Telef¨®nica firma el acuerdo con Portugal Telecom para comprar Vivo por 7.500 millones
El pago se realizar¨¢ en un primer plazo de 4.500 millones y otros dos de 1.000 y 2.000 millones hasta oto?o de 2011.- Telef¨®nica desembolsar¨¢ otros 800 millones para controlar al operador brasile?o
La negociaci¨®n ha dado sus frutos. Telef¨®nica ha firmado hoy un acuerdo con Portugal Telecom (PT) para comprar su 50% de Brasilcel, la sociedad que controla Vivo, seg¨²n ha revelado hoy EL PA?S y ha confirmado la operadora espa?ola a la CNMV a media ma?ana. El acuerdo, que pone fin as¨ª a una batalla empresarial que ha durado m¨¢s de dos meses, se ha cerrado en 7.500 millones de euros en efectivo, cuyo pago se realizar¨¢ en tres plazos . La operaci¨®n tiene el visto bueno del Gobierno portugu¨¦s que preside Jos¨¦ S¨®crates.
Las acciones de Portugal Telecom han sido suspendidas en Bolsa hasta media sesi¨®n, cuando han regresado al parqu¨¦ con una fuerte subida del 6%, mientras las de Telef¨®nica han abierto al alza y, a las doce de la ma?ana, sub¨ªan un 0,6%. En la Bolsa de S?o Paulo, los t¨ªtulos de Vivo -que ha ganado un 36% m¨¢s en el primer semestre con 185 millones de euros- se han disparado y, a la media hora de cotizaci¨®n, sub¨ªan un 20%.
El visto bueno de Lula a la entrada del operador luso en Oi ha facilitado el acuerdo
Telef¨®nica tambi¨¦n quiere comprar el servicio de atenci¨®n al cliente de PT en Brasil
La operaci¨®n, seg¨²n ha concretado Telef¨®nica a media jornada en una segunda nota a la CNMV, tras confirmar "un principio de acuerdo" antes de la apertura de las Bolsas, se llevar¨¢ a cabo en tres pagos. El primero, de 4.500 millones, se realizar¨¢ en cuanto se cierre la venta; el segundo, de 1.000 millones, tendr¨¢ lugar el 30 de diciembre de 2010, mientras los 2.000 millones restantes se abonar¨¢n el 31 de octubre de 2011. Sin embargo, aqu¨ª no acaba el desembolso que la compa?¨ªa de C¨¦sar Alierta planea sobre Vivo, ya que tambi¨¦n ha anunciado que lanzar¨¢ una opa sobre el 3,8% de las acciones ordinarias de la empresa brasile?a, las ¨²nicas que actualmente no tiene Brasilcel. Esta segunda operaci¨®n, que le asegura el control del operador ya que el 36,2% restante de su capital est¨¢ en acciones preferentes sin derechos pol¨ªticos, le costar¨¢ 800 millones de euros.
Por su parte, la compa?¨ªa portuguesa, seg¨²n ha comunicado en una nota al regulador luso, aprovechar¨¢ la mitad de los recursos que obtenga por la venta de Vivo para entrar en la tambi¨¦n brasile?a Oi, que tiene 36,6 millones de clientes, a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital con la que pasar¨¢ a controlar hasta un 22,38% del operador suramericano con una inversi¨®n m¨¢xima de 3.650 millones de euros.
El acuerdo de compraventa, que se alcanz¨® anoche y ha sido firmado hoy, establece que la operaci¨®n se cerrar¨¢ en un plazo no superior a 60 d¨ªas, un periodo en el que Telef¨®nica conf¨ªa en obtener la autorizaci¨®n de las autoridades brasile?as. Una vez concluida la venta, ambas compa?¨ªas disolver¨¢n Brasicel, aunque, seg¨²n a?ade la nota, no descartan formar una alianza industrial para seguir colaborando en ¨¢reas como I+D o el apartado de compras pese a que se convertir¨¢n en competidoras en cuanto PT entre en Oi. Por ¨²ltimo, el pacto tambi¨¦n prev¨¦ la posible adquisici¨®n por parte de la compa?¨ªa espa?ola de la sociedad brasile?a Dedic, propiedad del operador portugu¨¦s y responsable de los servicios de atenci¨®n al cliente de Vivo.
