_
_
_
_
Reportaje:

Suspenso en econom¨ªa del conocimiento

La lenta adaptaci¨®n a las nuevas tecnolog¨ªas y las limitaciones del sistema educativo merman la competitividad de Espa?a

En una reciente comparecencia ante el Congreso de su pa¨ªs, Bill Gates lanz¨® una dram¨¢tica advertencia: si EEUU no es capaz de contar con un n¨²mero suficiente de gente innovadora, dejar¨¢ de ser la mayor potencia econ¨®mica del mundo. Exagerada o no, la inquietud del propietario de Microsoft coincide con la de empresarios, pol¨ªticos y economistas en Europa, donde es cada d¨ªa m¨¢s obvio que la preservaci¨®n de la prosperidad y el bienestar depende de la adaptaci¨®n a la econom¨ªa del conocimiento, mucho m¨¢s tecnificada que la tradicional y que exige un personal altamente capacitado. Espa?a va por detr¨¢s de sus competidores en aspectos clave como la inversi¨®n en I+D y la calidad de sus universidades.

Espa?a va con retraso en gasto en educaci¨®n e I+D, licenciados en ciencia y tecnolog¨ªa y atracci¨®n de estudiantes extranjeros
La demanda de trabajadores bien formados va a crecer tanto que ser¨¢ imposible cubrirla en un futuro cercano
M¨¢s informaci¨®n
"El menor n¨²mero de licenciados limitar¨¢ el crecimiento en Espa?a"
"Las empresas deben cambiar la organizaci¨®n del trabajo"

La econom¨ªa del conocimiento ha derribado las fronteras que hist¨®ricamente divid¨ªan al sector manufacturero y al de los servicios. Fabricar algo y prestar un servicio son aspectos de la actividad econ¨®mica cada vez m¨¢s interdependientes, y la competitividad de las econom¨ªas europeas pasa inevitablemente por su capacidad de producir bienes y servicios innovadores y creativos con un alto valor a?adido. A medida que las nuevas tecnolog¨ªas impregnan m¨¢s y m¨¢s sectores, es m¨¢s urgente que los trabajadores adquieran conocimientos altamente especializados para ayudar a sus empresas a adaptarse al nuevo entorno.

Un estudio elaborado conjuntamente por el Consejo de Lisboa (encargado de supervisar los acuerdos de la cumbre de la UE en 2000) y Accenture ha hecho sonar las alarmas, al llegar a la conclusi¨®n de que Europa es, en estos momentos, incapaz de formar al personal cualificado necesario para competir en el futuro con Estados Unidos y los pa¨ªses emergentes de Asia en la econom¨ªa del conocimiento. Una vez m¨¢s, Espa?a viaja en el furg¨®n de cola y suspende en cuatro asignaturas fundamentales: gasto en educaci¨®n e I+D, universidades de alto nivel, n¨²mero de licenciados en ciencia y tecnolog¨ªa, y atracci¨®n de estudiantes extranjeros.

"Estamos mal", afirma Alberto Terol, autor de una serie de informes sobre educaci¨®n patrocinada por el C¨ªrculo de Empresarios. "En Espa?a", explica Terol, "el manejo de nuevas tecnolog¨ªas en comparaci¨®n con otros pa¨ªses europeos es muy bajo, como lo es la formaci¨®n de profesores, y, adem¨¢s, nuestro sector educativo es poco permeable y tiene pocos v¨ªnculos con el sector empresarial".

Jordi Vilaseca, profesor de econom¨ªa y empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, coincide con el diagn¨®stico. "Estamos atrasados porque no estamos haciendo una apuesta clara para incorporar esas nuevas tecnolog¨ªas a nuestras actividades tradicionales", sostiene. "La econom¨ªa del conocimiento no son las puntocoms, sino la capacidad de incorporar el conocimiento a todos los sectores del aparato productivo". El profesor Vilaseca subraya que en Espa?a est¨¢ sucediendo ahora lo mismo que ocurri¨® en Estados Unidos hace 10 a?os, cuando a¨²n se pon¨ªa en cuesti¨®n que las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n fuesen factores clave en el aumento de la productividad.

Los expertos coinciden en que la econom¨ªa espa?ola debe abandonar patrones de competitividad basados en bajos costes y crear un nuevo modelo que estimule la especializaci¨®n, la innovaci¨®n y la definici¨®n de las marcas. Vilaseca apunta que la econom¨ªa del conocimiento est¨¢ destruyendo en Espa?a empleo de baja cualificaci¨®n, pero que al mismo tiempo est¨¢ creando puestos de trabajo de alto nivel. "El saldo es muy positivo", dice. Otra de las ventajas de desarrollar una econom¨ªa del conocimiento es que la creaci¨®n de nuevos empleos ayudan a amortigua los efectos de las deslocalizaciones de empresas a otros continentes.

