Terrorismo y pol¨¦mica en La Croisette
Conmoci¨®n en la cita por el fascinado filme de Assayas sobre Ilich Ram¨ªrez 'Carlos'
![Borja Hermoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9e2bcf5d-91c5-42d2-823a-b06560cd715a.jpg?auth=924b2176fcdfad5464a845aa37e6b1f74e6db222bb10fb33f148e188c05b3888&width=100&height=100&smart=true)
Todo en el Carlos de Olivier Assayas es grande: empezando por su duraci¨®n (cinco horas y media), siguiendo por su calidad (avalada por una extraordinaria acogida de la cr¨ªtica destacada en el Festival) y terminando por su capacidad de generar controversia en una caja de resonancias tan brutal como es Cannes (por un lado, la reapertura del eterno debate sobre el cine y sus formatos y, por otro lado, los ingredientes extracinematogr¨¢ficos de la pel¨ªcula, como los intentos de los abogados de Ilich Ram¨ªrez de bloquear el estreno del filme o las acusaciones contra Assayas de ser un cineasta fascinado ante la personalidad y la estela de un terrorista sin remedio).
Olivier Assayas, antiguo cr¨ªtico de cine en las p¨¢ginas de Cahiers du Cin¨¦ma, trajo ayer a la secci¨®n oficial (fuera de concurso) un fresco de 333 minutos sobre la vida, milagros y r¨ªos de sangre del ciudadano Ilich Ram¨ªrez S¨¢nchez, alias Carlos y alias El Chacal (encarnado por el actor venezolano Edgar Ram¨ªrez).
Algunos se oponen a su inclusi¨®n en la secci¨®n oficial por su duraci¨®n
El propio Ram¨ªrez ha intentado bloquear el estreno de la pel¨ªcula
Pero su estruendoso paso por Cannes no s¨®lo ha tenido que ver con su calidad cinematogr¨¢fica. Ya antes del certamen, y nuevamente desde su inicio, fueron numerosas las voces que pusieron en tela de juicio la presencia de una pel¨ªcula as¨ª en la secci¨®n oficial.
Eso de "una pel¨ªcula as¨ª" tiene su miga... porque lo cierto es que Carlos no es una pel¨ªcula, sino una serie de televisi¨®n. De hecho, se da la ins¨®lita circunstancia de que ayer mismo, a las nueve menos cuarto de la noche, apenas tres horas despu¨¦s del final de su proyecci¨®n ¨ªntegra en la colosal pantalla del Grand Th¨¦?tre Lumi¨¨re en presencia del equipo de la pel¨ªcula, Canal Plus Francia emiti¨® la primera parte de la serie. Esta naturaleza televisiva del producto es lo que sin duda alguna ha privado a Olivier Assayas y al actor Edgar Ram¨ªrez de optar a alg¨²n premio en el palmar¨¦s del pr¨®ximo domingo. Este ¨²ltimo comentaba ayer, en una entrevista con el diario Lib¨¦ration, que sus dos modelos para componer el personaje han sido "el Marlon Brando de Un tranv¨ªa llamado deseo y el rey Carlos V por su fascinante manera de ejercer el poder".
Lo ocurrido d¨ªas atr¨¢s y ayer mismo en Cannes constituye un contexto perfecto para el debate sobre qu¨¦ tipo de producciones y cu¨¢les no deben tener acceso a un gran festival de cine como Cannes, Venecia o Berl¨ªn. Por otra parte, Assayas y el productor Daniel Leconte se han cuidado muy mucho de elaborar otro montaje distinto al proyectado ayer en Cannes: dos horas y media, destinado a su estreno en salas de cine. De hecho, Marin Karmitz, el gran Rey Midas de la exhibici¨®n en Francia, ya ha hecho saber su intenci¨®n de llevar Carlos a su circuito de salas.
El otro gran ingrediente de la controversia en torno a Carlos procede del tratamiento que el gui¨®n escrito por Assayas y por el novelista franc¨¦s Dan Franck confiere al personaje de Ilich Ram¨ªrez, un tipo nacido en Caracas en 1949, hijo de un adinerado abogado marxista. Ha sido el propio Assayas quien ha reconocido cierta pulsi¨®n de fascinaci¨®n personal por el personaje, "alguien a menudo llevado por el destino y que no pudo hacer nada para evitarlo", y quien ha asumido frontalmente que se le pueda llegar a tachar de "complaciente" por su retrato de un criminal de la peor especie.
Desde la prisi¨®n parisiense de La Sant¨¦ -donde cumple cadena perpetua por el asesinato de tres polic¨ªas en Par¨ªs en 1975- el propio Ram¨ªrez ha intentado a trav¨¦s de sus abogados bloquear el estreno, por considerar que el gui¨®n es "una demolici¨®n" de su persona "de principio a fin". No lo ha conseguido. Y Cannes ha extendido la alfombra roja bajo esta hagiograf¨ªa cinematogr¨¢fico-televisiva.
![De izquierda a derecha, Alexander Scheer, Nora Von Waldstatten, Olivier Assayas y Edgar Ram¨ªrez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NZJAQWNU4IEMRT64NDZBENWLDU.jpg?auth=112ea24ad46a812697e3c23e82154899ae5e87ea54b3141f9d18e50b18555b22&width=414)
![El director de cine iran¨ª, Abbas Kiarostami, posa con la actriz francesa Juliette Binoche, protagonista de su pel¨ªcula <i>Copie conforme</i>, presentada en el festival.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPCGMRUMCQQW7ARN2FIMGTCXR4.jpg?auth=ff1a85470c70870ab00681c31a118e41ab276404dde11ff1207da5af4afccfa7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Borja Hermoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9e2bcf5d-91c5-42d2-823a-b06560cd715a.jpg?auth=924b2176fcdfad5464a845aa37e6b1f74e6db222bb10fb33f148e188c05b3888&width=100&height=100&smart=true)