Competencia reclama al Gobierno que complete su consejo con urgencia
La CNC alerta de la sobrecarga de trabajo que sufre tras un a?o sin dos vocales
La Comisi¨®n Nacional de la Competencia (CNC) ha cumplido un a?o con un consejo incompleto y la situaci¨®n puede mermar su operativa en un momento de gran actividad, dicen en el organismo, por lo ha pedido al Gobierno que arregle esta situaci¨®n "con urgencia". De los seis vocales m¨¢s el presidente que establece la ley tan solo cuenta en la actualidad con cuatro vocales y el presidente.
Luis Berenguer, presidente del organismo, ha reclamado insistentemente que se nombren los dos consejeros vocales porque el caudal de trabajo se est¨¢ sacando a base de sobrecargar a los actuales vocales que en este organismo dirigen y redactan expedientes con gran carga t¨¦cnica de trabajo. Por ello, Competencia pide que se nombren los vocales de forma urgente y con un claro perfil profesional para el trabajo diario por la naturaleza del organismo.
El organismo pide consejeros de perfil profesional por el trabajo a realizar
El Consejo de la Comisi¨®n Nacional de la Competencia (CNC) est¨¢ pendiente de dos nombramientos de consejeros desde la primavera del a?o pasado. En ese momento fueron cesados los tres consejeros que hab¨ªan sido nombrados en los ¨²ltimos d¨ªas del Gobierno del Partido Popular en 2004: Emilio Conde, Miguel Cuerdo y Fernando Torremocha. Seg¨²n la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia, deb¨ªan haber sido nombrados en su sustituci¨®n s¨®lo dos consejeros, dado que el Consejo deb¨ªa pasar de ocho (presidente m¨¢s siete consejeros) a siete (presidente m¨¢s seis consejeros).
En el momento en que se debi¨® proceder a estos dos nombramientos (la primavera de 2010) estaba en tramitaci¨®n la Ley de Econom¨ªa Sostenible (LES), cuyo proyecto preve¨ªa cambios en la composici¨®n de los ¨®rganos reguladores (CNE, CMT) y supervisores (CNC) y el Gobierno decidi¨® aplazar estos nombramientos a la espera de la redacci¨®n final de la LES.
Esta Ley, sin embargo, ha adoptado para todos estos ¨®rganos el modelo original de la Ley de Defensa de la Competencia, igualando el n¨²mero de miembros del consejo de todos estos organismos: presidente m¨¢s seis consejeros. Es decir, que la Comisi¨®n Nacional de la Competencia no ha experimentado ning¨²n cambio organizativo con la aprobaci¨®n de la Ley de Econom¨ªa Sostenible.
El Presidente de la CNC, Luis Berenguer, ha hecho p¨²blica en m¨¢s de una ocasi¨®n su preocupaci¨®n por este retraso en los nombramientos, que deja al Consejo de la CNC con s¨®lo cuatro consejeros en un momento de especial carga de trabajo de este organismo supervisor.
Efectivamente, en los ¨²ltimos dos meses la CNC se halla en un momento de intensa actividad con varios expedientes abiertos casi todas las semanas y con un enfrentamiento abierto en dos de los sectores m¨¢s importantes de nuestra econom¨ªa: el de la distribuci¨®n de carburantes y el el¨¦ctrico.
En el sector de carburantes el ¨²ltimo informe de la CNC ha levantado ampollas e incluso Repsol estudia denunciar organismo ante los tribunales por sentirse perjudicado, hecho que ha sorprendido a la CNC precisamente por tratarse de un informe y no de una resoluci¨®n o sanci¨®n.
Por su parte, la ¨²ltima multa a las el¨¦ctricas por 62 millones de euros por obstaculizar el cambio de operadora ha generado un gran malestar entre estas empresas y en la patronal del sector que est¨¢n preparado su defensa jur¨ªdica contra la CNC.
En el entorno del Presidente Luis Berenguer no esconden su "incomprensi¨®n" con el retraso en los nombramientos, que est¨¢ haciendo "un flaco favor" a la CNC. Fuentes cercanas al Presidente de la CNC tambi¨¦n confiesan su temor a que estos nombramientos se politicen como ha ocurrido con la CNE y CMT, donde han sido nombrados consejeros cuyo m¨¦rito era su adscripci¨®n pol¨ªtica al PNV y a CIU o que formen parte del reparto de cargos entre los partidos pol¨ªticos, poniendo as¨ª en peligro la independencia de la instituci¨®n.
Desde la propia CNC no han querido hacer comentarios a este respecto pero fuentes del sector jur¨ªdico destacan que, a diferencia de los reguladores, como la CNE o la CMT, los consejeros de la CNC son los ponentes de las resoluciones del organismo y como tales, tienen que tener un conocimiento muy t¨¦cnico sobre la legislaci¨®n en materia de competencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.