La versi¨®n original languidece
Las pel¨ªculas en su idioma de origen apenas atraen al 1,2% de los espectadores

El p¨²blico envejece. O se queda en casa porque no hay salas en versi¨®n original en su ciudad. O porque la cartelera se empobrece. En cualquier caso, en Espa?a, con algo m¨¢s de 4.000 pantallas (las cifras var¨ªan cada d¨ªa), solo unas 80 est¨¢n dedicadas a la versi¨®n original. Tampoco existen cantidades exactas, porque una semana una sala puede proyectar cine en su idioma nativo y otra en doblado. Por tanto, tampoco hay una contabilidad de sus espectadores. Pero fuentes del sector advierten: si hace m¨¢s de una d¨¦cada el p¨²blico de versi¨®n original pod¨ªa suponer el 4% del total, en 2010 a duras penas super¨® el 1% (en concreto se maneja el 1,2%).
Se acabaron las colas para ver el ¨²ltimo t¨ªtulo indie estadounidense o una joya serbia. Las causas son distintas seg¨²n con qui¨¦n se hable de la industria. Pero m¨¢s all¨¢ del eterno culpable -el doblaje, que ha llevado a varias generaciones de espa?oles a olvidar que parte del trabajo de un actor se basa en su voz- hay dos problemas repetidamente mencionados. Y los deja claros Enrique Gonz¨¢lez Macho, distribuidor y exhibidor de la cadena Alta Films (83 pantallas, la mitad en V. O.) y, desde hace unos meses, presidente de la Academia de Cine: "Hay un empobrecimiento de la cartelera porque el negocio es menor y, por tanto, la oferta decrece; por otro lado, el sector de la poblaci¨®n que prefiere la V. O. envejece. Esa generaci¨®n creci¨® en los cineclubs; las actuales, en los videoclubs. Hay una gran diferencia: el de la versi¨®n original es m¨¢s culto que el mayoritario. Creo que tiene relaci¨®n con el empobrecimiento que vivimos en general en todo lo cultural. Deber¨ªamos fomentar el idioma original, apoyarlo en un momento en que el n¨²mero de salas crece en Espa?a. ?D¨®nde hay cines en V. O. en nuestro pa¨ªs? Pues donde hay mercado, no te enga?es: Madrid y Barcelona". Y poco m¨¢s: San Sebasti¨¢n, Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla, Vigo, Pamplona o Bilbao, y en muchos casos hablamos de una o dos pantallas. Josetxo Moreno, de la distribuidora y exhibidora Golem -con salas en Pamplona, Estella, Bilbao, Logro?o y Madrid-, apunta otro dato: "Una copia doblada cuesta 700 euros; una en V. O., 3.000. En general la gente no tiene por costumbre ir al cine, sino que ve pel¨ªculas evento. Si tienes un filme peque?o no intentas ni doblarlo -el doblaje cuesta unos 40.000 euros-, y te lo llevas a esas salas, con lo que parecen cines de escasa comercialidad". A?ade adem¨¢s que la censura cre¨® "el falso mito de que el cine en V. O. es el de arte y ensayo para enviar all¨ª a un tipo de filmes", lo que explic¨® su auge en los setenta. En Francia, asegura, existen ayudas para mantenerlo. "Aqu¨ª eres exhibidor sin m¨¢s y da igual el tipo de cine que pongas". Moreno ve en cambio un futuro mejor gracias al digital: "No necesitaremos hacer copias dobladas o subtituladas, sino que con un disco duro podremos hacer en una sala dos sesiones en doblado y dos en original del mismo filme en un d¨ªa". Gonz¨¢lez Macho insiste en la importancia de la educaci¨®n y de las televisiones, "para que el p¨²blico aprecie el buen cine europeo".
Gonz¨¢lez Macho cree que el actual empobrecimiento cultural no ayuda
Enrique P¨¦rez, de los cines Verdi (14 pantallas en V. O. en Barcelona y Madrid), es m¨¢s cr¨ªtico con sus compa?eros: "La gente no es tonta, y estos meses hay racha de malas pel¨ªculas. Claro, llega un buen Woody Allen y arrasa. Con las nuevas tecnolog¨ªas nace un nuevo matiz: el que quiere ver una pel¨ªcula la ve; ahora bien, d¨®nde la ve es otra cosa. A m¨ª no me cuesta entenderlo, a otros colegas s¨ª. Es cierto que el p¨²blico envejece. Por eso debemos buscar filmes como Inside job que atraigan a la gente joven. O estrenar cl¨¢sicos restaurados [ahora mismo proyecta El gatopardo y despu¨¦s pondr¨¢ El Padrino I y II, y la trilog¨ªa del d¨®lar de Sergio Leone]. Haz tus cines atractivos".
?Y si vives en una ciudad de provincias sin salas en original? Un caso cl¨¢sico es Gij¨®n, sede de un festival de prestigio, que en 2010 tuvo 55.000 espectadores. Pero en la comunidad de Asturias no hay circuito comercial de V. O., aunque s¨ª cultural. Jos¨¦ Luis Cienfuegos, director del certamen, y programador de las salas Cajastur y de la sala municipal de Gij¨®n, concede: "Claro que el p¨²blico envejece, porque el de V. O. es fiel. Ya no hay colas como hace 15 a?os para ver Funny games, pero hay gente con inter¨¦s. Yo ser¨ªa optimista por este circuito cultural. Pero sin apoyos morir¨¢". Y quedar¨¢n solo los megacentros comerciales con sus Piratas y sus Transformers.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