En un informe preparado para la cumbre europea de este fin de semana en Berl¨ªn, la brit¨¢nica Work Foundation destaca que, gracias a la r¨¢pida expansi¨®n de la industria del conocimiento en la ¨²ltima d¨¦cada, Europa ha alcanzado un nivel similar al de EE UU en cuanto a creaci¨®n de empleo en esos sectores. Pero advierte a rengl¨®n seguido que, al contrario de lo sucedido al otro lado del Atl¨¢ntico, el crecimiento de la productividad que deber¨ªa acompa?ar al crecimiento del empleo no se ha producido. ?Por qu¨¦? Con la excepci¨®n de los pa¨ªses n¨®rdicos, Europa no ha invertido lo suficiente en ¨¢reas como I+D, educaci¨®n universitaria y tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n y la informaci¨®n. Seg¨²n cifras de la OCDE, en 2002 EE UU invirti¨® el 6,6% de su PIB en conocimiento, frente al 3,9% de Alemania, el 3,7% de Francia y Reino Unido y el 2,8% de Espa?a.

"?C¨®mo es posible", se pregunta Alberto Terol, "que pa¨ªses como Suecia, Islandia, Finlandia est¨¦n tan a la cabeza de la econom¨ªa mundial? Porque han insistido una barbaridad en flexibilidad, en tecnolog¨ªa, en formaci¨®n...".

La Work Foundation recomienda a los l¨ªderes europeos que aplacen cinco a?os, hasta 2015, el objetivo fijado en Lisboa de que los pa¨ªses europeos dediquen a I+D el 3% del producto interior bruto, e incluso piden que la meta se rebaje a un 2,5% m¨¢s realista.

Son los pa¨ªses escandinavos, Alemania, Francia y Reino Unido los mejor preparados de Europa para afrontar los retos de la econom¨ªa del conocimiento. Aunque los n¨®rdicos son los que m¨¢s recursos invierten en algunos elementos clave, como el gasto en educaci¨®n superior y en investigaci¨®n y desarrollo, se ven superados por alemanes, franceses y brit¨¢nicos en cuestiones a¨²n m¨¢s importantes: la proporci¨®n de licenciados en ciencia, tecnolog¨ªa y matem¨¢ticas, el n¨²mero de universidades de nivel mundial y la capacidad para atraer a estudiantes extranjeros. Los pa¨ªses mediterr¨¢neos van a la cola de la UE a 15. Espa?a, por ejemplo, ocupa el pen¨²ltimo lugar en cuanto a gasto en educaci¨®n e I+D, y el d¨¦cimo en cuanto a universidades de alto nivel, licenciados en ciencia, tecnolog¨ªa y matem¨¢ticas y la atracci¨®n de estudiantes extranjeros (ver gr¨¢ficos).

Entre 1995 y 2005, el empleo en la econom¨ªa del conocimiento creci¨® en Europa un espectacular 24%, frente al 6% en el resto de la econom¨ªa. Actualmente, cuatro de cada diez trabajadores de la UE a 15 tienen empleo en ¨¢reas de conocimiento (uno de cada tres en Espa?a). Seg¨²n las previsiones, la demanda de trabajadores bien formados va a crecer tanto que ser¨¢ imposible cubrirla en un futuro cercano. El informe del Consejo de Lisboa/Accenture advierte que la diferencia entre la demanda y la oferta de personal cualificado en los sectores de tecnolog¨ªa avanzada ser¨¢ de 500.000 trabajadores en 2008, comparados con las 160.000 de 2005. Ello significa que la brecha entre los trabajadores que necesitar¨¢n las empresas y los disponibles pasar¨¢ del 8,1% al 15,8% en s¨®lo cuatro a?os.

Hay m¨¢s tareas pendientes, como la planificaci¨®n que los pa¨ªses europeos tendr¨¢n que hacer para amortiguar el impacto de los cambios demogr¨¢ficos. Espa?a, Portugal y Grecia, por ejemplo, perder¨¢n entre un 20% y un 35% de licenciados universitarios en la pr¨®xima d¨¦cada, mientras que en Suecia, Reino Unido y Dinamarca aumentar¨¢n entre un 10% y un 20%. El impacto en la econom¨ªa de la entrada de menos talentos en el mercado laboral va a ser, por tanto, muy significativa. "Esta tendencia crear¨¢ desequilibrios y obligar¨¢ a tener mejores pol¨ªticas de inmigraci¨®n y mayor movilidad laboral y estudiantil para facilitar la llegada de licenciados con m¨¢s talento que compensen la ca¨ªda demogr¨¢fica", se?ala el estudio del Consejo de Lisboa/Accenture.

