Alonso exige a los hoteleros m¨¢s esfuerzo en la creaci¨®n de empleo
La ocupaci¨®n retrocede un 0,2%, cuando crece en los principales destinos
El Gobierno andaluz no est¨¢ satisfecho con el estancamiento del empleo en el sector tur¨ªstico cuando todos los indicadores de coyuntura confirman un relanzamiento de la actividad en los ¨²ltimos meses. El consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso, lanz¨® ayer una andanada a los empresarios, a los que reclam¨® un esfuerzo para que haya una "mayor vinculaci¨®n" entre los indicadores de coyuntura de la actividad y la creaci¨®n de empleo.
Los datos dados a conocer ayer por el Instituto de Estudios Tur¨ªsticos muestran que el sector en Andaluc¨ªa perdi¨® en el segundo trimestre 813 ocupados respecto al mismo periodo de 2010, un descenso que en t¨¦rminos relativos puede parecer insignificante (-0,2%), pero que adquiere su relevancia si se tiene en cuenta que en las principales comunidades aut¨®nomas tur¨ªsticas se han producido considerables incrementos en el personal empleado (21% en Canarias; 10,5% en Baleares; 6,7% en Catalu?a y 3,1% en la Comunidad Valenciana).
La ocupaci¨®n de asalariados crece, pero cae entre los aut¨®nomos
Y todo ello pese a que en dicho trimestre se contabiliz¨® un incremento en el movimiento de turistas llegados a Andaluc¨ªa del 6,9%, seg¨²n la Encuesta de Coyuntura Tur¨ªstica, o que el gasto tur¨ªstico ha aumentado en una proporci¨®n similar. El consejero advirti¨® ayer de que la estabilidad en el empleo contribuye a fidelizar los turistas a un destino. La andanada de Alonso a los empresarios se produce apenas tres d¨ªas despu¨¦s de que los hoteleros de la Costa del Sol rompieran el clima de optimismo generado en el sector por el conocimiento de los indicadores de coyuntura y vaticinaran que no se van a cumplir las expectativas del mes de agosto. Los hoteleros sustentaban sus advertencias en un dato que a priori no parece muy alarmante, y es que con las reservas que dicen tener ya contratadas estiman que la ocupaci¨®n en el principal mes de la temporada alta crecer¨¢ un punto, cuando se preve¨ªan dos.
El consejero de Turismo no ocult¨® ayer cierto disgusto con estas advertencias pesimistas porque "no es un elemento favorecedor" en plena temporada, y record¨® que hay un importante n¨²mero de viajeros que ya tienen la costumbre de realizar sus reservas a ¨²ltima hora a trav¨¦s de Internet. "Estamos en pleno coraz¨®n de agosto, hay una buena ocupaci¨®n, los datos est¨¢n ah¨ª, y si no se cumplen al 100% ya habr¨¢ tiempo de analizarlo", dijo.
Alonso insisti¨® en apelar a la responsabilidad de la patronal. "Igual que los empresarios han comprendido los beneficios de invertir en calidad o en tecnolog¨ªa, deben asumir que hacer un esfuerzo en garantizar el empleo estable y la formaci¨®n supone contribuir a la fidelizaci¨®n del turista y, por tanto, a la evoluci¨®n de la econom¨ªa y de sus negocios", espet¨®.
Seg¨²n los datos del Instituto de Estudios Tur¨ªsticos, en el primer trimestre el sector tur¨ªstico emple¨® en Andaluc¨ªa a 328.056 ocupados, un 0,2% menos que en el mismo periodo del a?o anterior; cuando en el conjunto de Espa?a la ocupaci¨®n creci¨® un 1,8%. Mientras que la ocupaci¨®n de asalariados creci¨® un 1,1%, la de aut¨®nomos cay¨® un 4,9%. En las principales comunidades aut¨®nomas tur¨ªsticas hubo importantes crecimientos en la ocupaci¨®n de ambos contingentes, y s¨®lo Madrid ofrece peores datos que Andaluc¨ªa.
Frente a estas malas cifras de empleo, Alonso reivindic¨® el esfuerzo y la inversi¨®n que realiza la consejer¨ªa para "facilitar al m¨¢ximo la labor" tanto de las empresas como de los profesionales, andaluces, as¨ª como para "crear un clima de confianza, estabilidad y excelencia" que favorezca "a todos". Record¨® la cantidad de instrumentos de ayuda econ¨®mica, t¨¦cnica y de asesoramiento que la consejer¨ªa tiene dispuestos para fomentar la creaci¨®n de empresas, como el fondo de apoyo a empresas tur¨ªsticas y comerciales, el centro de innovaci¨®n Andaluc¨ªa Lab, la Comunidad Tur¨ªstica de Andaluc¨ªa o los planes de marketing y de calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.