?Desde cu¨¢ndo una gripe es una pandemia?
Los internautas afinan sus preguntas sobre la nueva gripe. Seg¨²n se va sabiendo m¨¢s de la situaci¨®n, las preguntas y los comentarios enfocan hacia nuevos ¨¢ngulos. Estos son algunos de los temas suscitados en ELPA?S.com.
M¨®nica. ?Por qu¨¦ una gripe "normal" no precisa antivirales y una "nueva gripe", s¨ª?
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que en Espa?a no estamos acostumbrados a tomar antigripales. La gente se vacuna o pasa la gripe a pelo. El uso de los antivirales en este caso sirve para cortar de ra¨ªz la posibilidad de que el virus -que todav¨ªa causa una enfermedad leve- se haga fuerte. Estos microorganismos tienen dos mecanismos para adquirir nuevas propiedades: por mutaci¨®n o por recombinaci¨®n, que es la v¨ªa m¨¢s peligrosa. Imagine que el nuevo H1N1 se encuentra con otro que ya est¨¦ acostumbrado a pasar de persona a persona, o con uno que sea muy grave (el de la gripe aviar, por ejemplo) y que intercambian genes. Entonces el panorama puede cambiar radicalmente. De una epidemia leve, podemos pasar a una grave.
Antonio. ?Desde cuando una gripe tiene el predicamento de pandemia?
- Pandemia s¨®lo quiere decir de amplia expansi¨®n. No implica una elevada mortalidad. Con m¨¢s de 10 pa¨ªses afectados en menos una semana, parece que este virus corre bastante.
Dapere. En plena crisis, aparece de la noche a la ma?ana un virus, y las grandes farmac¨¦uticas se van a forrar.
- Que los nuevos virus aparezcan de la noche a la ma?ana es lo habitual. Un d¨ªa no existen, y, al siguiente, mutan, y aparecen. Las teor¨ªas conspirativas son atractivas (desde la Creaci¨®n hasta el origen artificial del VIH), pero debemos acostumbrarnos a que la naturaleza no suele dejarse dirigir. Es famosa la historia de los investigadores que quisieron acabar con el hambre creando un h¨ªbrido de patatas y tomates. La idea era aprovechar el tub¨¦rculo de una y el fruto del otro. Y consiguieron lo contrario: flores de patata -que resultaban muy decorativas- y ra¨ªces de tomate.
Por otro lado, efectivamente, los fabricantes de antivirales van a sacar tajada. Pero si ¨¦sa era su intenci¨®n, lo pod¨ªan haber hecho mucho mejor. Si un laboratorio de verdad quisiera forrarse como sea, no habr¨ªa soltado el nuevo virus en una zona llena de turistas: as¨ª, s¨®lo han conseguido que se detecte pronto. Habr¨ªa sido mucho mejor irse a Nigeria, por ejemplo, y esperar a que hubiera millones de enfermos. En cambio, ahora correr¨ªan el riesgo de que las autoridades aborten la pandemia antes de recoger las ganancias. Adem¨¢s, ya puestos, habr¨ªan creado un virus mucho m¨¢s grave (por ejemplo, manipulando el de la gripe aviar) y que necesitara un medicamento nuevo. ?Eso s¨ª que ser¨ªa un bombazo en un momento en que las farmac¨¦uticas no tienen muchas novedades en cartera!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.