Todos los expertos coinciden en que la educaci¨®n es una de las claves, quiz¨¢ la m¨¢s importante, para tener futuro en la econom¨ªa del crecimiento. Alberto Terol sostiene que la educaci¨®n "hace a la gente mucho m¨¢s cr¨ªtica, mucho m¨¢s preparada para una sociedad moderna, y eso es fundamental". En su opini¨®n, la educaci¨®n en la nueva sociedad del conocimiento hace que "la gente sea mucho m¨¢s empleable, que los salarios sean m¨¢s altos y que tanto las personas como las organizaciones y los pa¨ªses est¨¦n mucho mejor preparados para la competencia. En definitiva, es esencial que haya m¨¢s comunicaci¨®n entre la realidad de la econom¨ªa, la realidad de la vida y nuestro sistema educativo".

Jordi Vilaseca opina que es necesario un cambio radical en las universidades y tambi¨¦n en la mentalidad de las empresas. "Cuando decimos que tenemos un problema de patr¨®n de crecimiento no es porque el Gobierno est¨¦ paralizado, que no lo est¨¢, sino porque la cultura general del pa¨ªs, y de las empresas en concreto, no es capaz de responder a los incentivos que se les ofrecen". Otro problema es que el tejido empresarial espa?ol est¨¢ formado principalmente por peque?as y medianas empresas, incapaces en su mayor¨ªa de ofrecer empleados la formaci¨®n en nuevas tecnolog¨ªas que, gracias a sus econom¨ªas de escala, s¨ª proporcionan las grandes. Adem¨¢s, subraya Vilaseca, los sectores m¨¢s pujantes de la econom¨ªa espa?ola, como la construcci¨®n y los servicios, "tampoco son grandes promotores de tecnolog¨ªa".

Europa necesita con urgencia atraer estudiantes e investigadores de otras zonas del mundo, preferentemente de Asia. Casi un 40% de los estudiantes que deciden formarse en otro pa¨ªs eligen las universidades de EE UU, y s¨®lo Francia, Alemania y Reino Unido logran atraer a estudiantes extranjeros como lo hacen las estadounidenses Harvard, MIT o Columbia, aut¨¦nticos imanes de talento.

Para Terol, tambi¨¦n es fundamental potenciar la formaci¨®n profesional y acabar de una vez con el estigma social que ha supuesto durante d¨¦cadas. "Hasta hace poco tiempo", recuerda Terol, "el que no pod¨ªa o no quer¨ªa estudiar, iba a Formaci¨®n Profesional. En ingl¨¦s se llama vocational training, y s¨®lo el nombre es mucho m¨¢s atractivo. Otra asignatura obligatoria, seg¨²n los expertos, deber¨ªa ser la formaci¨®n permanente de la poblaci¨®n, no solo de los trabajadores con empleo, eso que los anglosajones llaman lifelong learning.

Centro de control del Metro de Madrid.
Centro de control del Metro de Madrid.ULY MART?N

El modelo UPS

Aparte del uniforme marr¨®n de sus empleados, ?qu¨¦ distingue a UPS del resto de las empresas? En su estudio conjunto, el Consejo de Lisboa y Accenture ponen al gigante estadounidense de log¨ªstica del transporte como ejemplo de compa?¨ªa que ofrece a sus empleados -mediante su iniciativa estrat¨¦gica Winning Team (equipo ganador)- un buen desarrollo profesional y una carrera a largo plazo. Es un factor clave que ayuda a UPS a ser l¨ªder de su sector y a prepararse mejor para afrontar los retos de la globalizaci¨®n y la econom¨ªa del conocimiento.

En UPS, la mayor¨ªa de los empleados comienza su carrera como clasificadores de paquetes a tiempo parcial o como conductores. Es frecuente que estudiantes universitarios trabajen para UPS durante sus vacaciones y que, al acabar la carrera, tengan ya un trabajo a tiempo completo en la empresa. Este sistema crea una gran base de talento joven dispuesto a ocupar puestos directivos.

John Saunders, responsable de recursos humanos, explica el sistema de reclutamiento de UPS: "A nuestros representantes les decimos: 'Hoy vais a contratar a un consejero delegado. No sabemos qui¨¦n es, pero en alg¨²n sitio estamos contratando a uno, as¨ª que aseguraos de que trat¨¢is a esa persona como se merece".

UPS cree firmemente en la promoci¨®n interna, y de hecho desaconseja la contrataci¨®n de directivos que no provengan de la base. El 54% de sus actuales conductores de plantilla lo fueron a tiempo parcial; el 68% de sus directivos proceden de puestos no directivos dentro de la compa?¨ªa, y el 78% de sus m¨¢ximos responsables comenzaron sus carreras en puestos no directivos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top