largo de aut¨®nomos representan el 17,3% de la poblaci¨®n ocupada en Catalu?a. Sin embargo, los afiliados al r¨¦gimen de la Seguridad Social s¨®lo perciben el 13,4% de las pensiones, lo que constituye una muestra de la desprotecci¨®n social que subsiste en el colectivo. Muchos empezaron a cotizar tarde y otros tantos alargan su vida laboral m¨¢s all¨¢ de los 65 a?os porque no han cotizado lo suficiente para percibir una buena paga.
Un reciente informe del S¨ªndic de Greuges ya daba cuenta de ello, al exigir m¨¢s derechos para los empleados aut¨®nomos, como flexibilizar las cotizaciones y extender la cobertura por accidente laboral (ve¨¢se EL PA?S del 13 de diciembre de 2006).
En el periodo 2000-2004, se han creado 47.000 nuevos aut¨®nomos, seg¨²n el estudio. Han crecido a un ritmo anual acumulativo del 2,31%, el mismo que el del empleo en su conjunto. Su peso es el mismo.
Acorde con los nuevos tiempos del ladrillo y los servicios, el aumento del n¨²mero de trabajadores por cuenta propia se ha nutrido sobre todo de profesionales vinculadas a actividades inmobiliarias, finanzas y todo tipo de servicios a empresas (consultor¨ªa, tecnolog¨ªa...). Pero a¨²n es un colectivo de botiguers: la mayor¨ªa - aunque minoritaria, el 23,5%- se dedica al comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.