Los hoteleros se quejan de que agosto no es tan bueno
"La Costa del Sol aun ofrece capacidad", avisa Aehcos
Si hasta ahora la actividad tur¨ªstica se desarrollaba mejor de lo esperado, seg¨²n conven¨ªan en se?alar los distintos agentes del sector, en el mes por excelencia de la temporada alta puede ocurrir justamente lo contrario. Los hoteleros de la Costa del Sol han puesto en los ¨²ltimos d¨ªas un punto de inflexi¨®n en la corriente de optimismo generalizada con quejas de que agosto no va a resultar tan bueno como se esperaba. "En la Costa del Sol no se va a colgar el cartel de no hay plazas", advierte el presidente de la patronal hotelera de la provincia, Jos¨¦ Carlos Escribano.
No es que no haya mejora, sino que no se van a cumplir las expectativas que apuntaban las previsiones, y se espera que la media de ocupaci¨®n en el mes apenas sea un punto superior a la del a?o anterior, cuando la patronal esperaba un incremento superior a dos puntos. Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en agosto de 2010 la ocupaci¨®n media de las plazas hoteleras en la Costa del Sol se situ¨® en el 79,6%, casi dos puntos m¨¢s que en 2009.
No es que no haya mejora, sino que es menor a lo esperado, apenas un 1%
Las ganancias del verano no dan para cubrir el invierno, estima la patronal
Seg¨²n la Asociaci¨®n de Empresarios de la Costa del Sol (Aehcos) los datos de la primera quincena de agosto son excelentes, con llenos reconocidos en algunos establecimientos que hace a?os que no los conoc¨ªan, pero hay una ralentizaci¨®n de las reservas para la segunda parte del mes.
"La Costa del Sol a¨²n tiene bastante capacidad para absorber la llegada de m¨¢s turistas en hoteles de todas las categor¨ªas", avisa el presidente de los hoteleros de la Costa del Sol, afirmaci¨®n que m¨¢s que una queja profunda parece contener una intenci¨®n de reclamo.
La patronal hotelera dice haber detectado un cierto retraimiento en las contrataciones de los turistas espa?oles, los clientes m¨¢s numerosos de la Costa del Sol, especialmente en verano, aunque se caracterizan por realizar sus reservas a ¨²ltima hora. Los datos de crecimiento experimentados en los primeros meses de la temporada alta se deben, seg¨²n los hoteleros, a la recuperaci¨®n de mercados extranjeros, especialmente el brit¨¢nico, de donde procede el principal contingente de visitantes for¨¢neos y que se manten¨ªa a la baja en una serie prolongada de a?os. La recuperaci¨®n, que se atribuye en buena medida a la cancelaci¨®n de viajes a destinos del norte de ?frica debido a la inestabilidad social y pol¨ªtica de la regi¨®n, es por tanto es una excelente noticia, si bien a¨²n es muy moderada.
Escribano admite que las ocupaciones de agosto suelen ser siempre muy buenas, pero se queja de que en los ¨²ltimos a?os se han conseguido a costa de una bajada de precios, lo que significa sacrificar la rentabilidad de las empresas, una situaci¨®n que asegura ser¨ªa insostenible prolongar. Los resultados del verano son adem¨¢s determinantes para mantener la actividad a lo largo del a?o, pues la tendencia a la baja de los ¨²ltimos ejercicios ha provocado un aumento de los establecimientos que cierran en los meses de invierno. Por ello la patronal entiende que ser¨ªa importante conseguir cuanta mayor actividad mejor en agosto. "En estos momentos, las ganancias del verano no son suficientes para cubrir el invierno", avisa Escribano.
Los empresarios no cumplieron tampoco sus expectativas en el mes de julio, pues el incremento del movimiento hotelero que reconocen, un 2%, qued¨® algo lejos de sus previsiones de superar el 6%. Las pernoctaciones hoteleras en el mes de junio, el ¨²ltimo sobre el que existen estad¨ªsticas oficiales del INE, aumentaron en Andaluc¨ªa un 8%.
Cifras del turismo
- La patronal hotelera de la Costa del Sol estima que la ocupaci¨®n en agosto s¨®lo crecer¨¢ un 1%, cuando esperaba m¨¢s de un 2%, y que en julio aument¨® un 2%; y no el 6% que preve¨ªa.
- Seg¨²n el INE, los hoteles andaluces registraron en junio, ¨²ltimo mes computado, m¨¢s de 4,3 millones de pernoctaciones, un 8,1% m¨¢s que en el mismo mes de 2010.
- Las pernoctaciones realizadas por turistas extranjeros creci¨® en junio un 17%, hasta superar 2.112.000.
- La Encuesta de Coyuntura Tur¨ªstica de Andaluc¨ªa (Ecta) estima que en el segundo trimestre del a?o llegaron a Andaluc¨ªa 6.126.000 turistas, un 6,9% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o anterior.
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.