Detenido el primer ejecutivo de Total por presuntos sobornos en Ir¨¢n
La justicia investiga pagos de unos 60 millones de euros a trav¨¦s de cuentas suizas
La petrolera franco-belga Total est¨¢ en el punto de mira de la justicia. Su director general, Christophe de Margerie, fue retenido ayer por la brigada financiera francesa para interrogarlo sobre presuntas irregularidades (pago de sobornos) para conseguir la explotaci¨®n de unos yacimientos de gas en Ir¨¢n. Se trata del segundo sumario que afronta desde finales del a?o pasado De Margerie, que accedi¨® al cargo hace poco m¨¢s de un mes. La empresa sostiene que el directivo actu¨® "conforme a la ley".
El grupo energ¨¦tico franc¨¦s Total interesa a la justicia francesa por diversos sumarios. Uno es el relativo a los yacimientos iran¨ªes, que comportar¨ªa una eventual entrega de "comisiones ocultas" y actos de "blanqueo de dinero". Otro se sit¨²a en Camer¨²n y la empresa es sospechosa de "corrupci¨®n de agente p¨²blico extranjero", mientras que en otros casos aparece implicado en el naufragio de un petrolero en mal estado o en la explosi¨®n de una f¨¢brica cerca de Toulouse.
El director general de Total fue convocado ayer por el juez Philippe Courroye, de la Brigada de Represi¨®n de la Delincuencia Econ¨®mica, para que se explicase respecto al origen de unos 60 millones de euros que habr¨ªan circulado por cuentas suizas para ir a parar en gran parte a los bolsillos del hijo de un dirigente iran¨ª. Total, presente en Oriente Pr¨®ximo desde 1924, concluy¨® en 1997 un acuerdo para explorar y explotar unos yacimientos de gas llamados South Pars y en los que el grupo franc¨¦s trabaja con el ruso Gazprom y el malasio Petronas. La obtenci¨®n del permiso de exploraci¨®n ser¨ªa, seg¨²n fuentes judiciales, lo que habr¨ªa motivado ese pago de comisiones o sobornos.
Para De Margerie, de 55 a?os y que dirige Total desde hace poco m¨¢s de un mes, ¨¦ste es el segundo sumario en el que quiere implicarlo el juez Courroye. En diciembre pasado se le implic¨® en un caso de "complicidad de corrupci¨®n y complicidad en el abuso de bienes sociales" en una investigaci¨®n sobre los desv¨ªos de dinero que se produjeron en el programa de la ONU Petr¨®leo por Alimentos. En aquel caso, los pretendidos beneficiarios habr¨ªan sido algunos oficiales del ej¨¦rcito de Sadam Husein.
Pero De Margerie no es el ¨²nico dirigente de Total en el ojo del hurac¨¢n de la investigaci¨®n judicial. Otros cuatro directivos -dos de ellos ya jubilados- fueron convocados ayer por otro juez instructor. Los dos en activo son Robert Castaigne, director financiero, y Philippe Boisseau, director general del sector gas-electricidad, ambos acusados de corrupci¨®n de un funcionario extranjero, en concreto de Camer¨²n.
La primera en la zona euro
Total es, por su capitalizaci¨®n burs¨¢til, el cuarto grupo petrolero mundial, por detr¨¢s de ExxonMobil, Royal Dutch Shell y BP, y el primero de la zona euro. En 2006 obtuvo un beneficio r¨¦cord de 12.600 millones de euros por un volumen de negocio de 153.800 millones. El grupo emplea a unas 95.000 personas y est¨¢ presente en 130 pa¨ªses. El 70% de sus resultados e inversiones est¨¢ dedicado a los cap¨ªtulos de exploraci¨®n y explotaci¨®n pero la empresa tambi¨¦n es muy activa en refinado (dispone de 27 plantas) o en comercializaci¨®n (tiene una red de 17.000 gasolineras).
Christophe de Margerie ha sucedido desde hace poco m¨¢s de un mes a Thierry Desmarest a la cabeza de Total, aunque ¨¦ste ha guardado para s¨ª las atribuciones de presidente. De Margerie ha hecho toda su carrera en Total tras haber estudiado en la Escuela Superior de Comercio de Par¨ªs y en el Instituto Universitario de Tecnolog¨ªa. Es heredero de una dinast¨ªa de hoteleros y campaneros, la familia Taittinger.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.