350 millones m¨¢s
El precio final de la oferta es 350 millones superior al que fue aceptado por la junta de accionistas del pasado 30 de junio, pero que fue vetado por el Estado portugu¨¦s mediante la acci¨®n de oro, declarada luego ilegal por el tribunal de la UE.
Aunque el 16 de julio se dieron oficialmente por rotas las negociaciones, los contactos han persistido y al final han fructificado. El objetivo ¨²ltimo de Telef¨®nica es fusionar Vivo con Telesp, su operadora de telefon¨ªa fija, para convertirse en el primer operador del pa¨ªs con 69,2 millones de clientes. Con este movimiento superar¨¢ a Oi y a las operadoras del mexicano Carlos Slim (Am¨¦rica M¨®vil y Claro). Sin embargo, la integraci¨®n no se har¨¢ de forma inmediata y de momento ambas compa?¨ªas seguir¨¢n operando de forma independiente, a?aden en fuentes del mercado.
Telef¨®nica ha optado finalmente por la v¨ªa del "di¨¢logo y el entendimiento", como le pidi¨® el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La compa?¨ªa espa?ola amenaz¨® con instar la disoluci¨®n de Brasilcel, pero sus servicios jur¨ªdicos eran conscientes de que el pacto solo preve¨ªa la ruptura de mutuo acuerdo, de modo que un arbitraje hubiera supuesto un proceso largo y de resultado incierto. La operaci¨®n se ha cerrado finalmente dentro de los 12 d¨ªas extra que PT hab¨ªa pedido a Telef¨®nica para negociar y que la espa?ola, oficialmente, hab¨ªa rechazado.
"Estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con Portugal Telecom que beneficia a los accionistas de ambas compa?¨ªas", ha afirmado hoy C¨¦sar Alierta antes de destacar que "se trata de una oportunidad ¨²nica de creaci¨®n de valor". Adem¨¢s, ha destacado que su inter¨¦s por Brasil, pa¨ªs con 192 millones de habitantes y una sociedad muy receptiva a las nuevas tecnolog¨ªas, es "una apuesta decidida de futuro".
Visto bueno para entrar en Oi
El acuerdo se alcanz¨® anoche tras contactos al m¨¢ximo nivel durante todo el d¨ªa entre los ejecutivos de las empresas. Previamente, Luiz In¨¢cio Lula da Silva hab¨ªa dado a S¨®crates la venia para que PT entrase en el capital de Oi, controlada por el estado brasile?o. A cambio, Telemar, matriz de Oi, se reserva la posibilidad de adquirir hasta un 10% de la lusa.
La oferta final es un 31,5% superior a la de 5.700 millones que present¨® el pasado 6 de mayo. A principios de junio ya hab¨ªa subido la oferta a 6.500 millones y la v¨ªspera de la junta, la elev¨® a 7.150 millones. Finalmente, los gestores de PT han logrado para sus accionistas 1.800 millones m¨¢s de los que Telef¨®nica ofrec¨ªa inicialmente. Junto a ello, tambi¨¦n se garantiza mantener su presencia en Brasil a trav¨¦s de Oi, operador l¨ªder en el pa¨ªs sudamericano y la cuarta empresa del mercado del m¨®vil con una cuota del 20% frente a algo m¨¢s del 30% de Vivo, primero en ese segmento.
Telef¨®nica quer¨ªa tenerlo todo listo para el cierre de la operaci¨®n. Por ello, ha cerrado el pr¨¦stamo de 8.000 millones que negociaba con varios bancos, bajo la coordinaci¨®n de Citigroup, inform¨® Reuters. El cr¨¦dito se divide en dos tramos. La mayor parte, 5.000 millones, tiene un vencimiento a tres a?os, y un margen de 65 puntos b¨¢sicos sobre el Eur¨ªbor. El segundo, de 3.000 millones, est¨¢ suscrito a cinco a?os, a un inter¨¦s de 80 puntos b¨¢sicos sobre el interbancario. El pr¨¦stamo, que se ha cerrado con sobresuscripci¨®n y se podr¨ªa formalizar en d¨ªas, servir¨¢ para financiar la compra de Vivo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.